Hola a todos, soy nuevo en éste foro, así que os mando a todos un caluroso saludo ántes de empezar! Quería haceros una serie de consultas relativas a la compra de una batería electrónica. Llevo un par de días peinando éste foro en busca de posts que al menos me den la base suficiente sobre el tema (ya que en baterías electrónicas no estoy NADA puesto
), pero bueno, quería comentaros mi caso particular a ver qué me recomendáis 
Tengo un homestudio modestito en mi habitación, me he juntado ahora con un dinerillo ahorrado, y he decidido que estoy hasta el gorro de grabar las baterías con el teclado midi
He pensado que con ese dinerillo (unos 600 euros) podía pillarme alguna batería electrónica decentita para empezar. Como os digo, he leído en varias hebras acerca del famoso kit Millenium MPS-300, tanto con el módulo Roland, como el Alesis (he visto las ofertas correspondientes en Thomman y me entran dentro del presupuesto, jeje). Ahora me gustaría haceros unas preguntillas sobre éste kit para ver si se adecua a lo que necesito:
-Principalmente, mi intención es grabar las baterías via midi al ordenador (previo paso por una interfaz Presonus Firepod). Imagino que el módulo en cuestión (hasta el más básico) tiene salida midi, claro (corregidme si me equivoco, plis
). Bien. También me gustaría utilizar la batería electrónica como un simple "disparador" de los sonidos midi, tipo DFH, que tengo en el ordenata. Habría problema en hacer ésto con el Millenium y el módulo Roland o Alesis? La duda que tengo es que no sé si se podrá utilizar los sonidos del DFH a la hora de grabar (en "directo"), o tendría que grabar la batería midi con los sonidos normales de la tarjeta, y luego, aplicarle los sonidos del DFH. Se puede hacer de las dos maneras?
-En cuanto al sonido en sí, imagino que la asignación sample/pad se hace a través del módulo, me equivoco? Cómo va ésto? Se asigna un sólo sample a cada pad? O la Millenium 300 admite más de un sample por pad? Otra cosa que me "mosquea" un poco es el tema de la sensibilidad a la hora de tocar: una de las razones por las que quiero dejar de secuenciar baterías con el teclado, es porque suenan demasiado "poco-humanas", con lo que éste es uno de los factores que quiero conseguir a la hora de comprarme la batería electrónica: la Millenium 300 tiene dicha sensibilidad en los pads? En todos, incluyendo bombo y charles? Qué tal va el tema de los rebotes?
-Otra cosa que he leído por muchos sitios se refiere precisamente a ésto último, al bombo y al charles: por lo que he entendido, los pedales son pelín cutres XDD Imagino que se podrán comprar por separado, pero me gustaría saber en qué sentido son cutres
No tienen la mencionada sensibilidad?
-De nuevo con los hihats, también he leído que los de éste modelo en concreto, con éste pedal, tienen sólo dos posiciones, abierto y cerrado. Eso la verdad es que es una jodienda (se podría editar a posteriori la pista midi grabada, pero ya digo que quiero dejar esa oscura etapa atrás xDD). Se podría, comprando un pedal aparte, obtener los sonidos intermedios del charles abriéndose y cerrándose? O hay que comprarse otro módulo también?
-Para terminar con los pads y demás, me gustaría consultaros acerca de la dificultad de las ampliaciones para la batería electrónica. Es decir, si yo mañana quiero comprarme otro pad para un plato, el módulo lo soportaría? (tanto este Roland como el Alesis) Directamente se enchufa vía jack al módulo y ya está? Imagino que la cuestión de los soportes habría que adquirirlos por otro lado, en Thomann venderán, no?
