Analogia ridícula?

crisale
por el 05/10/2006
Analogia ridícula?

Vamo a ve...recuerdo q en los viejos tiempos el bataca de Maiden no tenia resonantes en los toms ( era una serie de Sonor q se fabricaba así) y metia los micros por debajo, ok...mas tarde Lars llevava los resonantes cortados de manera q solo se apreciaba un aro y nuevamente colocaba los micros por debajo, en estos momentos el resonante se coloca entero y los micros colocan en la zona del batidor.:confused: Mi pregunta es si alguien a probado ha hacer lo mismo pero en el bombo, es decir, dejar el resonante entero y colocar el micro en el batidor, esto es absurdo?:-s no seais duros con un pobre ignorante de la sonorización je je , o por otra parte en el bombo es mas importante q salga el aire q en los toms?

nota moderadores. esta bien aquí?, si eso lo moveis y os pido disculpas por los trastornos..:(
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
malote
por el 05/10/2006
Joer, que tema! no se me hubiera ocurrido ni en 10 años sabáticos. Tiene mucha lógica esto que dices, la verdad


...... Ahora es cuando nos acuchillan!!
Subir
pablospace
por el 05/10/2006
Bueeenas!!

Yo creo ke no es mala idea,lo que pasa es que el sonido del bombo seria mas seco,solo la pegada,sin grabe...

Es una técnica que se utiliza,pero que yo sepa,siempre en combinacion(mezclando la señal) con otro micro dentro del bombo(micro de bombo especifico,tipo d-112),para conseguir las freciencias bajas que no capta el del parche.

Espero ser de ayuda,pero,que respondan los sabios!

Un Saludo
Subir
MasterKHK
por el 05/10/2006
Yo veo otro problema en la mayoría de los casos. En un tom en principio sólo vas a recoger el impacto de la baqueta, pero en el bombo no tienes baqueta sino un pedal. Si la música es fuerte no es problema, pero si suena el bombo sólo me juego algo a que el micro coge el 'ñiqui ñiqui' del pedal :sicosis:

O eso o te dejas el presupuesto en 3 en 1... :martillo:
Subir
malote
por el 05/10/2006
El "ñiki-ñiki" del pedal hay que evitarlo como sea. Aunque sonorices el bombo de forma estándar. Pienso yo, vamos. Salud!
Subir
crisale
por el 05/10/2006
MasterKHK escribió:
Yo veo otro problema en la mayoría de los casos. En un tom en principio sólo vas a recoger el impacto de la baqueta, pero en el bombo no tienes baqueta sino un pedal. Si la música es fuerte no es problema, pero si suena el bombo sólo me juego algo a que el micro coge el 'ñiqui ñiqui' del pedal :sicosis:

O eso o te dejas el presupuesto en 3 en 1... :martillo:


O mejor le quitas el muelle no?:lol:
Subir
malote
por el 05/10/2006
jujujjjuuujujujujuas!
Subir
Gañan
por el 05/10/2006
malote escribió:
jujujjjuuujujujujuas!


o pones un pedal bueno
Subir
Drum
por el 05/10/2006
pues eso sirve para buscar diferentes sonidos pero no lo veo una locura no.
en jazz lo colocan en el resonante por fuera sin agujerear ni na.
lo q pasa q solo se pillaria pegada y casi na de cuerpo como q le das a un bombo arbiter ma o meno.
yeah
Subir
txikipeople
por el 06/10/2006
Ha habido técnicos que han puesto el micro en el parche batidor del bombo. Concrétamente en sesiones de la conocidísima discográfica "Motown" (década de los 60) se utilizó ésta técnica. Y fíjate si se han hecho famosas ésas grabaciones precisamente por su sonido!!!


- Txiki -
Subir
malote
por el 06/10/2006
txikipeople escribió:
Ha habido técnicos que han puesto el micro en el parche batidor del bombo. Concrétamente en sesiones de la conocidísima discográfica "Motown" (década de los 60) se utilizó ésta técnica. Y fíjate si se han hecho famosas ésas grabaciones precisamente por su sonido!!!


- Txiki -


.......si es que no dejamos de aprender!! Fíjate que al final tiene mucho sentido, Crisale, ignorante de la sonorización???? mira tu por donde.
Subir
ROGERS
por el 06/10/2006
txikipeople escribió:
Ha habido técnicos que han puesto el micro en el parche batidor del bombo. Concrétamente en sesiones de la conocidísima discográfica "Motown" (década de los 60) se utilizó ésta técnica. Y fíjate si se han hecho famosas ésas grabaciones precisamente por su sonido!!!
-


Y, sobre todo por el sonido del bombo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo