Stick control para los pies¿? Bueno pues eso, que me gustaria ponerme ya a darle caña al doble pedal y me gustaria saber si el stick control vale para los pies, o sino pues decidme algunos ejercicios si no es mucho pedir. Venga gracias.
Como valer, vale. Todo lo que practicas para manos también los puedes hacer para los pies, lo que pasa es que habrá cosas que cuesten bastante, porque la agilidad no es la misma. Así que tu sin prisa, empieza leeento pero seguro, que sin darte cuenta estarás ametrallando con el bombo en breve...
claro que valen y tienes un millón de combinaciones... aparte tienes un libro que creo que se llama Double Bass control que dicen que está muy bien... que alguien me corrija si me equivoco
Yo te recomiendo estudiar sobre todo las tres primeras páginas, porque son realmente las que te hacen agilizar y ganar control con los pies desde un nivel de 0, y luego mejor pillarte un libro especializado como el Bass Drum Control o el Progressive Double Bass Drumming.
Te dejo, este manual que esta basado en Stick Control, espero que te sirva: Hay varios métodos de doble pedal, pero ninguno tiene todas las combinaciones reales que puedes hacer con 4 extremidades. La mayoría de este material lo saqué de un método que se llama Power Workout I de Keny Aronoff, aunque existen muchas más fuentes, este método fue el que más me ayudó a mi, aunque el nivel que tienes que haber madurado antes es de coordinación de 16avos y grooves de 4/4. Hay que tener un nivel intermedio de coordinación y control para poder estudiar este material sin sentirte frustrado en el primer intento. Para principiantes lo primero que sugeriría es: 1. Tocar 16avos alternados RLRL y lograr tener independencia del torso, es decir, poder voltear de la cintura para arriba como cuando quieres alcanzar la parte izquierda y derecha de la batería. Inicialmente es un proceso de independencia de músculos, pero después se convierte en una cuestión de balance de tu cuerpo cuando tocas pues el proceso de golpear cada pedal siempre imprime cierta cantidad de peso de cada pierna para poder sacar el sonido potente de cada bombo y esto suele desbalancear mucho a los principiantes. 2. Otro ejercicio muy básico es andar en bicicleta y correr, ambos te desarrollan mucho la condición física que se requiere para aguantar los movimientos repetitivos del doble bombo. 3. Otro ejercicio que es buenísimo es aprender a bailar tap, pues ahí te enseñan como dar dos golpes con un solo movimiento de punta talón (obviamente esto es muy opcional). Del metodo de Power Workout, en resumen se trata de ir metiendo un bombo entre los primeros 13 ejercicios del libro stick control (R mano derecha, L mano izquierda), aquí pongo los 8 primeros octavos de cada ejercicio y son tocados en 4/4: 1.- RLRLRLRL 2.- LRLRLRLR 3.- RRLLRRLL 4.- LLRRLLRR 5.- RLRRLRLL 6.- RLLRLRRL 7.- RRLRLLRL 8.- RLRLLRLR 9.- LRRRLRRR 10.- RLLLRLLL 11.- RRRLRRRL 12.- LRRRLRRR 13.- RRRRLLLL En donde primero metes un bombo derecho K=kick pero en este caso se sigue tocando 16avos y la notación queda en 4/4 donde hay 16 golpes por cada 4/4: 1.- RKLKRKLKRKLKRKLK 2.- LKRKLKRKLKRKLKRK 3.- RKRKLKLKRKRKLKLK 4.- LKLKRKRKLKLKRKRK 5.- RKLKRKRKLKRKLKLK 6.- RKLKLKRKLKRKRKLK 7.- RKRKLKRKLKLKRKLK 8.- RKLKRKLKLKRKLKRK 9.- LKRKRKRKLKRKRKRK 10.- RKLKLKLKRKLKLKLK 11.- RKRKRKLKRKRKRKLK 12.- LKRKRKRKLKRKRKRK 13.- RKRKRKRKLKLKLKLK Y después metes un bombo izquierdo en lugar del bombo derecho. Donde la K mayúscula es pie derecho y k minúscula es pie izquierdo: 1.- RkLkRkLkRkLkRkLk 2.