-Bueno, eso por un lado. También he leído mucho sobre los parches de malla. La verdad es que yo soy un auténtico manazas, con lo que al menos de primeras le dejaré los parches que ya tiene. El único inconveniente es el ruído que producen? Lo pregunto porque yo no voy a tener problemas de ruído, no habrá nadie que se queje, jeje, así que si el cambio a los parches de malla es sólo por eso, me quedo más tranquilo no haciéndo el tuneo
-Por último, y dadas las reducidas dimensiones de mi habitación, quería consultaros si las baterías electrónicas en general (y la Millenium 300 en particular XD) son plegables (o algo parecido
). Ya he visto por fotos que son bastante pequeñitas, pero bueno, si encima se pueden plegar para que ocupen el mínimo espacio posible... pues mejor
En cuanto al desmontado/transporte... he estado buscando por Thomann, pero no he encontrado fundas/bolsas para guardar los pads, vosotros qué usáis para ello?
Bueno, creo que con éste tostón ya os he dado la vara para ser mi primer post. Os agradezco desde ya toda ayuda/orientación que podáis prestarme, además de vuestra paciencia para con éste novato
Un saludo a todos!!
Tengo un homestudio modestito en mi habitación, me he juntado ahora con un dinerillo ahorrado, y he decidido que estoy hasta el gorro de grabar las baterías con el teclado midi
-Principalmente, mi intención es grabar las baterías via midi al ordenador (previo paso por una interfaz Presonus Firepod). Imagino que el módulo en cuestión (hasta el más básico) tiene salida midi, claro (corregidme si me equivoco, plis
-En cuanto al sonido en sí, imagino que la asignación sample/pad se hace a través del módulo, me equivoco? Cómo va ésto? Se asigna un sólo sample a cada pad? O la Millenium 300 admite más de un sample por pad? Otra cosa que me "mosquea" un poco es el tema de la sensibilidad a la hora de tocar: una de las razones por las que quiero dejar de secuenciar baterías con el teclado, es porque suenan demasiado "poco-humanas", con lo que éste es uno de los factores que quiero conseguir a la hora de comprarme la batería electrónica: la Millenium 300 tiene dicha sensibilidad en los pads? En todos, incluyendo bombo y charles? Qué tal va el tema de los rebotes?
-Otra cosa que he leído por muchos sitios se refiere precisamente a ésto último, al bombo y al charles: por lo que he entendido, los pedales son pelín cutres XDD Imagino que se podrán comprar por separado, pero me gustaría saber en qué sentido son cutres
-De nuevo con los hihats, también he leído que los de éste modelo en concreto, con éste pedal, tienen sólo dos posiciones, abierto y cerrado. Eso la verdad es que es una jodienda (se podría editar a posteriori la pista midi grabada, pero ya digo que quiero dejar esa oscura etapa atrás xDD). Se podría, comprando un pedal aparte, obtener los sonidos intermedios del charles abriéndose y cerrándose? O hay que comprarse otro módulo también?
-Para terminar con los pads y demás, me gustaría consultaros acerca de la dificultad de las ampliaciones para la batería electrónica. Es decir, si yo mañana quiero comprarme otro pad para un plato, el módulo lo soportaría? (tanto este Roland como el Alesis) Directamente se enchufa vía jack al módulo y ya está? Imagino que la cuestión de los soportes habría que adquirirlos por otro lado, en Thomann venderán, no?
-Bueno, eso por un lado. También he leído mucho sobre los parches de malla. La verdad es que yo soy un auténtico manazas, con lo que al menos de primeras le dejaré los parches que ya tiene. El único inconveniente es el ruído que producen? Lo pregunto porque yo no voy a tener problemas de ruído, no habrá nadie que se queje, jeje, así que si el cambio a los parches de malla es sólo por eso, me quedo más tranquilo no haciéndo el tuneo
-Por último, y dadas las reducidas dimensiones de mi habitación, quería consultaros si las baterías electrónicas en general (y la Millenium 300 en particular XD) son plegables (o algo parecido
Bueno, creo que con éste tostón ya os he dado la vara para ser mi primer post. Os agradezco desde ya toda ayuda/orientación que podáis prestarme, además de vuestra paciencia para con éste novato
Un saludo a todos!!