(Reflote 1º) Un día como hoy, hace 26 años...
Había un hombre que, a mediados de los años 60, con algo más de 16 años, era considerado como el batería más "duro" de Inglaterra. De hecho, en algún que otro club le pidieron que dejara de tocar. Había dueños de locales de ensayo que también le decían que parara de tocar. Incluso hubo uno que le dijo que no había futuro para un batería como él.
Años después, este hombre recibía una nota: "Gracias por el consejo acerca de mi carrera". Iba acompañada por un disco de oro. Ese disco de oro era de Led
Zeppelin. El batería era John Henry Bonham, y con el tiempo pasaría a formar parte de la historia de la música.
El mito comenzaría a forjarse en 1948, cuando nacía en Redditch, Worcestershire, Inglaterra. A los cinco años aprendía a tocar la batería con una construída por él mismo utilizando latas de café y demás cacharros. No sería hasta los 14 años cuando recibió su primera batería, una Premier.
Durante su juventud trabajaría con su padre en la industria de la construcción mientras que lo alternaba con el estudio de la batería, hasta que en 1964 se unía a su primera banda, Terry Webb and the Spiders, pero consiguió tener su primera canción en el mercado con The Blue Star Trio and The Senators. La canción era "She's a mod", y su modesto éxito hizo que John decidiera dedicarse a tiempo completo a la batería.
John Bonham conoció a Robert Plant en A way of life, una banda que duró poco tiempo. Este encuentro tenía que ser, obviamente, determinante para el futuro posterior de ambas personas. Mientras Bonzo se ganaba la reputación de batería cazurro, Robert Plant seguía a su rollo en otras bandas, pero se mantenían en contacto, y así nos encontramos en 1968, cuando Jimmy Page y su mánager Peter Grant (el quinto Zeppelin, como ha sido denominado algunas veces) decidieron que Bonzo era el batería ideal para la banda que Page quería montar tras la ruptura de los Yardbirds. Así, junto a Plant, que fue quien recomendó a Bonzo, y John Paul Jones, que seguramente pasaba por allí de casualidad xD, comenzaba la andadura de Led Zeppelin.
Durante su primera gira con Led Zeppelin conoció a Carmin Appice, quien le introdujo en el mundo de las baterías Ludwig, que no dejaría de utilizar en el resto de su carrera.
En lo que duró su carrera, Bonzo desarrolló un inconfundible estilo, limpio y demoledor. Incorporando el funk y los ritmos latinos a su estilo, hizo de sus composiciones algo único que influenciaría a todas las generaciones posteriores, convirtiéndole en uno de los mejores baterías de la historia (si no el mejor) para muchos. En directo gustaba de ampliar su kit con congas, un gran gong sinfónico...y los aprovechaba en sus muchos solos que, en ocasiones, alcanzaban hasta la media hora de duración, combinando ataques con manos y baquetas y, en general, haciendo gala de sus incomparables habilidades.
A lo largo de todos estos años, Led Zeppelin se convertiría en una banda de increíble renombre, llamada a ser el mito que es hoy en día. La fama de sus miembros aumentaba a la par que la de sus canciones. Pero algo tenía que pasar.
El 24 de Septiembre de 1980, Bonzo se preparaba para ir a ensayar. De camino a la sala, paró a desayunar y tomó cuatro vodkas cuádruples para acompañar el desayuno. Así pasó todo el día, durante el cual siguió bebiendo. El ensayo terminó y se desplazó a casa de Page, donde hubo más alcohol. Finalmente cayó dormido y le llevaron a acostar a una cama de la casa, donde le encontrarían muerto a la mañana siguiente. Se dice que tomó en total 40 chupitos aquella noche. Una autopsia posterior no encontraría ninguna otra sustancia en su cuerpo. La causa de su muerte fue de asfixia por su propio vómito, una muerte tristemente célebre entre los músicos.
El funeral por John Bonham fue el 10 de Octubre de 1980. Sobre su tumba reza:
Cherished memories of a loving husband and father,
John Henry Bonham
Who died Sept. 25th 1980.
He will always be remembered in our hearts,
Goodnight my Love, God Bless.
Tras muchos rumores acerca de un posible sustituto, los demás miembros de la banda dieron un comunicado al mundo:
"We wish it to be known that the loss of our dear friend and the deep sense of undivided harmony felt by ourselves and our manager, have led us to decide that we could not continue as we were".
Así, Led Zeppelin decía adios al mundo. La muerte de Bonzo significaba la muerte de la banda, el gigante dentro del gigante.
Hoy se hacen 26 años de la muerte de Bonzo. Cuando yo nací él ya llevaba 5 años muerto, pero su música seguía viva por aquel entonces. Cuando pude conocerle no fue en persona, pero sí pude conocer su alma a través de sus canciones: para muchos de nosotros sigue tan vivo como antes, y es innegable que muchos de los que vengan detrás podrán hacerlo también. El legado de John Bonham seguirá generación tras generación influyendo en todos los músicos que se abran a su maravillosa interpretación.
