Me parece una maravilla para aprender todo sobre la caja, ya que es muy explicativo, y me re-gusto la parte de "practice tips" donde dice cosas que ya son obvias para algunos pero otras que realmente no las tomaba en cuenta, aca les pongo la traduccion en español para que la lean:
Consejos para la práctica (practice tips)
1.La verdadera práctica es un proceso de reprogramación: todos tienen viejos hábitos, ser concientes de ellos es muy importante. Estos hábitos a veces sin saberlo nos impiden desarrollar nuestro potencial. Los malos hábitos deben ser comprendidos. Luego, en la medida en que las nuevas técnicas son aprendidas, el constante refuerzo es necesario para construir nuevos hábitos. Es conveniente pensar en los malos hábitos como “falta de información o desinformación”. Primero se debe ser consciente de las viejas barreras, luego sobrepasarlas y luego construir nuevas habilidades
2.Ir despacio al principio. Tu mente aprende y reprograma hábitos por la repetición constante. Cuando se está construyendo una técnica, se está re-programando la memoria del músculo. Golpes suaves, consistentes y correctos asegurarán que se están re-programando los viejos hábitos con hábitos nuevos y más efectivos. ¡Practicar despacio en realidad aumenta la velocidad del proceso de aprendizaje!
3.Usar espejo: Practicar frente a un espejo de pared a pared para observar las propias formas. ¡Te vas a convertir en maestro y estudiante! El estudiante está en el espejo: mira cuidadosamente los que se hace y corregirlo con lo que has aprendido. Enseñarse la técnica a uno mismo puede reforzarte a programarla como un hábito. Esto va tanto para la batería como para un pad de practica. Recordar: La consistencia de cómo te sientas está directamente relacionada con la consistencia de cómo golpeas. Asegúrate de prestar atención a la postura así como a .....¡siéntate derecho!
4.Usar reloj / importancia del paso / ritmo del tiempo: Cuelga un reloj con una segunda aguja cerca del lugar de ejecución. Asígnale una duración a cada ejercicio. Un minuto por cada ejercicio es recomendable. Esto sirve para dos propósitos. Primero: debes focalizar en cada patrón el tiempo suficiente como para asistir al proceso de re-programación en la medida en que mejoras tu técnica. La repetición es crucial. Segundo: esto te permitirá administrar tu agenda diaria con un máximo de efectividad. Por ejemplo, si sabes que tienes 20 minutos de práctica, puedes elegir qué ejercicios realizar y saber exactamente cuánto tiempo te llevará cada uno, y de este modo permitirte planificar rutinas de prácticas efectivas a lo largo de la semana.
5.Usar metrónomo: El metrónomo es una herramienta muy efectiva para afinar la sensación / percepción del tiempo. Pero también piensa en un metrónomo como en una forma de medir tus mejoras. Puede frustrarte al inicio del aprendizaje de cada ejercicio, pero también te inspirará en la medida en que vayas viendo el incremento del tempo de tus mejoras.
6.Usar registros de audio y video (videograbadora) para graficar el progreso. Muchos de estos conceptos están relacionados con el movimiento. Grabarse a uno mismo es la mejor manera de verificar el propio progreso. Mientras que el registro de audio puede dar cuenta de sí los patrones son ejecutados delicadamente / suavemente, los videos son mejores para tener una imagen global: puedes ver dónde están los puntos de tensión o indicar cualquier otro obstáculo sobre el que se necesite trabajar.
7.Mantenerse relajado todo el tiempo: se debe tratar de obtener relajación completa. Debes parar si sentís tensión o esfuerzo durante el ejercicio. Hay una diferencia significativa entre tensión e intensidad. La tensión es la firmeza de los músculos. Intensidad es el compromiso total y focalización total. Debes estar totalmente relajado para lograr un alto nivel de intensidad
8.Extender y fortalecer: Uno de los objetivos de este libro es mejorar la técnica a través del condicionamiento físico de los músculos. Estirarás para obtener flexibilidad, y fortalecerás para la resistencia y el poder. Aunque deberías estar muy relajado, recuerda que todavía puedes ir un poco más allá.
9.Concentración. La práctica efectiva requiere concentración total. No deberá haber ningún tipo de distracción. Si practicas en casa, aíslate del teléfono, y del resto de la gente, del TV, y cualquier otra interrupción. Asigna un horario de práctica y dedícale tiempo completo a ella. Mantenerse focalizado solamente en el material de práctica es el único modo de adquirir destreza en estas técnicas. La concentración se define como: “fijar la atención” o “focalizar los pensamientos propios”. Sólo con concentración completa podrás maximizar la recompensa de la práctica.
10.Ser paciente: No trates de apresurar el aprendizaje del material de este libro. Llevará tiempo dominar estos conceptos. Digiere el material poco a poco, y sé paciente contigo mismo.
11.Salí a buscar un instructor: para la guía personal de tus talentos. Asistí a los espectáculos de batería y percusión, incluidos aquellos ejecutantes que no te son conocidos. Pregunta y aprovecha todas las oportunidades para aprender.
