Hombre a ver... Eso se usa en técnica de láminas cuando vas a tocar con 4 mazas. Si vas a tocar con 2 no sirve para nada y, de hecho, no tienen nada que ver la técnica de Gary Burton (que se usa mayoritariamente en vibráfono) y la de Dave Samuels (lo mismo pero en marimba). Pero eso ya es arena de otro costal.
Respecto a usarlo en batería, Carmine Appice lo usaba y lo sigue usando para hacer figureo variado dándole vueltas a las baquetas. También lo usó mi profe Juan cuando se le jodió el pulgar y tuvo que hacer un examen... una historia cachondisima.
Pero yo desde mi humilde punto de vista no puedo recomendarte que lo uses más que ocasionalmente y para hacer figureo. Para empezar corres más riesgo de hacerte daño de lo normal. En la batería se sufre bastante más shock de impacto que en unas láminas (que tienen su propia problemática y lesiones, no os creáis) y, al estar pinzando justo con la parte de los dedos que menos carne tiene, te llevas todo ese impacto en el hueso y eso se transfiere directamente a las articulaciones que da gusto.
Réplica fácil y rápida: "vale, pues agarro más suelto". Eso serviría si sólo tocaras en caja pero estamos hablando de batería, lo que implica el mover el golpe de un objetivo a otro y eso nos lleva al segundo problema:
Pierdes control respecto a un agarre común como el americano. Tus elementos de control sobre la baqueta sólo van a ser la pinza entre índice y corazón, la parte de los dedos que hace contacto por debajo y el apoyo que haces en la base de la mano pero careces de una pinza consistente. Si quieres mantener control mientras te mueves alrededor del kit tienes que agarrar más fuerte y eso quiere decir que estás jodido

porque al agarrar más fuerte te llevas más impacto, la piel sufre más (aparte de que es más débil en esa parte del dedo) y todo lo que ya te he contado.
Hasta el agarre tradicional tiene más y mejores elementos de control y mejor estructurados -y eso que tiene pocos!
En el agarre común (sea americano, alemán o francés) hablamos de una pinza entre el pulgar y el índice, que son infinitamente más funcionales y tienen más carne donde apoyar y el resto de dedos que ejercen un amplio control sobre la baqueta, con lo que hay que agarrar menos fuerte si todo está donde procede, impidiendo que la baqueta se mueve hacia donde no quieres. Un agarre alternativo como el que propones no tiene nada de eso.
Ahora bien, a Carmine Appice le funciona. Si quieres darle caña adelante, yo te digo lo que hay desde un punto de vista meramente técnico. A partir de ahí cada uno que haga lo que le resulte más cómodo.
EDIT: Y ahora que me fijo, lo de que "no se puede conseguir un
backbeat realmente potente sin usar
traditional grip"... Lo siento mucho pero eso es una megachorrada, lo diga Cozy Powell (que en paz descanse) o quien sea.