E
Bueno, pues empezamos esta singladura de las reviews con un elemento mitico: La sonor signature bubinga 14x8 HLD 580. 
La sonor signature bubinga es una caja mitica fabricada en los 80 en Alemania, por Sonor, casa que lleva la friolera de 130 años trabajando en esto. Algo de baterias sabran.
Existen varias configuraciones, heavy shells (12 capas) y light shells (creo que 9 capas). Las medidas son de 14x6.5 o de 14x8, como vamos a ver. Tambien existen otros modelos menos profundos de signatures (14x4) pero son mucho menos corrientes.
La caja esta fabricada en haya con laminas exterior e interior de bubinga africana. El aspecto exterior es brutal, aunque no lleve un lacado brillante, su apariencia anticipa su construccion robustisima y fiable. Tambien hay modelos revestido en ebano de Makassar, abedul escandinavo, o lacadas en rojo, crema, etc. Estas ultimas normalmete por encargo. Otros modelos de casco estan fabricados en ferromanganeso sin soldadura y fundicion de bronce.
El sistema bordonero es de tipo supersensitivo, es decir, los bordones tocan el parche resonante en su totalidad, sobresaliendo por los lados. Esto garantiza un pleno contacto del bordon con el parche, una respuesta inmediata y una sensibilidad dificil de creer para una caja de 14x8 de 12 capas de madera. El sistema es absolutamente fiable y lo podemos ver aqui:
1- Palanca de subida y bajada de la bordonera.
2- Ajuste de la tension de los bordones
3- Sistema transmisor de 3 barras (1 interna y 2 de marco paralelo)
4- Transmision de movimiento
5- Ajuste de altura
Las cajas de 14x8 vienen con split lugs (bellotas separadas) mientras que en otros modelos de menor profundidad las bellotas son largas, compartiendo para el parche de arriba y el de abajo. Para aguantar perfectamente la afinacion, las bellotas llevan un sistema "tune safe" que impide el giro involuntario de la tornilleria. Existen modelos de 10 y 12 bellotas por parche.
Inicialmente la caja se fabrico con aros "seammless" sin soldadura en ferromanganeso, posteriormente incorporaron los die cast. Los die cast de Sonor son extremadamente brutales, muy gruesos y firmes. Aguantan la afinacion sin inmutarse, sean cuales sena las condiciones a las que sometas a la caja. Los rim shots perforan el oido, y los cross sticks se dejan oir donde otras cajas no llegan.
El rango de afinacion es amplio, si aflojamos un poco los parches, la caja se vuelve pesadota y grave. Contrariamente, si apretamos los tornillos, la caja sigue teniendo mucho cuerpo pero unos agudos hardcoretas que asustan. La caja engaña, parece dificil poder sacarle un sonido tan "a tiro" a una caja de esa profundidad.
En cuanto a volumen, no hay muchas cajas capaces de ponerse a este nivel. Quizas las bell brass de tama, las sonor signature glockenbronze... Esta caja la he usado en un kit sonor Hilite con 2 bombos de 24 y en ningun momento ha racaneado en volumen. Sin embargo, tambien es perfectamente apta para tocar a bajo volumen, porque su sensibilidad permite escuchar el bordon con solo rozar el parche.
Personalmente mi eleccion de parches es: Evans resonant hazy 300 (tengo que probar el 200) para el bordonero y evans power center reverse dot, evans st o evans G1 coated para batidor, dependiendo del sonido que busque. El g1 es el mas vivo mientras que el st es el mas sequito y compacto. En medio esta el power center, que deja respirar bastante a la caja, pero con un puntito de control muy jogoso.
Estas cajas no se fabrican desde hace 20 años y aun a dia de hoy se pueden encontrar de segunda mano en foros de compraventa, en ebay, etc. Son bastante codiciadas y si se puede uno hacer con una de ellas, pues no hay que pensarselo demasiado. Tanto como si la quieres en pla coleccionista como para usarla a diario (no es recomendable llevarla a todas partes, por el tema del peso) es una caja que siempre debe estar ahi.
Una foto de la mia (esta un poco guarra pero ahora la tengo mas limpita):
Espero que os haya sido util la info y que los que tengais una de estas participeis en este hilo. Y por supuesto que la cuideis como a una hija!

