Spain es asín!:bien:
No hay mas que decir..........
Salud,
Chomin:)
Hola!
Creo que este es un tema interesante, me gustaría simplemente añadir un poco de optimismo al tema musical, creo que es posible aprender y hacer buena musica, en españa como en cualquier otro sitio...en vez de compararse y sentirse siempre inferior creo que lo importante es dirigir bien tu energía, buscar, contrastar información...etc, para mi lo importante no es conformarse con las opciones que se supone que hay...no creo que mi única salida como músico sea intentar entrar en el mundo de las giras,etc...de hecho hay mucha gente que sobrevive haciendo musica en españa, quizá no los conozcamos o no tengan la repercusión que se merecen, no obstante esa gente hace lo que siente o lo intenta, y esa si que es la única manera que entiendo por cambiar las cosas....a veces tocas para 15 personas...pero alguien viene y te pregunta que coño estas haciendo o que musica escuchas o de donde sales????
Eso es algo, nada se construye de la nada, con toda la repercusión del mundo ni con todo el dinero del mundo, o al menos yo prefiero pensar así...y estar en esos lugares donde este pasando algo, en vez de sentarme delante de la tv, o quejarme o criticar lo que hacen los demás para ganarse la vida...
Las opciones son pocas pero con energia y un poco de fe, se pueden crear mas....y eso es trabajo nuestro, que a la larga también nos va a repercutir.
Creo que hay mucha gente con inquietudes, hay mucha información asequible y lo dicho eres tu el que tiene que empezar por hacer algo, si lo que quieres es tocar como los americanos, vete a usa, que como??? jejeje, que se yo...hay gente que presenta a las escuelas,. se prepara, se saca becas, o se meten en un credito personal, o su familia les apoya o no, se van a un lugar currando en un bar o lo que sea para poder estar en un ligar donde pasen cosas, hay muchos casos muy flipantes....lo que tiene en comun toda esa gente es que se la juegan y que intentan conseguir lo que quieren y eso no tiene que ver con el nivel que tienes o con el nivel que hay a tu alrrededor....tirene que ver con darle salida a tus inquietudes y hacer algo al respecto.
En definitiva, apoyar la musica en directo, investigar, preguntar, buscar profesores, clinics conciertos, youtube...batacas.com, intentar estar siempre cerca de gente con energia y con actitud hacia la musica y compartir lo que aprendas...no conformarse.
Un saludo gente!!!
Pues yo no estoy de acuerdo con ninguno de los dos, ala. ¿Porqué? Porque en lo que son bandas (No músicos independientes profesionales, ahí si que salen los mejores) las que más lejos llegan son las meten más horas fuera del local, je je. Al final no es cuestión ni de calidad ni de estilo ni de contactos. Es cosa de dar la caca.
Hombre, si que estoy de acuerdo en que de entre los grupos que saben dar la brasa a quien se la tienen que dar, salen los que son capaces de hacer que alguien (Discográfica, management...) ponga más pasta por ellos, y de entre los que tienen estas características solo salen los que mejor suenan.
de todas formas se debe avanzar mucho en la musica nacional...todos hemos tocado o tocamos en un grupete pero sin ningun tipo de formacion....todos empezamos con el smoke on the water y demas y luego cuando hacemos cosas propias salen los rollos que salen..y en cuanto a bateria es un si pero no...no se una sensacion agridulce.............he visto hace un momento el hilo de blood red shoes y en su dia no le di importancia pero la verdad es que esos dos con la guitarra y la bateria solos casi casi que se comen todo el panorama nacional en cuanto a grupos....joder es que les sobra hasta el bajo para ser eficaces.....
Bueno, hay mucho que hacer... y lo tendremos que hacer nosotros, está claro. Eso no lo discute nadie. Solo que en la mayor parte de los casos, se tira por la linea del dinero, en vez de por la línea de la autoexpresión musical.
Es que el problema está ahí, la gente que opta por "tirar por la línea del dinero" no lo hace por gusto ni por hacerse millonario maquiavélicamente, sino por sobrevivir y llevarse el pan a la boca, y eso es consecuencia directa de que no se pueda vivir de la autoexpresión musical.
Yo creo que en españa hay mucha mas calidad de musicos de lo que se conoce generalmente, porque lo que sale a la luz de forma masiva, que es lo que interesa, no es precisamente lo que mas calidad tiene, y existen muchos grupos cojonudos que por no poder vivir de ello o por no tener el respaldo de nadie de la industria musical en españa, se mantienen en circulos locales y son conocidos solo en su zona. aqui en cantabria se me ocurre un grupazo como son Hannah, que seguramente nadie o muy pocos han oido hablar de ellos, porque hacen mas o menos rock progresivo y eso no se lleva aqui, y gente de metal extremo que salen a girar por europa, distribullen material por EEUU con sellos independientes de alli y la ostia y por aqui se comen poco o nada, como mucho desplazarse para algun bolo a madrid, o bilbao, que hay algo mas de tiron de metal extremo.
Yo soy optimista y creo que calidad hay, lo que no hay es la espectativa de poder vivir de ello, lo que hace que le dediques menos horas a explotar como musico y mas a ganarte la comida, que esta de lujo ganarsela con la musica y se puede, pero no muchos, ya que en una ciudad medianamente grande, hay muchisimos musicos pero no puede haber muchisimos profesores o muchisimas orquestas, con lo que el porcentaje que gente que se puede ganar la vida minimamente con la musica no es tan amplio.
exactamente como han dicho jamargla y cueto es una profeson muy dificil y en la cual no tienen pq triunfar los mejores es triste pero cierto,es lo q decia no sabemos apreciar el arte(no en el foro si no en españa)
Sí es triste, pero es así en todos los ámbitos. No siempre el mejor producto es el que tiene una mejor acogida entre el público (sí, yo me comí un beta con patatas, y más recientemente un Minidisc <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />). Hay que saberse vender como comentaban unos post más arriba. Un buen agente, moverse, tener gancho, etc... no tiene nada que ver con el talento que tenga un grupo o un músico, pero son igualmente cruciales (o más) a la hora de llegar al gran público.
no te entiendo cueto,dices q segun tu estilo unos u otros factores influiran en q triunfes?
efectivamente, si en españa tocas pop-rock, influye muuuuuucho que seas conocido de alguien que te pueda mover, no hace falta ser un astro del instrumento o tener mucho gusto componiendo o trasmitir la leche, el factor que mas influye es la suerte de tener alguien que te venda y entrar por los ojos, y salir en los 40. Si tocas Metal progresivo, o bossa, o funky, o muchos otros estilos no masificados, o es un buen grupo o te da igual, y aun siendo buen grupo no tienes nada hecho y te vas a tener que partir el pecho difundiendote, porque no vas a salir en los 40 y no te va a escuchar todo el pais por tener un padrino influyente.
Se me entiende ahora?
Mejor que no pase, porque me veo en un fin de año con toda la familia viendo al baterista del canto del moco aporreando cacerolas y que me digan, mira, un tío tocando la batera, como tú.
Bueno, en cierto modo estoy de acuerdo con todos y con ninguno, por ejemplo, se dice que aquí no hay nivel y que fuera si, y también se dice que aquí hay nivel tan bueno o mejor que fuera, y lo que yo tengo que decir es que ambas cosas son a la vez verdad y mentira. Aquí hay montones y montones de instrumentistas tan buenos o mejores que fuera y el que no lo vea está ciego, cada vez hay más nivelazo y mucha gente que puede mear a las estrellas de fuera. El problema es que los grupos no están al nivel, y eso se nota, hay grupos muy muy buenos pero les falta ese "algo", esa chispa que tienen los grupos anglosajones. ¿Porqué? Supongo que aunque no queramos, 40 años de dictadura imponiendo en la cultura musical un modelo de estrella-solista-vocalista acompañada de una banda es algo que marca y no se quita en varias generaciones. Por eso, decir que aquí no hay buenos músicos es una parida como un piano, no hay cultura de bandas y eso provoca que sea imposible que salgan grupos verdaderamente grandes, pero musicazos hay a patadas.
El otro problema es que, dejando al margen los géneros más comerciales, en el terreno más underground (Punk, Indie, todos los géneros del Metal, etc... ) el que triunfa no es ni el mejor, ni el que tiene más enchufes, ni el que tiene más dinero, ni el más talentoso, ni nada... El que triunfa es el que va más de guay y se tira más el moco, y en el fondo esto es intentar darle contraculturalmente la vuelta a una sociedad de pandereta, para acabar dándole un giro completo de 360º y manteniendose igual de panderetera. ¿Consecuencia? Al final los que pegan son el Punki con más mugre, el Jebi con el pelo más largo el gafapasta con más libros en el bolso, y por supuesto, el panoli incapaz de hacer un puto single stroke roll pero que te dice muy serio que escucha mucho Jazz (Sin saber de lo que hable) y se va a comprar un kit vintage.