A
Anonymous
Invitado
como aplicar la tecnica moller al stick control????.
jeffpearl dijo:como aplicar la tecnica moller al stick control????.
megasako dijo:Yo no te recomiendo practicar en la almohada para nada, de hecho te lo prohíbo, porque no rebota, y la base de un buen control de baqueta es aprender a controlar ese rebote. Además de eso, puedes joderte la muñeca por un sobre esfuerzo. Si quieres coger fuerza haz ejercicios Warm-Up.
Lo único que puedes conseguir es joderte la muñeca.Kulikov dijo:Se usa simplemente para fortalecer los músculos de tu fulcrum.
megasako dijo:Lo único que puedes conseguir es joderte la muñeca.
Puntos en contra:
1.-La almohada absorbe el golpe, con lo que de ahorro de energía nada de nada, porque tienes que tirar de la baqueta pa arriba, con lo que no puedes trabajar, ya de por si, el movimiento más basico de todos, un free stroke, y otros como pull outs o incluso el propio fulcrum de la baqueta (que es el puno optimo de máximo rebote), y es más, es que todos se basan y parten del rebote y como eso no rebota, el moviento es distinto con lo que no vale pa na.
2.-Imposible estudiar sticking y por supuesto nada de rudimentos (o yo no lo intentaría vaya).
3.- Sonido. La almohada no suena, y como no suena no sabes exactamente que tipo de fuerza y movimiento estás haciendo a la hora de dar un golpe que debería sonar como "tal".
etc...
Lo mismo digo... la almohada mejor pa dormir.
Puede que no te hayas parado a pesar bien en las cosas en contra y a favor que tiene, porque si es solo para fortalecer el agarre, peor me lo pones....
De todas formas... suerte!![]()
megasako dijo:No se tío... yo prefiero practicar todo eso en el instrumento en si, que es al fin y al cabo donde lo vas a ejecutar, o en su defecto, en algo q se le parezaca mucho, como un pad. A la larga es mucho más práctico y eficaz.
Practicar Moeller en una almohada o cualquier otro tipo de técnica en un sitio donde no se va a poner en práctica lo veo una pérdida de tiempo, porque luego lo vas a tener que volver a estudiar de nuevo en la batería, porque el sentimiento al tocar lo mismo en superficies distintas es diferente y más cuando cambias de una que absorbe el golpe a otra que lo rebota.
Como ejercicio físico en si? pues mira... tampoco lo veo. Como tu mismo dices, la batería es algo físico y quizá por eso lo más impostante es la relajación, por eso, prefiero praticar relajado para tocar relajado, porque en ningún momento cuando se estudia o practica debe haber tensión, ni a corto ni a largo plazo.