eyy voy a intentar contestarte yo, a lo que pueda.
Yo me he construido un brico hi-hat para el Alesis i/O y estoy utilizando un potenciometro deslizante de 22 k, lineal (importante). Con esa resistencia obtengo toda la gama abierto-cerrado en el Superior2. Con los potenciometros de 44k y 100k deberia funcionar igualmente, quizas sin utilizar todo el recorrido del potenciometro, no se. De todas formas con el Xtalk del Alesis se puede calibrar algo el tema.
Creo que se puede utilizar un jack mono para esto, que seria lo mas simple. Las dos patillas del pot. juntas al Tip y la que queda al Sleeve. Puedes probar. Yo lo tengo con jack stereo porque era el que tenia a mano, pero ahora no me acuerdo como lo hice (creo que malla y punta a las dos patillas juntas y el anillo al que queda, tendria que mirarlo).
Bueno espero que te sirva de algo.
Por cierto, como te estas construyendo el controlador de hihat??
Hola pues ando en ello de hecho estoy haciendo pruebas con un potenciómetro y unos cables y voy ha hacerme uno óptico tengo un pie de charles de acústica en función de la respuesta de ambos luego lo acoplare al pedal
Un saludo
Exacto, me has pillado la idea a la perfección.
Pues esperaré vuestras impresiones a vuestros trabajos de investigación, a ver si sale algo que sea facilito y que funcione.
Muchas gracias!.
Pues a ver, no sé si será correcto lo que pienso, pero a mí me gustaría ABIERTO- sin pisar, y CERRADO- pisando a tope
Con unos márgenes de +- 1/2 centímetro de espacio efectivo para ambas posiciones.
Y el resto del recorrido intermedio (Si tenemos un recorrido total de pedal de 4 cms.) es decir los 3 cms. centrales que quedarían, que fueran para graduar el SEMI ABIERTO a base de potenciómetro...
Creo que no será muy fácil conseguirlo, pero pienso que así dispondrías de mucha sensibilidad en tu pie = mi pezuña. jejejej
Respecto al plato en efecto de dos zonas. Veo que has trabajado amortiguando el tuyo y además está muy bien. Yo no me calentaría mucho la cabeza y me iría directamente a un millenium de la 400. ¿No crees?. Pero eso es porque como ya he dicho muchas veces por aquí, que es porque "odio" totalmente las pizzas. Si no fuera por eso habrían más opciones.
Un saludo y sigo esperando... a los postres ;-)
Veamos si me explico bien y se me entiende. Ayer me fuí a la casa de la playa y acabo de regresar hace un rato, me he dado el que creo que será el último bañito de la temporada, porque el agua está ya bastante fria, y también he aprovechado para tocar un poco mi acústica y comprobar de nuevo el funcionamiento de su Charles. La sensación del Charles acústico es muy distinta al eléctrico y en él gradúo fácilmente el sonido que quiero sacar, mientras que en el eléctrico me cuesta un poco más el poder hacerlo y me salen algunos fallos al intentar seleccionar la posición.
Cuidado, al menos en mi caso (no sé los demás como serán sus pedales de acústica), el Cerrado no lo obtengo solo en un punto, como dices y como sí que me pasa con el eléctrico. Hay un pequeño recorrido que posiblemente se debe al propio muelle del mecanismo del pie de charles y a la flexibilidad propia de los platos. Por tanto no es como dices, ni en mi caso, ni como sí que lo es en mi eléctrico, que sólo lo obtienes cuando pisas a tope con fuerza sobre él, y solo ahí en ese punto.
Te pongo un esquemita comparativo de las sensaciones que me producen los dos pedales, para que se entienda lo que estoy hablando.
[ Imagen externa no disponible ]
En la acústica como puedes ver en el esquema, tengo el plato superior bastante aproximado al inferior, de forma que sin pisar el pedal suena Abierto siempre, le des al plato con la fuerza que le des. Pero al poco de empezar a pisar ya te comienza a entrar la gama de los Semi abiertos, hasta que lo Cierras totalmente. Fijate en la figura como lo represento.
Tengo mucho más recorrido en las gamas medias y mucho mas control con el pie. Pero es que, tambien para Cerrado, no es necesario que tenga que pisar con una fuerza enorme. Puedo hacerlo y pisar con fuerza si quiero, pero con una pisada natural también llego sin problema a la posición de cerrado.
En el eléctrico hay mucho recorrido de Abierto hasta que empieza a actuar el Semi, y luego, ya tienes que apretar con decisión tu pedal para poder obtener el Cerrado...
Pues eso es precisamente lo que me gustaría mejorarle y lo que antes intenté explicar, al parecer sin éxito, que las sensaciones del eléctrico mejoren. Ya sé que a todo se puede acostumbrar uno y que es cuestión de ir cogiendole el truquillo. Pero estarás de acuerdo conmigo de que si algo puede mejorarse, siempre será más cómodo y mejor para poder usarlo.
Un saludo!!.
Siento disentir amigo Kodiak pero en las baterias con las que doy clases semicerrado es muy corto calculo que medio cm luego tendria un pisado bonito que es con el peso del pie y cerrado lata que es apretando , no obstante de momento no consigo el semiabierto con el potenciometro asi que esperare al optico
Ya veo Cortinocañero que nuestras preferencias son totalmente distintas sobre el tema. A tí te sobra con esos 5mm. desde abierto a cerrado, mientras que yo prefiero tener los platos más sueltos para sacarles más sonido. Es cuestión de gustos amigo.
Así que, te deseo mucha suerte para que logres lo que tú quieres, que yo miraré a ver si puedo solucionarlo a mi gusto, tengo un par de ideas sobre el óptico y veré si saco algo, y si no, pues tampoco pasa nada. Como te dije es cuestión de pillarle el punto. Un saludo compañero!!.
No, no me sobran mas bien me faltan yo al principioqueria como tu dices y pense en un sistema de interruptores .Fue mi profe de bateria el que me dijo que asi cojeria vicio que en los charles acusticos es de esta manera. de todas formas quizas seria lo mejor buscar una manera para que de alguna manera sea configurable al gusto de cada usuario
un saludo
Con vuestro permiso, voy a intervenir y de paso saludo a mi paisano, Hola Kodiak, que tan activo veo por este magnifico foro. Como ya algunos sabeis yo tengo una Roland TD3 y llevo tocando desde febrero (antes me dedicaba al cajón). Asisto una hora a la semana a clases de batería con un magnifico profesor y dicha clase la damos con un acústica. En principio mis sensaciones son; que la una a la otra se parecen como un huevo a una castaña, hasta el punto que he estado a punto de comprar una acústica, pero el problema del aislamiento acústico de mi garaje, tengo que resolverlo primero. Bueno, al grano. Descubrí una gran diferencia entre el charles acústico con pie normal y la mier... de charles que lleva mi TD3. Esto si que no tiene nada que ver.
Bueno, pues he decidido comprar un charles Roland VH11 y un pie millenium, que estoy esperando, confiando en mejorar muuucho las sensaciones con el charles, por que como no sean las que espero, y por supuesto no es la perfección lo que espero, lo devuelvo por el mismo camino a Alemania.
En cuanto a lo que vosotros estáis discutiendo, creo que el charles acústico, simplemente con liberar la tensión de la pisada ya suena distinto a cerrado, y por supuesto si levantamos el pie, suena distinto, pero por lo que yo sé (un novato), apenas se abre el charles, salvo el cierre con toque de pié.
Saludos y seguir tocando
Carioco:bien: