A mi ordenador no le cabe ni un megabyte más

Anónimo
por el 18/06/2010
He llenado completamente mi disco duro de 200Gb...conque por huevos tengo que ampliar la capacidad, pero no sé si es mejor:

1-Comprar un disco duro de mucha más capacidad y sustituirlo por el que tengo lleno y pasar todos los datos que tengo al nuevo.

2-Comprar otro disco duro más asequible y tener el lleno y uno nuevo (lo cual no me gusta nada porque no sé si a mi ordenador se le puede meter más de un disco duro y sería un caos a la hora de guardar y buscar archivos).

3-Comprar un disco duro externo: de esos que lo conectas por USB al ordenador...lo que me preocupa es de la velocidad de transmisión de datos del ordenador al disco duro o viceversa...¿influye al estar conectado por USB?

Opinad vuestros casos o experiencias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
jaimoe
por el 18/06/2010
A mí me pasó eso hace tiempo y tiré por el disco duro externo, de 500 Gb, que para llenarlo ya es difícil; no tuve ningún problema, lo de la velocidad de transmisión de datos, pues con mi antiguo portátil iba bastante lento, ahora con el que tengo bastante mejor.

Saludos!
Subir
Chemaco mod
por el 18/06/2010
  1. Borrar todas las cosas estupidas que tenemos costumbre de almacenar en el ordenador
  2. Comprar un disco duro externo
  3. Hacer un backup de los datos y vaciar el interno del ordenador
  4. Seguir trabajando hasta que lo vuelvas a llenar, momento en el que se comienza de nuevo
Subir
Borisnot
por el 18/06/2010
Yo tengo tres discos externos (250, 500 y 1000 Gb), y uno interno de 80 Gb. En total me quedan libres unos 400 Gb. xD

El disco externo es una maravilla; te lo puedes llevar fácilmente donde haga falta, si necesitas algún soporte grande para transportar archivos... sobre la velocidad de transmisión, si tienes USB 2.0 no tienes porque tener ningún problema, sólo vas a notar algo de latencia de acceso (si hace un rato que no lee el disco se para parar ahorrar energía, y cuando quieres acceder a él tiene que volver a girar).

Sobre la segunda opción, seguro que tu PC acepta otro disco duro interno (si sólo tienes uno). Lo de hacerse un lío buscando, sólo se trata de tenerlo todo odrenado. En un disco un tipo de cosas y en otro el resto.

Yo tengo en un disco series y algunas cosas que no necesito muy a menudo (casi siempre está apagado). En otro, pelis, música, fotos... y en el tercero, instaladores de programas, divers, juegos...

En el interno sólo tengo la instalación de Windows y de los programas.
Subir
jaimoe
por el 18/06/2010
Chemaco escribió:

  1. Borrar todas las cosas estupidas que tenemos costumbre de almacenar en el ordenador
  2. Comprar un disco duro externo
  3. Hacer un backup de los datos y vaciar el interno del ordenador
  4. Seguir trabajando hasta que lo vuelvas a llenar, momento en el que se comienza de nuevo



Bueno, está claro lo que hay que hacer, parecen perogrulladas pero es lo que el sentido común ordena.
Subir
paul_quan
por el 18/06/2010
¿Para que lo quieres? Si es para pelis, música, series, etc etc... Pillate un externo. Está el terabyte USB por 80 - 90€ aproximadamente.
La velocidad de transferencia sí, es bastante menor la del USB 2.0 que un HDD interno. Pero para pelis y musica tienes de sobra.
No merece la pena comprarse ningún disco duro de menos de 500 GB por el precio al que están ahora.
Con respecto al disco que tienes ahora. Si te va bien (de velocidad) y no le vas a instalar mil librerias de sonidos para kontact y cosas por el estilo, con esa capacidad tienes de sobra. Quédatelo y úsalo para sistema operativo y demás software.
Subir
Kmargo
por el 18/06/2010
Como bien te dicen, el 90% de lo que tendrás será mierda. Mierda o vamos, pelis o música (o juegos o lo que sea) que jamás usarás salvo en contadas ocasiones. Píllate un disco duro externo y vacía ahi toda esa "mierda", la seguirás teniendo a mano si algún dia te hace falta, y te vacías el ordenador de "inservibleces"
Subir
Anónimo
por el 18/06/2010
Osea, que la "mierda" lo meta en el disco duro externo como si fuera un "almacén" para poder seguir trabajando con el de 200Gb...no lo había pensado :D...

¿Los de 1000Gb (un terabyte) cuanto valen aproximadamente?

Una duda secundaria: tengo una tele sony bravia y me preguntaba que si esos discos duros externos se pueden conectar a la tele para ver películas, fotos, etc...¿se puede?
Subir
Kmargo
por el 18/06/2010
Batería-Roland escribió:
Osea, que la "mierda" lo meta en el disco duro externo como si fuera un "almacén" para poder seguir trabajando con el de 200Gb...no lo había pensado :D...

¿Los de 1000Gb (un terabyte) cuanto valen aproximadamente?

Una duda secundaria: tengo una tele sony bravia y me preguntaba que si esos discos duros externos se pueden conectar a la tele para ver películas, fotos, etc...¿se puede?


Hay discos duros, más claros lógicamente, que reproducen video y música si los conectas a cualquier tele

De la misma forma, hay tvs que reproducen lo que les conectes

Si tu tele es de las segundas, con un disco duro normal te vale. Si no lo es, tendrás que agenciarte uno de esos discos duros multimedia que reproducen tambien las pelis y tal. Y claro tio! úsalo de almacén para todas esas cosas que no uses de continuo, y listo :D
Subir
Borisnot
por el 18/06/2010
El Tb, actualmente, ronda los 100 €. Si es multimedia, quizá 140-150 € ;)
Subir
carlesoffilth
por el 18/06/2010
¡Pero dónde carajo echáis tantos Gb, almas de cántaros. :shock:
Subir
drummer723
por el 18/06/2010
tio, yo tenia un problema similar, lo solucione borrando todo el porno que tenia y empezando a usar streams como redtube XD
Subir
paul_quan
por el 18/06/2010
Te lo he puesto arriba antes.... El tera está a 80 - 90 € depende de la tienda. Mira ofertas en media markt o si no en APP informática o PC-box.
Subir
Anónimo
por el 18/06/2010
paul_quan escribió:
Te lo he puesto arriba antes.... El tera está a 80 - 90 € depende de la tienda. Mira ofertas en media markt o si no en APP informática o PC-box.


Perdón...iré a la tienda donde me compré el ordenador a ver que me dicen...


Gracias a todos.
Subir
theshadowmaker
por el 18/06/2010
Disco de 1 tera, o incluso tarrinas de DVDs sin canon compradas en chinos, servirán. Yo prefiero el disco duro, me parece infinitamente más cómodo y el coste por gigabyte será similar...

Ostia, vamos a pensarlo. 1 tera son 1000 gigas, cuesta cada giga 9 céntimos. 4 gigas de un dvd, 36 céntimos. Posiblemente ya sea más barato el disco duro que el DVD... :)
Subir
freddyfrus
por el 18/06/2010
Yo voy pasando todo lo que me voy bajando a un externo por usb, pero tras cargarme 2 discos duros y perder cosas importantes, tengo otro disco mas, exactamente con lo mismo por si se me jode el otro.
Mas vale prevenir, que estuve con un disco con el sistema de archivos jodido durante la tira de tiempo hasta que lo pude apañar... ¡Y ahí tenía TODA mi música!
Subir
Anónimo
por el 18/06/2010
¿Son fiables los discos duros externos?

Quiero decir: por ejemplo los pendrive (que al fin y al cabo son dispositivos de almacenamiento) se pueden cascar a los tres días de haberlo comprado...

A ver si voy a meter "mierda" en el disco externo y se va a borrar... porque es mi "mierda", pero para algo la guardo...
Subir
Borisnot
por el 18/06/2010
freddyfrus escribió:
Yo voy pasando todo lo que me voy bajando a un externo por usb, pero tras cargarme 2 discos duros y perder cosas importantes, tengo otro disco mas, exactamente con lo mismo por si se me jode el otro.
Mas vale prevenir, que estuve con un disco con el sistema de archivos jodido durante la tira de tiempo hasta que lo pude apañar... ¡Y ahí tenía TODA mi música!


Cómo te los cargaste?
Subir
freddyfrus
por el 19/06/2010
Borisnot escribió:
Cómo te los cargaste?


Me tropecé con el cable y lo tiré al suelo desde la mesa mientras estaba funcionando. Según pregunté y leí por todos lados o una empresa de recuperación de datos, lo que significa una pasta gansa, o nanai...
Subir
freddyfrus
por el 19/06/2010
Batería-Roland escribió:
¿Son fiables los discos duros externos?

Quiero decir: por ejemplo los pendrive (que al fin y al cabo son dispositivos de almacenamiento) se pueden cascar a los tres días de haberlo comprado...

A ver si voy a meter "mierda" en el disco externo y se va a borrar... porque es mi "mierda", pero para algo la guardo...

Si que son fiables. los pendrives son memoria flash, como las tarjetas de memoria. Los discos duros externos son como los internos pero en carcasa y yastá. De todas formas depende del pen que te compres, los baratos suelen ser mas cutres y la transferencia de datos menor. Uno bueno aguanta millas y millas.
Borisnot escribió:
Cómo te los cargaste?

Me tropecé con el cable y lo tiré al suelo desde la mesa mientras estaba funcionando. Según pregunté y leí por todos lados o una empresa de recuperación de datos, lo que significa una pasta gansa, o nanai...
Subir
Anónimo
por el 19/06/2010
Muchas gracias por asesorarme.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo