Todos los grupos progresivos por lo menos un par de temas estan en 7/8.
Estos videos te vendran al pelo:
[yt]sprb1tDuh7E[/yt]
[yt]SP4uDkwYpNI[/yt]
cuenta hasta siete y vuelve a empezar.vete probando cosillas y algo sonara.
Gracias gente, los vídeos están genial. Si alguien conoce algún librito o algo será de agradecer. Ahora estamos trabajando un tema en 7/8 en mi grupo y necesito aumentar mis recursos.
Un saludo ;)
Unos videos muy interesantes. Muchas gracias.
puedes dividirlo en dos partes,una de 3 y otra de 4,o al reves,y ir probando.en el libro"estudio de la bateria",de pepe sanchez,tienes unos cuantos ejemplos.creo que en "it´s your move"de famularo,tambien.suerte con ello ocki.
Te recomiendo el tema PUSHING FORWARD BACK del grupo Temple of the Dog. Es un tema de rock, pero Matt Cameron hace unas cuantas cosas muy guapas y si te lo escuchas y acabas dominándolo con la mayor naturalidad posible obtendrás un buen sentido del 7/8.
El truco para 'contar' un 7/8 y no perderte (xq a segun que ritmos contar de 1 a 7 es complicao) seria contar un 4/4 normal pero el 1 adelantarlo como si el 4 fuera una corchera, no se si me explico...
1---2---3---4-1---2---3---4-1---2---3---4-...
Un, dos, tres, cua-ún, dos, tres, cua-ún...
osease ke si fuera una partitura seria negra-negra-negra-corchera, yo siempre los cuento así y me va fenomeno! ^^
Y como riff ejemplo... el estrivillo de As I Am de Dream Theater, que son 3 compases de 7/8 y uno de 9/8, creo recordar! ^^
Un saludo!
LH :twisted:
un consejo, las metricas irregulares contarlas en grupos de 2 y de 3 como maximo.
estilo
1-2-3-1-2-1-2
o
1-2-1-2-1-2-3
o
1-2-1-2-3-1-2
según la melodia
Island Magic, de Dave Weckl está en 7/8:
[ Imagen externa no disponible ]
Hay un libro muy guay de Louis Bellson,de lectura de ritmos... únicamente de ritmos en odds,osea todo lo que no sea 4....son posibilidades en muchas subdivisiones, pequeños estudios progresivos, que puedes usar para hacer ritmos y tocar frases mas largas, de mas de un compás,....al principio cuando tocas en esos compases, la tendecia es tocar patrones mas estaticos o pensar en dividir un comas de 7 por ejemplo en 3-2-2 o como sea...(utilizando una especie de clave), esto mola para empezar, muchos bateristas de jazz frasean cayendo en diferentes partes del compás o con formulas mas largas...a mi me ayudo bastante crear mis propios ritmos, solos ideas partiendo de una base rímica en vez de sacarme patrones....
Y por supuesto escuchar a algunos de estos bateros, me gusta mucho por ejemplo jordi rossy...(En art of the trio volumen 4 del disco con Brad Mehldau....all the things you are en 7....es un claro ejemplo de lo que te digo....)
un saludo
Sobre estudios de rudimentos tengo uno parecido al wilcolxom de un percusionista que se llama michael peters...creo, lo busco y concreto mas el título, básicamente aplica todo tipo de rudimentos en pequeños estudios e, 5. 7---etc incluso mezclando metricas mola, es bastante jodido la verdad
luego hay otro pero es de clásico, no vienen las manos....rlrlrlr...se llama portaits in rhythm de antony j. cirone, también es bastante avanzado.
y por ultimo yo uso bastante para estudiar el libro de chaffe sobre ritmo...
espero que esto ayude, un saludo
Muchas gracias gente. Buscaré el libro de Louis Bellson para empezar.
Saludos ;)
Supongo que te refieres a lo que le dije a Virfirjans, verdad?
El puso, en su primer ejemplo, en un 7/8: 2 negras + 2 negras con puntillo en la parte superior, en el cowbell.
1 negra..................... 2 corcheas
1 negra..................... 2 corcheas
1 negra con puntillo.... 3 corcheas
1 negra con puntillo.... 3 corcheas
---------------
Total......................... 10 corcheas
pero deberian ser solo 7 corcheas por compas, ya que es 7/8
Saludos,
Alex Sanguinetti (Valencia)
Tienes toda la rzón Alex, no me había fijado. Sin embargo he de decirte que no lo escribí yo, simplemente lo copié de alguna otra página que ya no recuerdo. Creo que el fallo del autor (porque si te fijas en el resto de lineas si es un 7/8 ) es que debería haber puesto esas dos notas como corcheas con puntillo. Se le olvidaría escribir la banderilla de corchea.