Aupa!
Llevo unos meses viendo este tema a vueltas en el Foro y la verdad es que me encantaría tener un ratito para poder contestar como dios manda (osease soltar una chapada wena) en lo que a teoria e instrumentación se refiere, pero la verdad es que no lo tengo aun, tendrá que ser otra vez... I´m sorry, prometo que lo haré!! Mientras tanto Matus ha dado las
grandes claves de cómo empezar a orquestar exactamente: desde las palmas, al cajón, hasta la bateria... pasando por el zapateao diria yo jejeje... A ver si se pasa por aqui Miguel Ballester y nos comenta también, que sabe tela del tema...
David Valdes, si tienes alguna duda muy concreta escribeme un privado, no tardaré mucho en contestarte figura

...
Lo unico que si me gustaría mencionar una cosita:
Es indiscutible que el señor Guerra es un gran profesional, que tiene una técnica impecable, es un hacha y tiene buen gusto empleando los recursos, pero lo que es "el soniquete y el duende" la verdad que cuesta encontrarlos en este video como para calificarlo, (con todos mis respetos) de ejemplo de "Bateria por Bulerias". El Compás es otra cosa, otro sentimiento y más en las bulerias de Jerez. Aunque Txiki, no ibas nada desencaminao
Dejo un video de lo que personalmente considero un buen ejemplo de bateria por buleria, en este caso soleá por bulerias... Una bateria muy sencillita y coqueta, pero que respeta muy mucho la esencia del toque por solea por bulerias.
No puedo describir con pocas palabras lo que los diferencia (Un video del otro), es una cosa de sentir el compás o no sentirlo. Compás mi arma, Compás!!! Viendo los dos videos se puede percibir lo que digo...
El interprete es Franco Bianco, un percusionista italiano que ha estao unos cuantos años en Madrid estudiando flamenco y acompañando con el cajón al cante, al baile y al toque... La canción es del Niño Josele creo, no estoy muy seguro.
Que lo disfruteis.
Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=xRVuqGVgpbg