• AVISO - Estamos trabajando en la migración de Batacas a la plataforma Sonic Network, junto a Hispasonic y Guitarristas. Mientras dure el proceso, podéis navegar por el foro, pero no publicar ni responder temas. Reabriremos ya en Sonic Network esta semana. ¡Gracias por vuestra paciencia!

Libro sobre independencia

Virfirjans dijo:
Os pongo unos cuantos ejemplos de lo que se ha comentado aquí que estuve grabando ayer.
No os fijeis en la ejcución, ya que no es del todo buena :oops: , pero espero que os sirva como guía para entender las explicaciones.
En primer lugar un ejemplo del primer ejercico que se debería hacer:
- Ostinato: Bombo y ride a negras hh al 2 y 4
- Fraseo: Caja
http://www.goear.com/listen.php?v=3f29a77

Un ejemplo de interpretación con tumbao, es decir:
- Ostinato: cencerro a negras hh al 2 y 4 y bombo en tumbado
- Fraseo: Caja
http://www.goear.com/listen.php?v=ff7ab1d
Yo cometo algunos fallos en el sentido de que a veces cuando coincide una caja y un bombo suena un flam en lugar de un unisono. Intentad que no os ocurra.

Y por último un ejemplo de la interpretación con swing:
- Ostinato: swing en ride hh al 2 y 4
- Fraseo: Caja (corcheas swingadas)
http://www.goear.com/listen.php?v=1d3c525
Aclaro que en el 4º compás de la 6ª linea me he dejado una nota :-&

me ha gustado mucho el feeling swingeando las corcheas... en q lecciones se puede hacer esto ya q hay lacceiones q tienen solo negras, semicorcheas con el dond marcan solo el "1" y el "da" y asi...

como haces para swinguearlas yo se q en ves d corcheas son tresillos pero como las ves para midificarlas
 
el proximo paso es aplicar este concepto a la bateria, toca las notas acentuadas en el ride o un crash junto con el bombo y las no acentuadas en la caja, y el hihat sigue en pulsos 2 y 4

ex5c.gif


este concepto suena muy bien cuando algunas de las notas no acentuadas sew tocan en uno o dos toms :dimoni:

ejemplo 6: el ejemplo final quizas es el mas complejo, pero contiene gran material para desarrollar. al igual que el ejemplo anterior tiene su clave:

donde vaya una nota ---------> ira un silencio

This final example is perhaps the most complext, but contains some great developmental material. Like example 5, it has a key:

when going to a note -- when going to a rest
ex6a.gif


cuando lo aplicamos a los primeros 4 compases de la pagina 37 seria algo como:

ex6b.gif


estos sistemas aparecieron en la revista Percussive Notes, abril de 1994, autor Casey Scheuerell y yo lo he tomado y traducido de http://www.sezyum.com/dersbir_syncopation.html
 
Arriba Pie