A ver, yo llevo ya nueve años en el desarrollo web y ya te digo que si no te has peleado con los Netscape entre la 4 y la 6 no sabes lo que es realmente un navegador malo pero más malo que enviar a la abuela a por droga
Que sí, que efectivamente hasta la versión 6 el Explorer ha dado mucho pol saco con el soporte para CSS (por el problema de siempre, que corren más que el resto y pa cuando el W3C se decide a publicar el estándar Microsoft ya se había montado su película), pero la 7 ya está bastante mejor en ese sentido. El 99% de lo que tengas que hacer te va a servir para los dos.
Y de todas formas lo que yo quería decir tampoco era que el Explorer es la repera porque no lo es. Pero es que el Firefox tampoco. De velocidad no es precisamente impresionante, bugs tiene los mismos o más, y también tiene unos agujeros por donde podrías meter el puño (sólo tienes que pasarte por la propia página de Mozilla, cuidado con los excesos de confianza

).
Respecto a los links, al primero se le ve el plumero (algunas de las razones que da son de chiste) y las pocas que son objetivas ya no aplican en la versión 7, y el segundo... no va :-? ¿Páginas donde recomienden usar Explorer? Bueno, desde luego tendrán mucho más público las de los antimicrosoft pro-software libre que se jalean entre ellos. El Explorer ya te lo recomendará el jefe de informática de tu cliente, que es consciente de que a pesar de todo sigue siendo el target mayoritario. Y algún día que te aburras prueba las cosas propietarias de Explorer (transiciones entre imágines o VML, por ejemplo) y flipa...
En fin, que como decía no es cuestión de polemizar cuál es mejor, sino de que creo que hay que evitar los talibanismos, porque me creas o no si no hubiese existido el Explorer tu vida como desarrollador web sería un auténtico infierno (madre mía si llega a imponerse el Netscape...)
Saludos