La sonor signature bubinga es una caja mitica fabricada en los 80 en Alemania, por Sonor, casa que lleva la friolera de 130 años trabajando en esto. Algo de baterias sabran.
Existen varias configuraciones, heavy shells (12 capas) y light shells (creo que 9 capas). Las medidas son de 14x6.5 o de 14x8, como vamos a ver. Tambien existen otros modelos menos profundos de signatures (14x4) pero son mucho menos corrientes.
La caja esta fabricada en haya con laminas exterior e interior de bubinga africana. El aspecto exterior es brutal, aunque no lleve un lacado brillante, su apariencia anticipa su construccion robustisima y fiable. Tambien hay modelos revestido en ebano de Makassar, abedul escandinavo, o lacadas en rojo, crema, etc. Estas ultimas normalmete por encargo. Otros modelos de casco estan fabricados en ferromanganeso sin soldadura y fundicion de bronce.
El sistema bordonero es de tipo supersensitivo, es decir, los bordones tocan el parche resonante en su totalidad, sobresaliendo por los lados. Esto garantiza un pleno contacto del bordon con el parche, una respuesta inmediata y una sensibilidad dificil de creer para una caja de 14x8 de 12 capas de madera. El sistema es absolutamente fiable y lo podemos ver aqui:

1- Palanca de subida y bajada de la bordonera.
2- Ajuste de la tension de los bordones
3- Sistema transmisor de 3 barras (1 interna y 2 de marco paralelo)
4- Transmision de movimiento
5- Ajuste de altura
Las cajas de 14x8 vienen con split lugs (bellotas separadas) mientras que en otros modelos de menor profundidad las bellotas son largas, compartiendo para el parche de arriba y el de abajo. Para aguantar perfectamente la afinacion, las bellotas llevan un sistema "tune safe" que impide el giro involuntario de la tornilleria. Existen modelos de 10 y 12 bellotas por parche.
Inicialmente la caja se fabrico con aros "seammless" sin soldadura en ferromanganeso, posteriormente incorporaron los die cast. Los die cast de Sonor son extremadamente brutales, muy gruesos y firmes. Aguantan la afinacion sin inmutarse, sean cuales sena las condiciones a las que sometas a la caja. Los rim shots perforan el oido, y los cross sticks se dejan oir donde otras cajas no llegan.
El rango de afinacion es amplio, si aflojamos un poco los parches, la caja se vuelve pesadota y grave. Contrariamente, si apretamos los tornillos, la caja sigue teniendo mucho cuerpo pero unos agudos hardcoretas que asustan. La caja engaña, parece dificil poder sacarle un sonido tan "a tiro" a una caja de esa profundidad.
En cuanto a volumen, no hay muchas cajas capaces de ponerse a este nivel. Quizas las bell brass de tama, las sonor signature glockenbronze... Esta caja la he usado en un kit sonor Hilite con 2 bombos de 24 y en ningun momento ha racaneado en volumen. Sin embargo, tambien es perfectamente apta para tocar a bajo volumen, porque su sensibilidad permite escuchar el bordon con solo rozar el parche.
Personalmente mi eleccion de parches es: Evans resonant hazy 300 (tengo que probar el 200) para el bordonero y evans power center reverse dot, evans st o evans G1 coated para batidor, dependiendo del sonido que busque. El g1 es el mas vivo mientras que el st es el mas sequito y compacto. En medio esta el power center, que deja respirar bastante a la caja, pero con un puntito de control muy jogoso.
Estas cajas no se fabrican desde hace 20 años y aun a dia de hoy se pueden encontrar de segunda mano en foros de compraventa, en ebay, etc. Son bastante codiciadas y si se puede uno hacer con una de ellas, pues no hay que pensarselo demasiado. Tanto como si la quieres en pla coleccionista como para usarla a diario (no es recomendable llevarla a todas partes, por el tema del peso) es una caja que siempre debe estar ahi.
Una foto de la mia (esta un poco guarra pero ahora la tengo mas limpita):

Espero que os haya sido util la info y que los que tengais una de estas participeis en este hilo. Y por supuesto que la cuideis como a una hija!