- LkRkLkRkLkRkLkRk 3.- RkRkLkLkRkRkLkLk 4.- LkLkRkRkLkLkRkRk 5.- RkLkRkRkLkRkLkLk 6.- RkLkLkRkLkRkRkLk 7.- RkRkLkRkLkLkRkLk 8.- RkLkRkLkLkRkLkRk 9.- LkRkRkRkLkRkRkRk 10.- RkLkLkLkRkLkLkLk 11.- RkRkRkLkRkRkRkLk 12.- LkRkRkRkLkRkRkRk 13.- RkRkRkRkLkLkLkLk Posteriormente vas a figuras no lineales de dos notas en manos y dos en pies: 1.- RLKkRLKkRLKkRLKk 2.- LRKkLRKkLRKkLRKk 3.- RRKkLLKkRRKkLLKk 4.- LLKkRRKkLLKkRRKk 5.- RLKkRRKkLRKkLLKk 6.- RLKkLRKkLRKkRLKk 7.- RRKkLRKkLLKkRLKk 8.- RLKkRLKkLRKkLRKk 9.- LRKkRRKkLRKkRRKk 10.- RLKkLLKkRLKkLLKk 11.- RRKkRLKkRRKkRLKk 12.- LRKkRRKkLRKkRRKk 13.- RRKkRRKkLLKkLLKk Después se va a figuras agrupadas 3 en manos y 3 en pies (groupings of 3), las cuales se van desplazando hasta repetirse cada 4 compases de 4/4. 1.- RLR 2.- LRL 3.- RRL 4.- LLR 5.- RLL 6.- LRR 7.- RRR 7.- LLL Después se mezclan con la digitación de bombo KkK y se tocan durante 4 compases para terminar todo el ciclo de permutaciones de figuras de 3 y en compases de agrupaciones de cuatro 16avos.. 1.- RLRKkKRLRKkK 2.- LRLKkKLRLKkK 3.- RRLKkKRRLKkK 4.- LLRKkKLLRKkK 5.- RLLKkKRLLKkK 6.- LRRKkKLRRKkK 7.- RRRKkKRRRKkK 7.- LLLKkKLLLKkK Después se trata de tocar figuras de 4 en manos y 4 en pies KkKk 1.- RLRLKkKkRLRLKkKk 2.- LRLRKkKkLRLRKkKk 3.- RRLLKkKkRRLLKkKk 4.- LLRRKkKkLLRRKkKk 5.- RLRRKkKkLRLLKkKk 6.- RLLRKkKkLRRLKkKk 7.- RRLRKkKkLLRLKkKk 8.- RLRLKkKkLRLRKkKk 9.- LRRRKkKkLRRRKkKk 10.- RLLLKkKkRLLLKkKk 11.- RRRLKkKkRRRLKkKk 12.- LRRRKkKkLRRRKkKk 13.- RRRRKkKkLLLLKkKk Posteriormente se pueden hacer combinaciones de tipo más lineal enfocado a tiempos irregulares con combinaciones de 3 y 3 por ejemplo (ver métodos de Gary Chafee): Para figuras de 5 1.- RKRKKRKRKK 2.- LKLKKLKLKK 3.- RKLKKRKLKK Para 7 figuras de 7 1.- RKRKRKKRKRKRKK 2.- LKLKLKKLKLKLKK 3.- RKLKRKKLKRKLKK Si a las mismas figuras les ponemos 3 notas de bombo en lugar de una y 4 notas de bombo en lugar de 2, nos queda otra progresión de figuras de 4-4-5: 1.- RKkKRKkKRKkKk 2.- LKkKLKkKLKkKk 3.- RKkKLKkKRKkKk Para 7 figuras de 7 1.- RKkKRKkKRKkKkRKkKRKkKRKkKk 2.- LKkKLKkKLKkKkLKkKLKkKLKkKk 2.- RKkKLKkKRKkKkLKkKRKkKLKkKk De ahí que los ejercicios para doble bombo sean infinitos pues aquí sólo tocamos figuras de notas iguales y si nos metemos con modulaciones rítmicas y la tabla del tiempo y sus combinaciones tenemos otro universo más amplio. Solamente el desarrollo de la tabla del tiempo del libro de Joe Morello (sin meternos con las subdivisiones que propone Mike Mangini que son subdivisiones del pulso en 1,2,4,5,6,7,8,9,10,11,12-20) tenemos otra gama de ejercicios mas que usar para aplicarlos al Power Work Out que esta diseñado para 4/4 solamente... La finalidad de estos ejercicios es poderlos incorporar a nuestro vocabulario de una manera fluida y automática. El doble bombo esta muy subutilizado y apenas maestros como Gavin Harrinson o Marco Minneman le estan dando otros giros de la tradicional alfombra de 16avos que todos los doble bomberos usan.
Muy buena aportacion SIK!!!!!!!! \/ Mi problema con el doble pedal esk a velocidades muy rapidas puedo seguir el ritmo caja charles bombos a la perfeccion (weno mas o menos), el problema es cuando el ritmo es mas lento k se m descuadra todo absolutamente todo. K ejercicios m recomendais???? A mi entender no es problema de ritmo sino de forma de golpeo al pedal (recorrido etc...). Un saludo
Tio lo hice a lo bobo hace ya muchisimo tiempo lo de extrapolar el stick control a los pies y con los ejercicios aluciné en colores, se aprende mucho si lo haces, lorecomiendo. I Luhtar.