Voy a intentar explicarme un poco; lo primero por lo q preguntas es por el sonido, pues mejorar/emporar depende de quien lo escuche y/o q sonido se esté buscando; me explico: Yo en mi caja de bambú tengo los aros de madera (también bambú) y si de por si misma la caja es cálida, los aros le dan un cuerpo increible (se nota mucho con los rim-shot); también depende q parche tengas yo tengo el g1 coated y el bambú, de casco y aros, y ese parche me permite sacar todo tipo de matices y dinámicas, y por supuesto un amplio margen de afinación; sobre afinación, opino q los diecast mantienen mejor la afinación, aunq con los de madera no hay ningún problema.
Sobre durabilidad, pues si duran, lo único q los míos en la zona de los agujeros (para tornillos) está algo hundido, pero no pasa nada.
Y ya por último, veo q tienes una Tama (buan caja) e intuyo q quieres ponerselos, pues yo te aconsejaría q te los dejasen para q los probases antes de comprarlos (algo de pasta si cuestan), ya q alomejor te gusta mas, por ejm el ataque q dan unos diecast es mayor q con aros de madera.
puede que si
Buenas,
yo tengo desde hace unos años una Yamaha Anton Fig con aros de madera
y suena de maravilla. Lo que he encontrado es que te tienes que acostumbrar a ellos en cuanto afincion y caracter. Quiero decir que responden de manera muy distinta y eso sí, pa meter caña, no me valen.
Aguantan las ostias pero no tienen la mala leche del metal.
Lo suyo: una caja para cada trabajo!
????
Hola Garrotada Smith!
Se que eres buena persona ya que te tomaste la molestia de contestarme, Se que lo hiciste por ayudarme pero hay algunas cosas que no entendì bien. Sorry!
"Meter caña" significa darle duro verdad?
"Aguantar ostias" significa que duran mucho?
Lo que si no entendì nadita es lo de "la mala leche del metal" a què te refieres?
Jajaja, perdòn pero es que soy mexicano y aveces no entiendo cosas como "me mola" o cosillas asì.
Gracias brother!
Bye.
una cosilla...alguien sabe donde se puede conseguir aros de madera para la caja?
gracias.
Jeje lo amplio que es un idioma... madre mia jeje
Un saludo.
Ja, Ya tengo mi traductor personal!!
Siempre que he escrito acá he tratado de hablar sin modismos para hacerme entender.(Y para evitar que alguien se moleste conmigo si pongo, sin saberlo, algo que suene ofensivo no? Digo, uno nunca sabe...) Lo chistoso es cuando me contestan y no entiendo nada.
Un día de estos les voy a escribir con caló mexicano para que vean lo divertido que es tratar de descifrar un texto. jeje.
Me molan los españoles.
Saludos a la madre patria!!
Oliver.