Warrior dijo:
A mi personalmente me parece que este disco estropea considerablemente el legado de Whitesnake.
Soy fanático de la época de Marsden y Moody, para mi junto con la época de Rainbow con Dio es lo mejor que jamás se haya hecho.
Pero este disco de pelos cardados no lo aguanto, la producción, las letras, las melodías, que forma de estropear "Crying in the rain" con lo buena que es la original del disco "Saints and sinners"!
Is this love, según una entrevista que hizo Coverdale, fué un tema que él mismo compuso para Tina Turner, pero que finalmento lo grabó para él mismo?! No tiene sentido.
Está bien ver ahora a Whitesnake, pero ojalá volvieran para una gira Marsden, Moody, Murray, Paice y Lord junto a Coverdale, sería BRUTAL!
PD: no obstante el disco lo habré escuchado mil veces, aunque creo que llevaré varios años sin haberlo puesto en la minicadena
Tiene gracia, es una de las eternas discusiones del hard-rock: el tema whitesnake pre-'87 y post-'87... Y, en cuanto a "Is this love", joder, pensándolo bien, ¡¡es muy Tina Turner, es verdad!! Es como el "What's love got to do with it" de la gran Tina, pero adaptado.
De todos modos, lo de "Still of the night", tanto en su día como ahora, es lo más power de la galaxia, pone los pelos de punta a cualquiera, es como toda la potencia conocida contenida en una sola canción. Yo sólo sé que en su día simplemente me voló la cabeza, estuve escuchando ese cassette meses seguidos cada puto día, rebobinando una y otra vez, ese riff es muy obsesivo...
No sé, Coverdale siempre quiso reinar, y por fin lo logró, eso es todo. Y cuando eso sucedió, lo único que le faltaba era eclipsar de una puta vez al gran Robert Plant, y buscó la oportunidad y lo logró durante un par de minutos. Ese disco es cojonudo. Quien debió disfrutarlo bastante fue Jimmy Page, era como ser la novia más deseada. Tras eso, gira con las juventudes de Black Crowes emulando los temas del Zepelín, qué más se puede pedir.
Recuerdo una entrevista de la época, en la que un Coverdale bastante pasado de vueltas le soltó al periodista: "Oye, ¿cómo se llama esa chica...? Sí, esa que sale en las películas de Almodóvar... ya sabes, la rubia..."
Cuando aclararon que se refería a Victoria Abril, nuestro feminista favorito no pudo evitar soltar:
"Oye, si la ves dile que si quiere un Jaguar, una casa de la hostia en Nevada y una vida a todo trapo, que me llame"
¡¡Qué grande eres, David, campeón!!:birra:
P.D.: Por cierto, sigo manteniendo que el pulso que mantiene el coloso Dunbar a lo largo del disco es simplemente... no sé, telúrico... En "Is this love" va muy firme, muy colocado, pero en canciones como "Still of the night" o "Crying in the rain" parece como si modulara un poco los espacios entre golpes, si es que me entendéis, parece que juegue un poco a darle mucho feeling al pulso, muy power todo...
