Una complicá.... Protools y Cubase

Fer
por el 19/10/2007
Buenas compis

Estamos grabando en el local, y para la batería hacen falta más pistas de las que las tarjetas por sí solas permiten, así pues tenemos una digidesign con protools en un G4 y una presonus firepod con cubase en un pc, a razón de 8 entradas cada una me sobran seis.

El problema viene a la hora de sincronizar estos dos trastos para que las pistas de mac y pc no vayan a su bola...

Supongo que lo suyo es via midi, porque eso del spdif no tengo ni pajolera idea de si me vale pra algo de esto.

Pues ya está soltada la pregunta, alguna sugerencia???

Mil gracias!!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
baran
por el 20/10/2007
Puffff... no tengo ni idea!

Una forma MUY kutre de hacerlo es a posteriori. Hacer la captación con los 2 sistemas a la vez, cada pista en la mesa que le toque. Pero cuando vayas a empezar a grabar, haces un par de golpes con las baquetas. Estos golpes son muy puntuales, sin sustain, así que podrás poner todas las pistas (wav) en un mismo programa y tratarlas luego todas juntas, pese a haber hecho la captación por separado. No se si te servirá y es MUY garrulero, pero ya es algo :mrgreen:
Subir
juaro13
por el 20/10/2007
si no hay entradas y lo quieres grabar pista a pista, no hay entradas, es una putada, pero es asi.
lo unico es hacer algo en plan guarrete como dicen.
grabalo en el mac y el pc con unas marcas (4 baketazos, charles,....) para asi luego poder sincronizarlo todo perfecto.
es un poco cochino pero no se me ocurre otra.

cuando lo hagas cuenta como lo has hecho, por favor.
Subir
Fer
por el 20/10/2007
Puessss, lo primero y como siempre, muchas gracias por el cable

De momento lo estoy haciendo con el método de las baquetas, la primera vez sin los golpes de entrada era para volverse loco... Estoy convencido de que el bajista, que es el que se encarga de grabar (y que es un maldito crack con los chismes estos) terminará dando con la solución.

Por descontado que tan pronto sepa algo, lo comparto con el foro!

Y si no hubiera solución... bueno, pues colgaré el resultado dando los golpes de entrada ;)
Subir
juaro13
por el 21/10/2007
hombre, los golpes de entrada siempre los puedes quitar en la mezcla final, jeje :)
Subir
millangarcia
por el 23/10/2007
El mejor metodo es grabar con las dos plataformas a la vez teniendo la precaución de que empiecen en el mismo momento. Puede ser el golpe de baquetas.

Luego se importan las pistas de audio a la plataforma que mas te interese Pro Tools o Cubase y listo.

Salu2
Subir
Fer
por el 07/11/2007
Eso es cierto.... aunque el objetivo era evitar la cuantización (aunque eso de grabar baterías sin cuantizar... verás luego como sale el asunto. Que no soy colaiuta, ni su vecino).

De momento, el golpe de baqueta para referenciar ambas entradas es lo más funcional.
Subir
Dirt
por el 07/11/2007
Pues yo he grabado asi, pero era con 2 pcs y el mismo programa para grabar... Y era eso, darle a grabar en los dos pcs y luego hacer 4 golpes de baquetas comenzar a tocar... Luego pasas de un pc al otro las pistas y las insertas que coincidan los golpes de baquetas y ya te deberia sevir...

Nos vemos!
Subir
i've got the blues
por el 07/11/2007
hize esta pregunta en clase, pero me olvide de mencionar que eran distintos programas y plataformas. de todas maneras me respondieron que hay que sincronizr el clock, y por midi sincronizar el time cod. como se hace no tengo idea

perdon por la poca ayuda, lo intente :(
Subir
Jack_Moe
por el 15/11/2007
Bueno, te voi ha hablar de lo que se.
Con esto tienes varios problemas: .
- Diferentes previos, diferentes sonidos vas a captar. Los previos de digidesign son bastante mejores que los otros.
- Para sincronizar un protools, necesitas una dsp de sincronizacion que se llama "nanosync" (mas o menos). Es un cacharrito que sirve como de central a los aparatitos que tengas, y administra un codigo de tiempo. Pero solo sirven para Protools.
Piensa que Cubase y Protools son incompatibles, como un Mac y un PC. Ademas, el midi, wordclock, sync y cualquier otra palabra que te digan, son "protocolos". Es decir, quizas la interface que utilizas para cubase no tenga el mismo protocolo que protools (de echo, no lo tiene).
Espero haberte aclarado algo
Subir
Fer
por el 15/11/2007
La verdad es que esto lo aclara bastante de hecho, gracias Jack!!

Creo que la solución que se está planteando es meter dos tarjetas de digidesign en serie.

Gracias a todos por la ayuda!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo