Gavin harrison de porcupine tree

epo
por el 24/12/2004
hola

ke tal


os kiero hablar de este fantastico bateria ke se esta haciendo un hueco entre mis baterias predilectos tiene un libro titulado rithmic ilusions y desarrolla conceptos ke antes nadie habia planteado tan seriamente desplazamientos, modulaciones ritmicas, cambios de figuracion, poliritmias.


y bueno si podeis oir a porcupine tree un grupazo en el ke toka

la verdad es ke no se suelta mucho en el grupo comparado con
lo ke desarrolla en el libro (porke no lo piden las canciones) aun asi suena tremendo es otro concepto de rock

alguien conoce algun disco donde este hombre desarolle lo ke cuenta en el libro ke lo diga

un saludo

chao
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Makaco46
por el 28/12/2004
Este tio es una máquina!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Me dejaron un par de discos de Porcupine Tree hace un año o así y me quedé helado. Ya tengo ganas de ponerme estudiar su libro (ya me lo dejaras, Antonio :D ) pero hay tanto que estudiar....
Subir
Hunterkiller
por el 28/12/2004
pues si, todo un genio a la bateria. Su estilo es bastante tecnico, con un monton de detalles. Vamos, q es cojonuo jeje

X cierto, en los primeros de Porcupine Tree tocaba la batera el propio Steven Wilson no??
Subir
Matus
por el 28/12/2004
Cierto, Gavin Harrison entro en Porcupine Tree para grabar In Absentia.
Y ya os dije en su dia que es un discazo, que fue el mejor disco de bateria de todo el año :mrgreen:
Subir
Anónimo
por el 28/12/2004
genial, me encanta su estilo, y el disco, un discazo :lol:

interesante lo del libro, es chungo de pillar?

¡Salud!
Subir
skaer
por el 28/12/2004
Ah que se llama Gavin Harrison, pues un maquina. Además, tiene un gusto acojonante. Antonio, ya me pasarás el libro a mi tb, que tambien tengo ganas de estudiarlo 8)
Subir
Matus
por el 28/12/2004
Tiene dos libros y un DVD y son bastante comunes. Ademas creo que tiene un disco en solitario.
http://www.drumset.demon.co.uk/

EDIT: Cagondio! Acabo de ver el CV de este tio y ahora me entero de quien grabo el famoso tema Stop, de Sam Brown... Y yo to la vida intentando averiguarlo... Tambien ha grabado con Manolo Garcia :shock:
Subir
epo
por el 28/12/2004
en su pagina

es la ostia el tio


bueno si entrais en su pagina web teneis informacion sobre los libros

os la pincho


http://www.drumset.demon.co.uk/

es la pagina ke comenta matus ta guay porke hay un apartado con ejercicios y estos mismo en audio para oirlos

ahi unos mu curiosos de deplazamientos(dobles desplazamientos como diria niebla)(o ritmos en 3D como poenen en el bateria total) os animo a ke los veais

yo si kereis un dia kedamos y os enseño el libro ,solo enseñarlo pa ke os lo compreis(madarme un privado y hablamos)

el ke tengo es el de rythmic ilusions a ver si alguien por ahi tiene el de rythmic perspectives

un saludo

chao
Subir
Brais DP
por el 26/11/2005
Hunterkiller escribió:
pues si, todo un genio a la bateria. Su estilo es bastante tecnico, con un monton de detalles. Vamos, q es cojonuo jeje

X cierto, en los primeros de Porcupine Tree tocaba la batera el propio Steven Wilson no??


Hasta el Lightbulb Sun el batería era Chris Maitland, otro maestro tras los parches que ahora está en Kino con John Mitchell (Arena) y Pete Trewavas (Marillion); aunque personalmente Gavin me parece muy superior no sólo por la increíble técnica que tiene sino por el buen gusto de que hace gala con Porcupine, tocando lo justo y sin sobrecargar con un fillin flipant
Subir
megasako
por el 26/11/2005
Pues es un peazo baterista, y In Absentia una jodia obra maestra :lol:
Por cierto yo tengo un libro suyo (el Rhytimc Illusion) y explica cosas muy muy interesantes.
Subir
epo
por el 26/11/2005
:roll: :lol:
Subir
Twenty
por el 27/11/2005
Matus escribió:
EDIT: Cagondio! Acabo de ver el CV de este tio y ahora me entero de quien grabo el famoso tema Stop, de Sam Brown... Y yo to la vida intentando averiguarlo... Tambien ha grabado con Manolo Garcia :shock:


¡¡¡Esa canción es increíble!!! Yo también me preguntaba quien sería el baterista que la tocaba porque está fantástico en ella. Esa manera de llevar el 12/8, esos adornos con el charles, su sonidazo...

Es un gran batería y como he dicho antes me impresiona mucho el sonido que es capaz de sacarle a su batería (uno de los sonidos de batería que más me gustan).

Bye!!!
Subir
Pocho Polar
por el 27/11/2005
Gavin Harrison también se está haciendo un lugar entre mis favoritos. Me encantan los detalles y detallitos que le pone; su estilo incomparable, para tomarlo muy en cuenta y en serio. Es una delicia lo que hace en temas como "The Creator Has A Mastertape" del In Absentia o "Start of Somenthing Beautiful" del Deadwing. Y su predecesor Chris Maitland no se queda atrás, solo escuchen el Coma Divine Live para saberlo apreciar al tio. Pero Gavin Harrison es otra situación, muy mágico y vanguardista.

Saludos.
Subir
epo
por el 28/11/2005
no sabia

holas


no sabia ke abia grabao con manolo garcia


alguien puede concretar lo que a grabao con manolo garcia

me molaria oirlo

un saludo


chao
Subir
brevas
por el 28/11/2005
Buaf!!! que pedaxo de pive!!!! Ya hace tiempo que ví un video suyo en drummerworld y me empezaba a carcomer la curiosidad. Me a dado por conseguir el disco de in absentia de porcupine tree y es que es ... como decirlo, cojonudooo!!! Hace mucho que no encontraba algo tan agradable a mis oiditos jeje. Me mola mucho su estilo y no se, tiene un toque especial y un sonido bastante bueno la verdad. Me parece que este hombre es todo un maquinón si señor!! y leches, que arreglitos como mola!
Subir
Nice
por el 05/02/2006
Yo, konoci a los Porcupine tree porke el kantante fue el produktor del Blackwater park de los OPETH, y me sorprendieron mutxo y mas el Gavin Harrison, un crack kon un estilo muy personal ke me mola mutxo.
Subir
akalzonkitao
por el 05/02/2006
Como diria Barragan... CHI CHENÓ!

Vaya grupazo, los descubri hace poco, y si, el In Absentia es de los mejores discos y la primera cancion Blackest Eyes arfff arfff
Subir
skaer
por el 05/02/2006
Parece ser que el tio grabó 3 temas en el disco Nunca el tiempo es perdido, de Manolo García.


http://www.lasetaweb.com/discografia/mg/letrastiempo.html
Subir
malcolm
por el 06/02/2006
en realidad todos los temas del in absentia son excelentes desde el punto de vista bateristico

le he estado buscando los detalles y el hombre es increible, tiene unos puntazos y un gusto increible
Subir
godofredo
por el 27/03/2006
al fin!!!!!!!!!!!!
ya he dao con el post donde se hablaba del rhythmic illusions.
a ver, pregunta de novatillo poco entendio, si en este libro el menda se dedica a hacer subdivisiones, polirritmias,desplazamientos... en realidad lo que hace es transcribir patrones ritmicos originales, o al menos enseñar metodos o tecnicas a partir de las cuales se pueden hacer nuevos patrones ritmicos, no?
lo pregunto , porque como pregunto en otro post, me gustaria saber si existe algun libro dedicado a transcribir patrones ritmicos novedosos y originales que merezca la pena y me da a mi q el rithmic illusions a lo mejor no es una enciclopedia de patrones, pero si de ejercicos que te abren la mente pa tus propios patrones..... van los tiros por ahi?
Subir
brevas
por el 27/03/2006
malcolm escribió:
en realidad todos los temas del in absentia son excelentes desde el punto de vista bateristico

le he estado buscando los detalles y el hombre es increible, tiene unos puntazos y un gusto increible


