me explico mi profe q depende como articules,por ejemplo,1 paradiddle t sonara d una manera o d otra,en el momento lo entendi.Pero despues d unos dias tengo unas dudas inmensas y creo q no me kedo muy claro.Si alguien me pudiera ayudar,plis!
ARTICULACION
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
A ve, basicamente el sticking del paradiddle simple (como ejemplo) es down-up-tap-tap pero eso no implica que no se pueda variar por ejemplo la diferencia entre las notas acentuadas y sin acentuar y hay formas de moverse que facilitan unos matices mas que otros.
Otra cosa muy distinta es cambiar la acentuacion, pero eso ya no seria un paradiddle por definicion, ya que el paradiddle es basicamente una forma optimizada de tocar un acento cada 4 notas, el resto son variaciones pa buscarle otras aplicaciones pero para lo que sirve en principio en la caja es para eso.
Otra cosa muy distinta es cambiar la acentuacion, pero eso ya no seria un paradiddle por definicion, ya que el paradiddle es basicamente una forma optimizada de tocar un acento cada 4 notas, el resto son variaciones pa buscarle otras aplicaciones pero para lo que sirve en principio en la caja es para eso.
Es muy abstracto si no lo has estudiao.
A ver, voy a explicar otra vez el tema de los stickings...
Tal y como explica Gary Chaffee en su libro Sticking Patterns (de lo mejorcito en tecnica de manos), los stickings son articulaciones, formas de golpeo para ejecutar acentos dentro de distintos grupos de notas. Dependiendo principalmente de si la nota a tocar se acentua o no y si la siguiente lleva tambien acento entonces se ejecuta uno de 4 golpes basicos, que definen donde empieza y donde termina el movimiento para preparar el siguiente golpe.
Se definen 2 alturas: arriba y abajo. Si vamos a ejecutar acento el movimiento parte de arriba y si no pues parte de abajo. Sencillo, no? Bien, los cuatro golpes son:
Full Stroke- empieza y termina arriba para tocar un acento detras de otro.
Down Stroke- empieza arriba y termina abajo, tocas un acento y preparas una nota sin acentuar.
Tap Stroke- empieza y termina abajo para tocar 2 ntoas seguidas sin acentuar.
Up Stroke- empieza abajo y termina arriba para preparar un acento tras una nota sin acentuar.
Todo eso a grosso modo y a lo bestia, claro. La cosa esta en que esas articulaciones estan en su forma elemental, sin entrar en definir que diferencia le damos a los acentos del resto de notas, o lo que es lo mismo, que alturas vamos a utilizar. Si las alturas difieren entonces los movimientos no te saldran igual, para ciertos matices puedes usar un baile mas amplio de tdo el cuerpo y para otros tienes que controlar mas.
Nadie dijo que la tecnica avanzada fuera sencilla :mrgreen: y las articulaciones son algo avanzado que se puede ir aplicando desde el principio en una pequeña medida.
A ver, voy a explicar otra vez el tema de los stickings...
Tal y como explica Gary Chaffee en su libro Sticking Patterns (de lo mejorcito en tecnica de manos), los stickings son articulaciones, formas de golpeo para ejecutar acentos dentro de distintos grupos de notas. Dependiendo principalmente de si la nota a tocar se acentua o no y si la siguiente lleva tambien acento entonces se ejecuta uno de 4 golpes basicos, que definen donde empieza y donde termina el movimiento para preparar el siguiente golpe.
Se definen 2 alturas: arriba y abajo. Si vamos a ejecutar acento el movimiento parte de arriba y si no pues parte de abajo. Sencillo, no? Bien, los cuatro golpes son:
Full Stroke- empieza y termina arriba para tocar un acento detras de otro.
Down Stroke- empieza arriba y termina abajo, tocas un acento y preparas una nota sin acentuar.
Tap Stroke- empieza y termina abajo para tocar 2 ntoas seguidas sin acentuar.
Up Stroke- empieza abajo y termina arriba para preparar un acento tras una nota sin acentuar.
Todo eso a grosso modo y a lo bestia, claro. La cosa esta en que esas articulaciones estan en su forma elemental, sin entrar en definir que diferencia le damos a los acentos del resto de notas, o lo que es lo mismo, que alturas vamos a utilizar. Si las alturas difieren entonces los movimientos no te saldran igual, para ciertos matices puedes usar un baile mas amplio de tdo el cuerpo y para otros tienes que controlar mas.
Nadie dijo que la tecnica avanzada fuera sencilla :mrgreen: y las articulaciones son algo avanzado que se puede ir aplicando desde el principio en una pequeña medida.
expicado asi keda mas claro, d todas maneras voy a ver si pillo el susodicho libro,pq nunca lo he trabajado,si se algo d stickings es por el libro del famularo y pq lo he currao por mi cuenta,ahora mi profe da por supuesto q se lo q es y arrea!!!Pero me has aclarado una duda mu xunga,miles d gracias
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
