O
Se me ha ocurrido dedicar un pequeño espacio a estos platos tan peculiares y poco difundidos, ya que, si bien ahora han reaparecido, pasaron unos treinta años a la sombra, lo cual nos permite hablar de platos que se usaron como tarde en los 70's.
Para empezar, los que no sepais lo que es un Swish, o un Pang (seguro que pocos, que aqui somos unos frikis del copon
), comentaros que son platos con un sonido parecido al de los Chinas.
Estos platos surgieron del trabajo conjunto de Zildjian y Gene Krupa, en busca de crear un plato similar al Ride pero con un matiz mas exótico. Así, fuero a dar con estos peculiares platos, los primeros que, aunque no siempre se usaban así, se colocaron con la campana para abajo.
El Swish tenía ese caracteristico sonido achinado, y ofrecía un sonido más agudo, sucio y denso que el Pang, cosa favorecida tambien por la presencia de rivetes, inicialmente solo situados en los Swish Cymbals.
El Pang, respecto al Swish, ofrecía un sonido mas limpio y un ping menos pronunciado. Inicialmente no se incluirian rivetes en el, pero la rapida experimentacion de los baterias de la epoca, que probaban rivetes en ambos platos, acabo generando una oferta de mercado que incluia Swishes y Pangs tanto con como sin rivetes.
Además de estos platos, Zildjian desarrollaría en relación a estas novedades los archiconocidos China Low y China High, tambien en su línea de platos exoticos, dentro del grupo de Crashes.
Estos platos iniciarían una fuerte decadencia durante los años 60's que acabaría su gestación en los 70's con la desaparición de estos platos del mercado.
Ahora, tras treinta años de silencio, visto el interes que han despertado los platos de efecto en las nuevas generaciones bateristicas, grandes marcas como Paiste, Zildjian o UFIP han resucitado este tipo de platos, y desde el 2004 se ha restablecido su fabricación.
Ahi queda pues, algun dato sobre estos platos que resurgen desde sus propias cenizas, ahora falta ver que aceptación reciben.
Unas fotos:
Swish Cymbal
Antiguo: Paiste Traditional ML Swish 22"
Actual: Zildjian Avedis A Swish
Pang Cymbal:
China/Pang Instambul Agop. Se ve mal pero uno se hace a la idea:
Un saludo, arriba esos amantes del Vintage, y espero que os haya servido de algo
Para empezar, los que no sepais lo que es un Swish, o un Pang (seguro que pocos, que aqui somos unos frikis del copon

Estos platos surgieron del trabajo conjunto de Zildjian y Gene Krupa, en busca de crear un plato similar al Ride pero con un matiz mas exótico. Así, fuero a dar con estos peculiares platos, los primeros que, aunque no siempre se usaban así, se colocaron con la campana para abajo.
El Swish tenía ese caracteristico sonido achinado, y ofrecía un sonido más agudo, sucio y denso que el Pang, cosa favorecida tambien por la presencia de rivetes, inicialmente solo situados en los Swish Cymbals.
El Pang, respecto al Swish, ofrecía un sonido mas limpio y un ping menos pronunciado. Inicialmente no se incluirian rivetes en el, pero la rapida experimentacion de los baterias de la epoca, que probaban rivetes en ambos platos, acabo generando una oferta de mercado que incluia Swishes y Pangs tanto con como sin rivetes.
Además de estos platos, Zildjian desarrollaría en relación a estas novedades los archiconocidos China Low y China High, tambien en su línea de platos exoticos, dentro del grupo de Crashes.
Estos platos iniciarían una fuerte decadencia durante los años 60's que acabaría su gestación en los 70's con la desaparición de estos platos del mercado.
Ahora, tras treinta años de silencio, visto el interes que han despertado los platos de efecto en las nuevas generaciones bateristicas, grandes marcas como Paiste, Zildjian o UFIP han resucitado este tipo de platos, y desde el 2004 se ha restablecido su fabricación.
Ahi queda pues, algun dato sobre estos platos que resurgen desde sus propias cenizas, ahora falta ver que aceptación reciben.
Unas fotos:
Swish Cymbal
Antiguo: Paiste Traditional ML Swish 22"

Actual: Zildjian Avedis A Swish

Pang Cymbal:
China/Pang Instambul Agop. Se ve mal pero uno se hace a la idea:

Un saludo, arriba esos amantes del Vintage, y espero que os haya servido de algo