Cada vez que me siento frente a mi batería me acuerdo de Bonzo. Sin duda alguna, él es una de las razones por las que me interesé en este instrumento, y seguramente no sea el único.
DISCOS DE LED ZEPPELIN CON JOHN BONHAM
En otros foros he puesto las imágenes directamente, pero en este no deja más de 4 fotos, lo siento.
Led Zeppelin I
http://www.connollyco.com/discography/led_zeppelin/led1.jpg
Led Zeppelin II
http://www.connollyco.com/discography/led_zeppelin/led2.jpg
Led Zeppelin III
http://www.led-zeppelin.com/gfx4/lz3.jpg
http://www.mi.uib.no/~respl/tolkien/Botr/pic/lz4-cover.jpg
Houses of the Holy
http://www.planetmellotron.com/images/ledzeppelin-houses.jpg
Physical graffitti
http://www.roughtrade.com/site/product_images/269272L.jpg
Presence
http://www.telepocalypse.net/images/ledzep2.jpg
In through the out door
http://home.att.net/~chuckayoub/Led_Zeppelin_In_Through_The_Outdoor.jpg
Coda
http://photo.sing365.com/music/pict...256C71003578A24825688700131D74/$file/Coda.jpg
VÍDEOS DE JOHN BONHAM CON LED ZEPPELIN
Moby Dick
Kashmir
The Ocean
Rock and roll
Since I've been loving you
Over the hills and far away
The rain song
Solo parte 1
Solo parte 2
Solo parte 3
BATERÍAS DE JOHN BONHAM (Tomado de Wikipedia)
1. Pre Zeppelin Kit ('63-'68]: Ludwig Super Classic Green Sparkle, 14"x22" Bass Drum, 16"x16" Floor Tom, 9" x13" Rack Tom (rail mount) , 5" x14" Supra Phonic Snare.
2. Early Zeppelin U.S Hire Kit ('68]: Ludwig Black Diamond Pearl, 14"x24" Bass Drum, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 9" x13" Rack Tom, 20's/30's COB Tube Lug Snare.
3. Ludwig Thermo Gloss Natural Maple 14"x26" Bass Drum, 2nd Bass Drum used for some U.S 69"tour. Jimmy page made Bonham get rid of the second bass because he was drowning everyone out, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 10"x14" Rack Tom (Mounted on snare stand), 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series, Two 12" Ludwig Congas, Ludwig Gold Tone Cowbell.
4. Ludwig Green Sparkle ('70-75'): Used in studio from '70-'75 and Live '70-'73 14"x26" Bass Drum, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 10"x14" Rack Tom, 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series, Ludwig 29" Machine Tympani(int.72), Ludwig 30" Universal Tympani(int.72).
5. Ludwig Amber Vistalite ('73-'75): 14"x26" Bass Drum, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 16"x18"&18"x20"FToms used during TSRTS film, 10"x14" Rack Tom, 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series, Ludwig 29" Machine Tympani(int.72), Ludwig 30" Universal Tympani(int.72), Ralph Kester Ching Ring, Remo C.S Black Dot Heads.
6. Ludwig Silver Sparkle Although Bonham never used such a kit live, he did use this kit in the studio from '75-'79 14"x26" Bass Drum, 12"x15" Rack Tom 16"x16" & 16"x18" Floor Toms 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare Drum
7. Ludwig Stainless Steel ('77-'80): 14"x26" Bass Drum, 16"x16"& 16"x18" Floor Toms, 10"X14" changed to a 12"x15" Rack Tom with Mach lugs, 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series. This Kit was donated to the Hard Rock Cafe in London, England after his death.
Bonham used a Ludwig Speed King bass drum pedal, often with a wood beater (only on the Stainless Steel Kit).
Bonzo used Paiste Giant Beat Cymbals up until 1972, then he changed to what is now the 2002 series which he used for the rest of his career.
His usual setup consisted of: 15" Sound-edge Hi-Hats, 18" Medium Crash on left, 20" Medium Crash On Right, 24" Medium Ride, 38" Paiste Symphonic Gong.
He also had a 16" medium crash (seen on the Led Zeppelin DVD in the Tous En Scene Segment), 18" Medium Ride and a 22" Crash/Ride among others he would use on rare occasions.
----------------------------------------------------------------
Muchas gracias por todo, Bonzo. Te recordamos todos los días.
PD: declaro este el día de San Bonzo, patrón de los baterías, por lo menos el mío. Hoy no se escuchará otra cosa que no sea Led Zeppelin, maldita sea.
Había un hombre que, a mediados de los años 60, con algo más de 16 años, era considerado como el batería más "duro" de Inglaterra. De hecho, en algún que otro club le pidieron que dejara de tocar. Había dueños de locales de ensayo que también le decían que parara de tocar. Incluso hubo uno que le dijo que no había futuro para un batería como él.
Años después, este hombre recibía una nota: "Gracias por el consejo acerca de mi carrera". Iba acompañada por un disco de oro. Ese disco de oro era de Led
Zeppelin. El batería era John Henry Bonham, y con el tiempo pasaría a formar parte de la historia de la música.

El mito comenzaría a forjarse en 1948, cuando nacía en Redditch, Worcestershire, Inglaterra. A los cinco años aprendía a tocar la batería con una construída por él mismo utilizando latas de café y demás cacharros. No sería hasta los 14 años cuando recibió su primera batería, una Premier.
Durante su juventud trabajaría con su padre en la industria de la construcción mientras que lo alternaba con el estudio de la batería, hasta que en 1964 se unía a su primera banda, Terry Webb and the Spiders, pero consiguió tener su primera canción en el mercado con The Blue Star Trio and The Senators. La canción era "She's a mod", y su modesto éxito hizo que John decidiera dedicarse a tiempo completo a la batería.
John Bonham conoció a Robert Plant en A way of life, una banda que duró poco tiempo. Este encuentro tenía que ser, obviamente, determinante para el futuro posterior de ambas personas. Mientras Bonzo se ganaba la reputación de batería cazurro, Robert Plant seguía a su rollo en otras bandas, pero se mantenían en contacto, y así nos encontramos en 1968, cuando Jimmy Page y su mánager Peter Grant (el quinto Zeppelin, como ha sido denominado algunas veces) decidieron que Bonzo era el batería ideal para la banda que Page quería montar tras la ruptura de los Yardbirds. Así, junto a Plant, que fue quien recomendó a Bonzo, y John Paul Jones, que seguramente pasaba por allí de casualidad xD, comenzaba la andadura de Led Zeppelin.
Durante su primera gira con Led Zeppelin conoció a Carmin Appice, quien le introdujo en el mundo de las baterías Ludwig, que no dejaría de utilizar en el resto de su carrera.
En lo que duró su carrera, Bonzo desarrolló un inconfundible estilo, limpio y demoledor. Incorporando el funk y los ritmos latinos a su estilo, hizo de sus composiciones algo único que influenciaría a todas las generaciones posteriores, convirtiéndole en uno de los mejores baterías de la historia (si no el mejor) para muchos. En directo gustaba de ampliar su kit con congas, un gran gong sinfónico...y los aprovechaba en sus muchos solos que, en ocasiones, alcanzaban hasta la media hora de duración, combinando ataques con manos y baquetas y, en general, haciendo gala de sus incomparables habilidades.

A lo largo de todos estos años, Led Zeppelin se convertiría en una banda de increíble renombre, llamada a ser el mito que es hoy en día. La fama de sus miembros aumentaba a la par que la de sus canciones. Pero algo tenía que pasar.
El 24 de Septiembre de 1980, Bonzo se preparaba para ir a ensayar. De camino a la sala, paró a desayunar y tomó cuatro vodkas cuádruples para acompañar el desayuno. Así pasó todo el día, durante el cual siguió bebiendo. El ensayo terminó y se desplazó a casa de Page, donde hubo más alcohol. Finalmente cayó dormido y le llevaron a acostar a una cama de la casa, donde le encontrarían muerto a la mañana siguiente. Se dice que tomó en total 40 chupitos aquella noche. Una autopsia posterior no encontraría ninguna otra sustancia en su cuerpo. La causa de su muerte fue de asfixia por su propio vómito, una muerte tristemente célebre entre los músicos.
El funeral por John Bonham fue el 10 de Octubre de 1980. Sobre su tumba reza:
Cherished memories of a loving husband and father,
John Henry Bonham
Who died Sept. 25th 1980.
He will always be remembered in our hearts,
Goodnight my Love, God Bless.
Tras muchos rumores acerca de un posible sustituto, los demás miembros de la banda dieron un comunicado al mundo:
"We wish it to be known that the loss of our dear friend and the deep sense of undivided harmony felt by ourselves and our manager, have led us to decide that we could not continue as we were".
Así, Led Zeppelin decía adios al mundo. La muerte de Bonzo significaba la muerte de la banda, el gigante dentro del gigante.
Hoy se hacen 26 años de la muerte de Bonzo. Cuando yo nací él ya llevaba 5 años muerto, pero su música seguía viva por aquel entonces. Cuando pude conocerle no fue en persona, pero sí pude conocer su alma a través de sus canciones: para muchos de nosotros sigue tan vivo como antes, y es innegable que muchos de los que vengan detrás podrán hacerlo también. El legado de John Bonham seguirá generación tras generación influyendo en todos los músicos que se abran a su maravillosa interpretación.
Cada vez que me siento frente a mi batería me acuerdo de Bonzo. Sin duda alguna, él es una de las razones por las que me interesé en este instrumento, y seguramente no sea el único.
DISCOS DE LED ZEPPELIN CON JOHN BONHAM
En otros foros he puesto las imágenes directamente, pero en este no deja más de 4 fotos, lo siento.
Led Zeppelin I
http://www.connollyco.com/discography/led_zeppelin/led1.jpg
Led Zeppelin II
http://www.connollyco.com/discography/led_zeppelin/led2.jpg
Led Zeppelin III
http://www.led-zeppelin.com/gfx4/lz3.jpg
http://www.mi.uib.no/~respl/tolkien/Botr/pic/lz4-cover.jpg
Houses of the Holy
http://www.planetmellotron.com/images/ledzeppelin-houses.jpg
Physical graffitti
http://www.roughtrade.com/site/product_images/269272L.jpg
Presence
http://www.telepocalypse.net/images/ledzep2.jpg
In through the out door
http://home.att.net/~chuckayoub/Led_Zeppelin_In_Through_The_Outdoor.jpg
Coda
http://photo.sing365.com/music/pict...256C71003578A24825688700131D74/$file/Coda.jpg
VÍDEOS DE JOHN BONHAM CON LED ZEPPELIN
Moby Dick
Kashmir
The Ocean
Rock and roll
Since I've been loving you
Over the hills and far away
The rain song
Solo parte 1
Solo parte 2
Solo parte 3
BATERÍAS DE JOHN BONHAM (Tomado de Wikipedia)
1. Pre Zeppelin Kit ('63-'68]: Ludwig Super Classic Green Sparkle, 14"x22" Bass Drum, 16"x16" Floor Tom, 9" x13" Rack Tom (rail mount) , 5" x14" Supra Phonic Snare.
2. Early Zeppelin U.S Hire Kit ('68]: Ludwig Black Diamond Pearl, 14"x24" Bass Drum, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 9" x13" Rack Tom, 20's/30's COB Tube Lug Snare.
3. Ludwig Thermo Gloss Natural Maple 14"x26" Bass Drum, 2nd Bass Drum used for some U.S 69"tour. Jimmy page made Bonham get rid of the second bass because he was drowning everyone out, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 10"x14" Rack Tom (Mounted on snare stand), 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series, Two 12" Ludwig Congas, Ludwig Gold Tone Cowbell.
4. Ludwig Green Sparkle ('70-75'): Used in studio from '70-'75 and Live '70-'73 14"x26" Bass Drum, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 10"x14" Rack Tom, 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series, Ludwig 29" Machine Tympani(int.72), Ludwig 30" Universal Tympani(int.72).
5. Ludwig Amber Vistalite ('73-'75): 14"x26" Bass Drum, 16"x18" & 16"x16" Floor Toms, 16"x18"&18"x20"FToms used during TSRTS film, 10"x14" Rack Tom, 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series, Ludwig 29" Machine Tympani(int.72), Ludwig 30" Universal Tympani(int.72), Ralph Kester Ching Ring, Remo C.S Black Dot Heads.
6. Ludwig Silver Sparkle Although Bonham never used such a kit live, he did use this kit in the studio from '75-'79 14"x26" Bass Drum, 12"x15" Rack Tom 16"x16" & 16"x18" Floor Toms 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare Drum
7. Ludwig Stainless Steel ('77-'80): 14"x26" Bass Drum, 16"x16"& 16"x18" Floor Toms, 10"X14" changed to a 12"x15" Rack Tom with Mach lugs, 6.5"x14" Chrome Supraphonic Snare 402 series. This Kit was donated to the Hard Rock Cafe in London, England after his death.
Bonham used a Ludwig Speed King bass drum pedal, often with a wood beater (only on the Stainless Steel Kit).
Bonzo used Paiste Giant Beat Cymbals up until 1972, then he changed to what is now the 2002 series which he used for the rest of his career.
His usual setup consisted of: 15" Sound-edge Hi-Hats, 18" Medium Crash on left, 20" Medium Crash On Right, 24" Medium Ride, 38" Paiste Symphonic Gong.
He also had a 16" medium crash (seen on the Led Zeppelin DVD in the Tous En Scene Segment), 18" Medium Ride and a 22" Crash/Ride among others he would use on rare occasions.
----------------------------------------------------------------
Muchas gracias por todo, Bonzo. Te recordamos todos los días.

PD: declaro este el día de San Bonzo, patrón de los baterías, por lo menos el mío. Hoy no se escuchará otra cosa que no sea Led Zeppelin, maldita sea.