Realmente engancha inreiblemente este disco con esas baterías tan sumamente bonitas. A mi me flipa y en youtube.com he tenido la oportunidad de ver en directo, temas del in absentia que, sinceramente, me parecen tan geniales tanto en directo como en el disco. Se sobran como grupo y gavin es un detallista la mar de ingenioso. Me mola mucho ^^. Saludetes :ok:
Subir
godofredo
por el 29/03/2006
mmmmmmmm, sin animo de ser pesado, pero sigo con alguna duda sobre ellibro, a ver, cuando describen su contenido en una conocida web dicen que tiene:
escalas ritmicas, Subdivisiones , Formulas, Grupos, Modulaciones, Poliritmos, Patrones tipo, y un largo etc.- SE ACABARON LOS MISTERIOS DE LAS SUBDIVISIONES, DE LAS MODULACIONES RITMICAS, DE LAS ESCALAS RITMICAS, DE LOS COMPLEJOS BEAT, ETC.
vale,mi pregunta: que son exactamente las escalas ritmicas y las modulaiones ritmicas?
y repito, (que nadie me ha contestado todavia) :cry: :cry: :cry:
este libro tiene pinta de que lobueno que tiene es que ayuda a abrir la mente pa crear tus patrones ritmicos,no? lo que hace es coger ritmos mas comunes y hacerles pequeñas variaciones y crear unos fraseos originales,verdad?
enga, saludos
Subir
felguera
por el 29/03/2006
Hola que tal.
Vamos a ver. Mira el libro en si, no es para trabajar patrones hechos ni nada por el estilo, este libro de lo que trata es de que tu aprendas a tocar desplazamientos, polirritmias, modulaciones, pero ya te digo que no es para trabajar ritmos de temas ni nada por el estilo.
El rollo es que el tio da casi por hecho de que ya sabemos que son este tipo de cosas ( aunque hace un breve recordatorio ), entonces empieza trabajando el desplazamientos a partir de ritmos basicos, pero a partir de hay se acaba el rollo y empieza lo fuerte. Y para mi lo mas potente del libro es cuando empieza a trabajar los grupos ( semis, cinquillos, sietillos, etc... ) y lo desarrolla con las formulas ( que son ejemplos que el te da, y que tu puedes desarrollar mucho mas ) y las modulaciones, y el resultado es superincreible.
La cosa es que si buscas ritmos o transcripciones y aparte no conoces este tipo de cosas, te aconsejaria que no te metieses con el libro, ya que cada dos por tres vas a estar perdido. No es un libro para tomarselo a la ligera, yo ya llevo como 2 años trabajandolo y no he currado ni 1/4 del libro. Y aparte de lo que viene escrito, cada uno tiene que buscar muchas mas formulas.
Un saludo.
Subir
godofredo
por el 29/03/2006
muchas gracias por la informacion!
parece que tengo una opinion equivocada del libro, aun asi, por lo que cuentas y contais, tiene buena pinta.
gracias
alguien mas que me de su opinion?o que me diga que son escalas o modulaciones ritmicas? y formulas?
saludos
Subir
epo
por el 30/03/2006
holas

holas


yo el libro le tengo (al igual ke mucha gente ke tiene internet, con eso te digo todo)


el libro esta de puta madre yo e sacado alguna idea de el pero para estudiarle a fondo ahi ke tener un nivel bastante elevado y concepto muy claro del pulso y de las subdivisiones y de los desplazamientos .


esta muy bien a mi la parte ke mas me gusto, fue la de como sobre un metrono ir cambiando de de subidivison e ir cambiando de tocar en tres y dos, dentro de esas distintas subdivisiones, hacia muchas combianciones


es muy recomendable ese tipo de ejercicios


un saludo

chao

pd:si el libro es para muy muy avanzado,yo solo e tonteao con el
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo