K
Después de leer muchas opiniones de los compañeros del foro, está muy claro para todo el mundo que para cuidar los parches de malla lo mejor es no utilizar baquetas con punta de madera, y que las de punta de nylon son mucho más adecuadas.
Pero en mi caso los pads que trae la MPS_600 son de goma, igual que los platos y los rims de los pads, y me he dado cuenta de que la madera de las baquetas que vienen con el kit dejan marcas en ellos con el uso. Aunque de momento se pueden limpiar, pero no deja de ser un incordio eso de estar con la balletita dale que te pego y, además que me imagino que con el paso del tiempo esas señales de los baquetazos acabarán dejando su rastro y ya no será posible eliminarlas. Hay que buscar una solución ya.
Como además de los retos me gustan las cosas lo más sencillas posibles, me he puesto manos a la obra y lo he solucionado rápidamente, aquí está el resultado.
Los materiales son muy pocos y baratos: Unas baquetas, Tubo termoretráctil del diámetro y color que necesitemos, unas Tijeras para cortarlo a medida, y una Pistola de calor.
Todo eso lo debemos de tener por casa menos el tubo, éste se puede encontrar en las tiendas de electrónica o de electricidad y viene en tramos de un metro y cuesta unos 2 euros aprox la pieza, de la cual podemos sacar para enfundar muchas baquetas. La referencia del que yo he usado es: Tubo Retr BPX0127 NE.
1ª Parte:
Vamos a poner un ejemplo de como proteger unas baquetas con la punta de nylon, porque ya sabemos que siempre una imágen nos gusta a todos:
Tenemos en la foto de abajo una baqueta y un par de fundas que ya hemos cortado del tubo a la medida que nos interesa cubrir. Yo las he cortado de 12cms., pero cada cual hará lo que quiera:
Introducimos la baqueta dentro de la funda termoretráctil y la ajustamos a su posición final:
Y vamos aplicando aire caliente con el soplador. Dos consejos:
- Empezar siempre a ajustar por la parte más ancha de la baqueta dejando para el final la parte del tip, así podrá salir el aire por la punta conforme avancemos.
- No detenerse en un punto con el calor, ir como abanicando despacio y girando la baqueta para que el reparto de calor sea homogéneo y no se nos sobre caliente una zona, o se queme.
Cuando veamos que haya quedado la funda bien asentada sobre la baqueta hemos terminado y éste es el resultado con las baquetas de puntas de nylon ya enfundadas en el protector:
Y en menos de un minuto hemos forrado nuestro par de baquetas. Ahora ya nuestros pads y nuestros platos están a salvo de restregones de la madera.
Luego os cuelgo la segunda parte. Un saludo!.
Pero en mi caso los pads que trae la MPS_600 son de goma, igual que los platos y los rims de los pads, y me he dado cuenta de que la madera de las baquetas que vienen con el kit dejan marcas en ellos con el uso. Aunque de momento se pueden limpiar, pero no deja de ser un incordio eso de estar con la balletita dale que te pego y, además que me imagino que con el paso del tiempo esas señales de los baquetazos acabarán dejando su rastro y ya no será posible eliminarlas. Hay que buscar una solución ya.
Como además de los retos me gustan las cosas lo más sencillas posibles, me he puesto manos a la obra y lo he solucionado rápidamente, aquí está el resultado.
Los materiales son muy pocos y baratos: Unas baquetas, Tubo termoretráctil del diámetro y color que necesitemos, unas Tijeras para cortarlo a medida, y una Pistola de calor.
Todo eso lo debemos de tener por casa menos el tubo, éste se puede encontrar en las tiendas de electrónica o de electricidad y viene en tramos de un metro y cuesta unos 2 euros aprox la pieza, de la cual podemos sacar para enfundar muchas baquetas. La referencia del que yo he usado es: Tubo Retr BPX0127 NE.
1ª Parte:
Vamos a poner un ejemplo de como proteger unas baquetas con la punta de nylon, porque ya sabemos que siempre una imágen nos gusta a todos:
Tenemos en la foto de abajo una baqueta y un par de fundas que ya hemos cortado del tubo a la medida que nos interesa cubrir. Yo las he cortado de 12cms., pero cada cual hará lo que quiera:

Introducimos la baqueta dentro de la funda termoretráctil y la ajustamos a su posición final:

Y vamos aplicando aire caliente con el soplador. Dos consejos:
- Empezar siempre a ajustar por la parte más ancha de la baqueta dejando para el final la parte del tip, así podrá salir el aire por la punta conforme avancemos.
- No detenerse en un punto con el calor, ir como abanicando despacio y girando la baqueta para que el reparto de calor sea homogéneo y no se nos sobre caliente una zona, o se queme.

Cuando veamos que haya quedado la funda bien asentada sobre la baqueta hemos terminado y éste es el resultado con las baquetas de puntas de nylon ya enfundadas en el protector:

Y en menos de un minuto hemos forrado nuestro par de baquetas. Ahora ya nuestros pads y nuestros platos están a salvo de restregones de la madera.
Luego os cuelgo la segunda parte. Un saludo!.