Me acabo de pillar el famoso metronomo Millenium. Lo he probado en casa con los cascos y, con el volumen al tope, lo escucho demasiado flojo para sentirlo mientras estoy tocando. Hay alguna opcion dentro del metronomo que no conozco? Si no fuera asi, como puedo solucionarlo de la forma mas economica posible?
Amplificar señal de metronomo
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Necesitarias un amplificador de cascos, algo parecido a esto...
http://www.thomann.de/es/millenium_ha4.htm
http://www.thomann.de/es/behringer_ha400.htm
http://www.thomann.de/es/art_headtap.htm
http://www.thomann.de/es/behringer_miniamp_amp_800.htm
También los hay bastane más caros, pon en el buscador de thomann amplificador de cascos y héchale un vistazo.
Pd.- Si te interesa tengo algo similar para vender. Un saludo.
http://www.thomann.de/es/millenium_ha4.htm
http://www.thomann.de/es/behringer_ha400.htm
http://www.thomann.de/es/art_headtap.htm
http://www.thomann.de/es/behringer_miniamp_amp_800.htm
También los hay bastane más caros, pon en el buscador de thomann amplificador de cascos y héchale un vistazo.
Pd.- Si te interesa tengo algo similar para vender. Un saludo.
Hola compañero,
Aunque parece que ya lo has solucionado, lo que igual necesitas también sería una mesita pequeña, de esa manera aparte de poder meterle la señal de cascos también te pueden pasar la mezcla de monitores y eres tú el que ajusta el volumen y lo empastas junto al "click" del metrónomo.
Con esto y un bizcocho.............!
salud,
Chomin:bien:
Aunque parece que ya lo has solucionado, lo que igual necesitas también sería una mesita pequeña, de esa manera aparte de poder meterle la señal de cascos también te pueden pasar la mezcla de monitores y eres tú el que ajusta el volumen y lo empastas junto al "click" del metrónomo.
Con esto y un bizcocho.............!
salud,
Chomin:bien:
Chomin escribió:Hola compañero,
Aunque parece que ya lo has solucionado, lo que igual necesitas también sería una mesita pequeña, de esa manera aparte de poder meterle la señal de cascos también te pueden pasar la mezcla de monitores y eres tú el que ajusta el volumen y lo empastas junto al "click" del metrónomo.
Con esto y un bizcocho.............!
salud,
Chomin:bien:
...voy que me troncho.
El caso es que el metronomo solo lo utilizo para estudiar, en los directos voy sin claqueta. Si algun dia me meto claqueta en los directos seria una buena opcion hacer esto que comentas.
otra buena opcion sería;
pillarte unos cascos para baterias (yo uso unos VIC FIRT. 55 euros en thomman), que son de proteccion auditiva(que no escuchas apenas la bateria y puedes escuchar el metronomo claramente) protegen unos 24 decibelios, y cuando tocas con ellos puestos escuchas tu bateria diferente, con los sonidos mas nitidos.
y me sirven para directo, para practicar, para ensayar....
deberias probarlo tambien, es otra experiencia.
un saludo.
pillarte unos cascos para baterias (yo uso unos VIC FIRT. 55 euros en thomman), que son de proteccion auditiva(que no escuchas apenas la bateria y puedes escuchar el metronomo claramente) protegen unos 24 decibelios, y cuando tocas con ellos puestos escuchas tu bateria diferente, con los sonidos mas nitidos.
y me sirven para directo, para practicar, para ensayar....
deberias probarlo tambien, es otra experiencia.
un saludo.
peluodw13 escribió:otra buena opcion sería;
pillarte unos cascos para baterias (yo uso unos VIC FIRT. 55 euros en thomman), que son de proteccion auditiva(que no escuchas apenas la bateria y puedes escuchar el metronomo claramente) protegen unos 24 decibelios, y cuando tocas con ellos puestos escuchas tu bateria diferente, con los sonidos mas nitidos.
y me sirven para directo, para practicar, para ensayar....
deberias probarlo tambien, es otra experiencia.
un saludo.
Yo hago lo mismo e incluso por los cascos voy con claqueta ya que utilizamos bases electrónicas...la verdad es que después de probar esto, se me hace "raro" tocar "a pelo"...
Sé que en el hilo no estas pidiendo esto que te voy a decir, pero creo que te será util y a lo mejor ayuda alguien mas:
El metronomo no debe ponerse muy fuerte - no digo que sea tu caso- porque, ademas de que puede hacer daño a los oidos, puede distraer mas de la cuenta y mandar al traste el "rollo". Hay una cosa que escuche decir a Simon Phillips. "Si estas tocando con metronomo y no lo estas oyendo, es que estas tocando encima de él, es decir, estas manteniedo un tempo correcto. Si lo vuelves a escuchar es que estás fuera de tempo."
Vuelvo a repetir: evidentemente, si no oyes nada de nada el metronomo es otra cosa. Pero si lo estas oyendo medianamente y ves que "desaparece" pues es que vas bien. Probadlo, a ver que tal. Yo me quiero poner en serio con esa tecnica pero ya.
El metronomo no debe ponerse muy fuerte - no digo que sea tu caso- porque, ademas de que puede hacer daño a los oidos, puede distraer mas de la cuenta y mandar al traste el "rollo". Hay una cosa que escuche decir a Simon Phillips. "Si estas tocando con metronomo y no lo estas oyendo, es que estas tocando encima de él, es decir, estas manteniedo un tempo correcto. Si lo vuelves a escuchar es que estás fuera de tempo."
Vuelvo a repetir: evidentemente, si no oyes nada de nada el metronomo es otra cosa. Pero si lo estas oyendo medianamente y ves que "desaparece" pues es que vas bien. Probadlo, a ver que tal. Yo me quiero poner en serio con esa tecnica pero ya.
Burren escribió:Sé que en el hilo no estas pidiendo esto que te voy a decir, pero creo que te será util y a lo mejor ayuda alguien mas:
El metronomo no debe ponerse muy fuerte - no digo que sea tu caso- porque, ademas de que puede hacer daño a los oidos, puede distraer mas de la cuenta y mandar al traste el "rollo". Hay una cosa que escuche decir a Simon Phillips. "Si estas tocando con metronomo y no lo estas oyendo, es que estas tocando encima de él, es decir, estas manteniedo un tempo correcto. Si lo vuelves a escuchar es que estás fuera de tempo."
Vuelvo a repetir: evidentemente, si no oyes nada de nada el metronomo es otra cosa. Pero si lo estas oyendo medianamente y ves que "desaparece" pues es que vas bien. Probadlo, a ver que tal. Yo me quiero poner en serio con esa tecnica pero ya.
Completamente de acuerdo. A veces me pasa que no lo oigo, paro, y vuelvo a oirlo; señal de que voy bien.
yo no llevo mucho tiempo usando el metrónomo en mi grupo ya que antes solo tocaba jazz y no lo usaba,pero me pasa lo que decís. Cuando creo que el metrónomo no lo escucho lo suficiente o que se ha parado es seña de que estoy tocando justo encima del pulso.Ésto me haces despistarme a veces,pero yo creo que sera cuestion de practica...ahora de primera hago mas caso en los ensayos al metrónomo que a cómo estoy tocando la bateria...
Refloto el tema porque me ha surgido un problema. La pila se me ha gastado y lo tengo que enchufar a la corriente. Cuando esta funcionando (cuando se oye la claqueta) se oye un ruido de fondo bastante molesto. El ruido no lo hacia antes, ha empezado ahora al connectarlo a la corriente. Cuando paro la claqueta (pero el metronomo sigue en mode on) el rudio desaparece. Ya toca bastante los huevos escuchar el pi pi pi, solo me faltaba esto...
Alguien sabe que le pasa al metronomo? Alguna solucion?
Alguien sabe que le pasa al metronomo? Alguna solucion?
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
