Goodvalley dijo:
Para empezar no está incluida Internet, que ha irrumpido rompiendo el mercado de la publicidad.
Si, bueno, es cierto que debe ser información antigua, pero hay que reconocer que "antigua" en estas tecnologías puede ser de hablar de la época anterior a que Google comprara Youtube, es decir, hace cuatro días en realidad... La gran revolución creo que fue google analytics y estas cosas, digamos, extremadamente recientes. Supongo que el temario lo actualizarán, pero igual aún no han dado "fe de ello"... De todos modos, al igual que la radio, puede que estuviera en el apartado de "otros" donde también habían porcentajes, pero no los puse. Por otro lado, las estadísticas hablan de la eficacia de ventas. Eso tengo que dejarlo claro, porque creo que no lo puse antes.

Perdón
Goodvalley dijo:
Dices que les funciona... Bien, ¿comparado con qué? ¿Cómo pueden determinar que "les funciona"? ¿Han probado otras maneras que no funcionen o que funcionen peor?
Lo que quería decir con que "funcionan" es que todos sabemos de ciertas marcas que salen anunciadas a diario, y aún con las grandes sumas de pasta que suponen esas campañas de publicidad, siguen en ellas año tras año. El ejemplo que me viene a la cabeza rápido es el de las famosas burbujas que solo se anuncian en fin de año... Saben que es mejor anunciarse en momentos de euforia y "felicidad" y donde todo el país está pendiente de la tele, aunque en esos 2 anuncios se les vaya el 50% del presupuesto de todo el año... Y evidentemente a las cadenas y editoriales de periódicos/revistas también les funcionan porque siguen con sus estudios año tras año y variando sus estrategias de mercadotecnia conforme la demanda vaya pidiendo. Coges una revista de aviación, y todo son anuncios de relojes, gafas de sol... una de música pop-rock y tatuajes, ropa moderna, estilistas, etc... Sin embargo no me imagino a Rayban, Carrera o Breitling anunciando en la radio por la mañana a los 07:50.
Goodvalley dijo:
Rusia, con un 17% de influencia televisiva solamente... ¿en un país con temperaturas a muchos grados bajo cero donde se pueden hacer muy pocas cosas aparte de quedarse encerrado en casa cuando se llega de trabajar?
Sí, este dato también me ha llamado mucho la atención a mi, y nos lo acaba de aclarar la suegra por skype. Tres factores:
-El frio tan duro, hace que la peña llegue a casa muy cansada. La gente llega a casa cansada, y sí, claro ven tele... pero si llegan a casa sobre las 20:00, a las 22:00-23:00 están realmente cansados y con pocas ganas de hacerle caso y se van a la cama. Nos les influye demasiado a esas horas.
-Luego, hay zonas donde no llega la tele. Nos parece raro, pero entender que es un país muy grande y que ha sufrido muchos problemas bélicos y políticos y blabla bla... total, que hay muchas zonas donde igual solo llegan 2-3 canales públicos.
-Por último, hay una ley, que prohíbe en la televisión una publicidad mayor al 25% del contenido. Es decir, en una serie de 20 minutos, no más de 5 min de publi. En una película de 100 min, 25 en total (si hacen 3 cortes no pueden durar más de 8 minutos, aproximadamente)