Que tal mbalax, tu colega tiene razon . Yo tambien soy ingeniero ( teleco, especialidad sonido e imagen ), y nos ocupamos de acustica arquitectonica. En mi proyecto fin de carrera diseñe una sala de post-producción para cine, y me acuerdo que para insonorizar utilicé placas de pladur, pero lo más importante a tener en cuenta en nuestro caso es que el sonido originado por una bateria va a tener un nivel altísimo, alrededor de los 110 dB.
Para conseguir que ese sonido no se emita al exterior, no vale con poner un monton de materiales uno encima de otro. La mejor solución consiste en una estructura flotante ( como una habitación dentro de la propia habitación, pero sin contactos que favorezcan la transmisión de ruido ), cuyas paredes estén tratadas con materiales tipo pladur. El tema es bastante chungo. Y sobre todo de pasta.
El tema de los cartones de huevos es que es un material absorbente. Cuando el sonido incide sobre el, el material absorbe el sonido ( la cantidad absorbida dependerá de las propiedades del material ). Esto evitará reflexiones molestas al interior de la sala, por lo que tendrás una sala con tratamiento absorbente, pero esto solo influirá a la acústica interior de la sala, no a la insonorización con respecto al exterior.
Joer como me enrollo, lo siento. Pero es que esto es un poco jodido. Para insonorizar eficazmente el sonido de una bateria, la solución pasa por la estructura flotante. Si tienes una casa o un chalet, y no te puedes permitir gastarte tanta pasta ( mucha, pero que mucha pasta ) tendrás que apañartelas con materiales tipo pladur y tocando más bajito. O con una bateria electronica ( yo estoy en ello, para mi casa ).
Que pesao soy :?