A
Anonymous
Invitado
Hace tiempo con la French Grip me enseñaron la técnica del Game que no he encontrado en el foro. A lo mejor se llamará también de otra forma...
Bueno, es una téncica bastante clásica, con la que se trata de conseguir un golpe doble cuyo segundo golpe no se saque del rebote sino del cerrar de los dedos que se abrirían al dar el primer golpe.
Me explico fatal así que iré por partes.
Con la grip de pulgar hacia arriba (French Grip) esto es lo que me enseñaron:
La técnica está dividida en dos movimientos:
1. bajar con los dedos cerrados
(al dar el golpe dejar que la baqueta rebote, abriendo la mano y manteniendo la pinza -en este caso entre pulgar e índice- y el control de todos los demás dedos en contacto con la baqueta. La mano se quedará abajo)
2. cerrar los dedos de la mano, que de todas formas antes habían permanecido en contacto con la baqueta, levantando al mismo tiempo un poco la mano.
Entonces sería:
Bajar "cerrados" ; al dar el golpe, hacer que la mano se quede a aquella altura y dejar que rebote la baqueta manteniendo pero siempre la pinza y los demás dedos sobre la baqueta; cerrar rapidamente los dedos recuperando la altura de partida.
Cuando se pille la técnica con fluidez para lo que se tarda un rato, se consiguen buenos redobles a un volumen emparejado entre primer y segundo golpe(o per lo menos casi casi). Luego yendo economizando los movimientos se hacen maravillas.
Aun y todo me he cansado de ella... pero para tener en en el proprio bajaje técnico está muy bien.
La dificultad que le veo a veces está en saber hacer el primer golpe cerrado ya que, a lo mejor, es común abrir los dedos para cargar un golpe con la French Grip y entonces a primeras cuesta un poco desaprender eso (o mejor dicho, olvidarnos de este movimiento que tenemos tan mecánico). Pero, en esta técnica en concreto el primer golpe hay que "cargarlo y darlo" con la mano cerrada sin abrir en ningún momento los dedos; y al dar el golpe, ahí sí que se abriría la mano para dejarla rebotar-subir con control, para enseguida volverla a cerrar.
llrr llrr llrr
rrll rrll rrll ....
¿Qué lío de explicación, no?
:?: Alguién comparte el uso de esta técnica :?:
A mi me ha pasado llegar a abusar tanto de ella que ya ni sabía hacer un redoble con manos alternadas...

Bueno, es una téncica bastante clásica, con la que se trata de conseguir un golpe doble cuyo segundo golpe no se saque del rebote sino del cerrar de los dedos que se abrirían al dar el primer golpe.
Me explico fatal así que iré por partes.
Con la grip de pulgar hacia arriba (French Grip) esto es lo que me enseñaron:
La técnica está dividida en dos movimientos:
1. bajar con los dedos cerrados
(al dar el golpe dejar que la baqueta rebote, abriendo la mano y manteniendo la pinza -en este caso entre pulgar e índice- y el control de todos los demás dedos en contacto con la baqueta. La mano se quedará abajo)
2. cerrar los dedos de la mano, que de todas formas antes habían permanecido en contacto con la baqueta, levantando al mismo tiempo un poco la mano.
Entonces sería:
Bajar "cerrados" ; al dar el golpe, hacer que la mano se quede a aquella altura y dejar que rebote la baqueta manteniendo pero siempre la pinza y los demás dedos sobre la baqueta; cerrar rapidamente los dedos recuperando la altura de partida.
Cuando se pille la técnica con fluidez para lo que se tarda un rato, se consiguen buenos redobles a un volumen emparejado entre primer y segundo golpe(o per lo menos casi casi). Luego yendo economizando los movimientos se hacen maravillas.
Aun y todo me he cansado de ella... pero para tener en en el proprio bajaje técnico está muy bien.
La dificultad que le veo a veces está en saber hacer el primer golpe cerrado ya que, a lo mejor, es común abrir los dedos para cargar un golpe con la French Grip y entonces a primeras cuesta un poco desaprender eso (o mejor dicho, olvidarnos de este movimiento que tenemos tan mecánico). Pero, en esta técnica en concreto el primer golpe hay que "cargarlo y darlo" con la mano cerrada sin abrir en ningún momento los dedos; y al dar el golpe, ahí sí que se abriría la mano para dejarla rebotar-subir con control, para enseguida volverla a cerrar.
llrr llrr llrr
rrll rrll rrll ....
¿Qué lío de explicación, no?
:?: Alguién comparte el uso de esta técnica :?:
A mi me ha pasado llegar a abusar tanto de ella que ya ni sabía hacer un redoble con manos alternadas...