Tengo entendido que hay una distro de Linux, MUSIX se llama, que trae un juego muy completo de soft de grabacion. Secuenciadores, editores, multipistas, etc y que ademas el kernel que lleva esta optimizado para grabar musica.
Si te manejas bien con Linux solo tienes que bajarte la ISO y probarla, porque ademas es un Live CD. Se puede instalar si te gusta.
Total... por probar.. no pierdes mucho. :bien:
pues bueno, me estoy quitando del mac, la manzana se la he dado a mi novia y ahora sólo utilizo el sobremesa donde tengo una debian que es la distro con la cual estoy más cómodo.
Voy a echar un vistazo al enlace que publicas ahí que está actualizado!, de cualquier forma muchas de ellas están basadas en debian aunque con sus correspondientes mejoras y optimizaciones del núcleo imagino.
Por cierto sonosfera, llevas tu todo el tema del estudio?, que distros utilizas y que inconvenientes te encuentras en tu día a día a la hora de trabajar con linux como so en comparación de otros so más comunes?
que tiene los días contados no se lo cree nadie, de hecho sigue siendo la plataforma más usada, y seguirá así un buen tiempo más, y quien sabe si nunca cambiará. En entornos empresariales es muy dificil de sustituir, en mi trabajo los servidores que llevo corren con Debian, pero las estaciones son todas XPs y aunque tengo ciertos planes de migración de las mismas es complicado. Podríamos tirarnos tardes debatiendo esto :-)
Lo que sigo sin entender es lo de ordenadores para firmware, que significa eso? (igual es alguna obviedad dentro del campo del audio profesional, pero es que en este campo estoy pegadísimo chiquillo)
Güenas!
Yo estoy iniciandome con el rosegarden, está en el repositorio de aptitude. puedes instalartelo con el comando: apt-get install rosegarden o con el GTK de aptitude. para hacerlo sonar debes de tener el demonio jackd que tambien te lo puedes descargar con aptitude: apt-get install jackd. Para administrar el jackd te puedes meter el jack-control.
El Rosegarden tiene bastante buena pinta y supuestamente podrías conectar la edrum perfectamente.
Como he dixo antes estoy iniciandome :( no te puedo dar más detalles, pero tiene buena pinta.
PD: No he conseguido configurar correctamente Jackd y no me suena nada :( si averiguas como plis comentalo por aquí, yo aré lo mermo :D
ok.
asi es. no queria liar demasiado el tema pq no sé realmente quien y como se lee este post.
por ejemplo. existen consolas como protools que corren con windows y tabajan por red. otras compañias como ssl, neve, y alguna gorda mas tienen sus sistemas propietarios, y otras como mackie ( ya sean controladoras, o mesas completas ) corren bajo un firmware programado en linux. y sea en cpu internas u ordenadores completos externos.
host. a veces hay mas de un ordenador para depende que trabajos. si hay algun efecto que tira mucho de disco duro , este se libera trabajando en un pc externo.
lo de "que tiene lo dias contados", no me refiero a nivel mundial. me refiero a local. como dices es el tema de nunca acabar, pero aunque no nos demos cuenta linux es gratis y windows no. si tuvieramos que pagar por win la cosa sería diferente. pero mientras todos tengamos el windows para descarga "gratuita" , está claro que la cosa no cambiará.
bueno, linux tampoco es gratis "as in free beer, as they say", jeje. Son generalmente horas las que hay que meter para que funcione todo, buscar listas de hw compatible..., etc.
Pixar y Dreamworks por ejemplo utilizan clusters en linux para temas de renderizado y creo que en alguna de ellas leí que había bastantes desktops con linux, aunque migraron a osX me parece, eso si los clusters que tienen montados siguen sobre linux.
A mi linux me parece una buena alternativa, pero reconozco que para el usuario de a pie puede resultar un poco "frustrante", aunque hay distros como Ubuntu que vienen bastante tuneadas para ese tipo de user.
Eso es lo grande de linux, tienes un montón de opciones y la libertad de controlar lo que haces con ellas. You choose ;-)
La cosa más seria que he visto por ahora para Linux (y nunca se acaba de ver todo) es ARDOUR. No corre sobre Alsa, sino sobre un servidor de audio de baja latencia llamado Jack con unos resultados sorprendentes y de alta calidad que mejoran cada día. Yo era de los que pensaba que Linux no tenía nada que hacer frente a Windows y Mac en temas de audio, pero con este programa me he llevado una gratísima sorpresa. La versión estable a día de hoy es la 2.6.1 y hay paquetes disponibles para las distribuciones más comunes (Opensuse, Ubuntu, Debian, Mandriva), así como para algunas específicas como Musix.
Comos puntos negros actuales está el tema de utilización de plugins no-linux (sólo VST a través de Wine y creo que bastante malo), que no tiene soporte midi integrado (hay que utilizar Rosegarden o similar y enrutarlo) y una interfaz muy mejorable todavía en mi opinión.
En la próxima versión 3 la utilización de plugins VST mejorará mucho al tener soporte para FST y también incorporará lectura y escritura midi. Si no quieres esperar, puedes bajarte el repositorio de la versión en desarrollo y compilarlo.
Muy recomendable para los linuxeros del foro.
Saludetes.
Nota: Ardour puede correr exclusivamente sobre Alsa pero obviamente no es recomendable para audio de prestaciones altas.
Pues después de mucho retomo, vendí la electrónica y volví a las acústicas hace muy poquito, que contento y que a gusto oye.
Estoy empezando con esto:
- servidor jack
- Muse
- qsynth
- Rosegarden, cuando se me quede pequeño Muse empezaré con el, pero no he querido emapantanarme de primeras. Se supone que tiene opciones avanzadas de edición de audio respecto a Muse
- Ardour de momento no trata midi, para edición de audio he oído y leído buenas cosas pero no lo necesito ahora.
Mi intención es poder crear líneas y bases sobre las que poder estudiar con la batería y de paso iniciarme en esto del audio digital, sin pretensiones, puro y simple disfrute.
Hay multitud de utilidades en linux que para quien esté empezando y que están francamente bien, en cuanto prospere un poco me gustaría poder colgar un tuto que espero le sea útil a más de uno.