Hola NotFX, he visto que has recomendado en un par de posts el uso de apagadores y me gustaría dejarte mi punto de vista.
Lo que nos lleva a usar apagadores en la batería, en mi opinión, son dos factores:
* El no saber afinar
* La falsa espectativa de conseguir que nuestra batería en el local sune exactamente igual que como la escuchamos en los discos.
Cuando ponemos apagadores en la batería, estamos mermando sus cualidades, ya que una batería (OjO de gama media para arriba) está diseñada para que suene bién únicamente poniendo los parches y con una correcta afinación. Cuando no sabes afinar, surgen esos armónicos tan molestos que intentamos evitar erroneamente con apagadores. Cuando afinas bién, por otro lado, la batería tienen que sonar con ese armónico, porque es su sonido y es el que da presencia al instrumento. Luego cuando estás tocando con la banda el armónico se diluye en el resto de instrumentos, pero la batería suena en sus condiciones al 100%. Si matas su sonido al tocar con otros instrumentos quedo mucho más apagada.
Por otro lado, en los discos, el sonido de la batería no es "real", por decirlo de alguna manera. Está comprimido, equalizado, nivelado, y un largo etc... Si pretendemos conseguir ese sonido en una batería a pelo en el local nos podríamos volver loco.
Espero haberme explicado
