Problema con bombo y doble pedal

S
Buenas,

Tengo un problema con el bombo en la batería que utilizo en el local de ensayo, y no sé si está rindiendo el alma o hay otros factores que influyen. La batería es una Alesis DM10 con 8 años cuyo bombo murió hace ya dos o tres (y la caja también), y le puse un Roland KD8 que tenía en otra batería. El KD8 tiene unos 12 años, que es un factor a considerar.
El caso es que cuando empezamos el repertorio yo diría que todo funciona correctamente, y hacia la mitad - unos 30 minutos - empieza a fallar. Ocurre principalmente en las secciones de doble bombo y digamos que hay golpes que se pierden, llegando en algunos casos a comerse directamente todos los golpes de uno de los mazos. Decir que la batería pasa por una mesa de mezclas por la que también pasan las voces, y los micros (3) creo que cogen bastante ruido de las guitarras. Me da la impresión de que puede ser un tema de saturación de sonido. Además hay temas en los que el bajo mete unas frecuencias distintas y se nota aún más. También decir que no meto demasiado doble bombo, pero hay un par de temas que tienen bastante.
Hemos probado a tocar al final del ensayo temas del principio (con su sonido de bajo a priori más favorable) y mejora pero no es perfecto. El hecho de que se degrade según vamos tocando me hace pensar si la temperatura de funcionamiento puede influir y algo (el bombo, el módulo, o la propia mesa) cambia de rendimiento según avanzamos.
El próximo día me aseguraré de que todo suena bien al principio (hemos ensayado poco últimamente) y quizá también cuando falle probaré a ponerme unos cascos a ver si el fallo se reproduce sin la mesa de por medio.
¿Alguna idea?

¡Gracias!
 
tweety
Administrador
Miembro del equipo
Hola @Stam

Si de repente te desaparecen golpes justo en partes en las que vas más rápido con el bombo, vamos, que haces golpes más seguidos debido al doble pedal, puede ser que tu módulo no esté ajustado para recoger golpes tan seguidos unos de otros. Probablemente encuentres la solución cambiando algunos parámetros del módulo y cómo recogen lo que tocas en el pad de bombo.

Estos parámetros son "threshold" "retrigger cancel" y "mask time", por lo menos en mi módulo Roland, pero me parece que vas a encontrar opciones muy similares en el tuyo. Yo apuesto más por la opción retrigger cancel y mask time.

Te dejo aquí un vídeo de batacas donde están explicados todos estos parámetros. Quizás te pueda servir para rescatar esos golpes que no suenan. Si quieres ir directo a lo que te interesa, en los capítulos del vídeo tienes uno dedicado al threshold y otro a los otros dos parámetros.


Abrazos!
 
S
Hola @Stam

Si de repente te desaparecen golpes justo en partes en las que vas más rápido con el bombo, vamos, que haces golpes más seguidos debido al doble pedal, puede ser que tu módulo no esté ajustado para recoger golpes tan seguidos unos de otros. Probablemente encuentres la solución cambiando algunos parámetros del módulo y cómo recogen lo que tocas en el pad de bombo.

Estos parámetros son "threshold" "retrigger cancel" y "mask time", por lo menos en mi módulo Roland, pero me parece que vas a encontrar opciones muy similares en el tuyo. Yo apuesto más por la opción retrigger cancel y mask time.

Te dejo aquí un vídeo de batacas donde están explicados todos estos parámetros. Quizás te pueda servir para rescatar esos golpes que no suenan. Si quieres ir directo a lo que te interesa, en los capítulos del vídeo tienes uno dedicado al threshold y otro a los otros dos parámetros.


Abrazos!
Muchas gracias tweety, aunque no creo que sea eso, porque llevo 8 años con esa batería tocando un repertorio muy parecido y este problema es bastante reciente. Además tanto con el bombo original como con el Roland las partes rápidas las hacía sin problemas. Me da la sensación de que la mesa satura a veces, y quizá hay días que metemos más volumen y es peor, o tocan otros parámetros que meten frecuencias que hacen cortar más a la batería.
Aún así voy a ver si hago pruebas con unos cascos, para descartar la mesa, y también tocando el módulo a ver si hay alguna manera de mejorarlo.

Saludos
 
Última edición:
tweety
Administrador
Miembro del equipo
Si nunca te ha ocurrido, entonces no será eso. Igualmente siempre es bueno tener el dato por si acaso.
¿Qué mesa tienes? ¿Es posible que tenga algún tipo de limitador? Esperemos que no sean los altavoces :/
Lo que dices, si con cascos no te ocurre entonces el problema no está en el módulo o la bate.

Puedes probar a poner en el próximo ensayo todo más bajito de ganancia en los canales de la mesa y jugar más con el master para subir volumen, de esa manera te aseguras que los canales individuales no saturen. Mucha suerte!
 
S
Si nunca te ha ocurrido, entonces no será eso. Igualmente siempre es bueno tener el dato por si acaso.
¿Qué mesa tienes? ¿Es posible que tenga algún tipo de limitador? Esperemos que no sean los altavoces :/
Lo que dices, si con cascos no te ocurre entonces el problema no está en el módulo o la bate.

Puedes probar a poner en el próximo ensayo todo más bajito de ganancia en los canales de la mesa y jugar más con el master para subir volumen, de esa manera te aseguras que los canales individuales no saturen. Mucha suerte!

Ese es mi plan, si con cascos no hay problema elimino el factor bombo/módulo, salvo que sea algo que se degrade tras un determinado tiempo tocando. Puedo probar también con cascos si a los 30-40 min empieza a fallar.
En ese caso intentaré que bajemos todos un poco de volumen, que además creo que mis tímpanos lo agradecerán. No sé qué mesa tenemos, pero los altavoces no son muy grandes, la verdad.

Lo cierto es que desde hace un par de años cambiamos al guitarrista y como hemos ensayado poco me da que poco a poco vamos afinando sonido...salvo que "afinar" quiere decir añadir capas y ruido en general, y me da que por ahí pueden ir los tiros.

Gracias!
 
Última edición:
S
Bueno pues el problema se ha resuelto bastante, diría que al 90-95%. Probé tocando con cascos y sonaba todo en orden, así que bajé el volumen de salida del módulo y subí el de la mezcla, y además bajamos un pelo el volumen general. A ver si no tocamos mucho el sonido desde aquí y sigue yendo bien.

También tiene pinta de que la mesa de mezclas puede que esté empezando a tener achaques también.
 
Arriba Pie