
Bueno señores alla vamos de nuevo.
TEMA: La politica del gobierno respecto a las descargas en internet
CONDICIONES: Si el hilo de va de madre, puesto que soy el autor "pedire su cierre" y ya sabeis lo que pasa cuando el autor de un hilo lo hace
. Asi pues pido y exijo moderacion en vuestras intervenciones. Si crees que no podras aguantarte de insultar ........... este no es tu hilo, respira y cierralo sin decir ni pio.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tras el anuncio de la creacion de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura, muchas han sido las reacciones ante tal absurda intencion. El hecho de que un organo administrativo tenga potestad para cerrar webs sin la opinion de sus contenidos por un juez ha hecho saltar las alarmas en una gran parte de la poblacion que ya comienza a hablar del Regimen Zapaterista como parte de un regimen que coharta las libertades fundamentales.
De todas las intervenciones y acciones que he podido ver en la web quiero destacar las que a mi me han parecido mas interesantes.
1 - David Bravo. Como no podia ser de otra manera David ha hecho declaraciones en su blog dejando claros los puntos en los que la nueva "ley antidescargas" vulnera nuestros derechos. Podeis encontrar toda la informacion en su blog, pero os dejo una entrevista en La 2 Noticias que esta bastante bien.
2 - Tambien se han abierto infinidad de paginas al respecto como pueden ser No al cierre de Webs o Red SOStenible intentando conseguir el apoyo de la red.
3 - Aun asi el que mas me ha llamado la atencion ha sido el blog que ha abierto el abogado Fabian Plaza en el que declara publicamente haber comenzado una guerra contra la Seccion Segunda, lo que el denomina "La SS". Os copio la declaracion de guerra porque creo que merece la pena leerla, y si lo considerais correcto dar vuestro apoyo.
Lo dicho, ahi teneis muchas propuestas para que podais expresar vuestra opinion y dar o no vuestro apoyo, tanto al Almirantazgo (el ultimo blog que he puesto) como a los demas.
Mi opinion creo que esta clara abriendo este hilo
.
No podemos dejar que nos recorten derechos que ahora mismo tenemos y ello quede impune. La forma de proceder del actual gobierno es mas habiatual en una republica bananera que en un pais supuestamente democratico, y eso es inaceptable, y requiere una actuacion inmediata.
Finalmente, y como comentario externo al hilo, parece ser que los britanicos estan empezando a darse cuenta de que la persecucion de los internautas no solo no es buena para el mercado fonografico ............. si no que es perjudicial.
La persecución de las descargas reduce la venta de discos en Reino Unido
TEMA: La politica del gobierno respecto a las descargas en internet
CONDICIONES: Si el hilo de va de madre, puesto que soy el autor "pedire su cierre" y ya sabeis lo que pasa cuando el autor de un hilo lo hace
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Tras el anuncio de la creacion de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura, muchas han sido las reacciones ante tal absurda intencion. El hecho de que un organo administrativo tenga potestad para cerrar webs sin la opinion de sus contenidos por un juez ha hecho saltar las alarmas en una gran parte de la poblacion que ya comienza a hablar del Regimen Zapaterista como parte de un regimen que coharta las libertades fundamentales.
De todas las intervenciones y acciones que he podido ver en la web quiero destacar las que a mi me han parecido mas interesantes.
1 - David Bravo. Como no podia ser de otra manera David ha hecho declaraciones en su blog dejando claros los puntos en los que la nueva "ley antidescargas" vulnera nuestros derechos. Podeis encontrar toda la informacion en su blog, pero os dejo una entrevista en La 2 Noticias que esta bastante bien.
2 - Tambien se han abierto infinidad de paginas al respecto como pueden ser No al cierre de Webs o Red SOStenible intentando conseguir el apoyo de la red.
3 - Aun asi el que mas me ha llamado la atencion ha sido el blog que ha abierto el abogado Fabian Plaza en el que declara publicamente haber comenzado una guerra contra la Seccion Segunda, lo que el denomina "La SS". Os copio la declaracion de guerra porque creo que merece la pena leerla, y si lo considerais correcto dar vuestro apoyo.
Excma. Sra. Ministra de Cultura y Sres. caudillos de la SGAE (en adelante, “el Enemigo”):
Me pongo en contacto con ustedes al ver que persisten en sus intentos de crear un tribunal administrativo semiprivado, ajeno al sistema de garantías constitucionales. Me refiero, claro está, a lo que ustedes denominan Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura (en adelante, “S.S.”).
La S.S. supone una preocupante deriva totalitaria en la gestión de internet, además de resultar inútil y costosa. Por los siguientes motivos:
- La S.S. es un órgano administrativo sin auténtico control judicial. Adoptará decisiones sin que un juez estudie el fondo del asunto con carácter previo a la censura de las páginas web.
- El sistema existente, civil y penal, ya les permite conseguir los mismos fines cautelares con idéntica rapidez; y lo hace respetando las garantías constitucionales. Por lo tanto, es una reforma innecesaria.
- La S.S. requerirá un gasto en medios técnicos y humanos. Ese gasto lo tendremos que pagar los españoles, a pesar de no ser necesario.
- La S.S. supone un privilegio para unos pocos. Cualquier ciudadano que tenga un problema jurídico debe acudir a los jueces y tribunales ordinarios. Aparentemente, la SGAE está por encima del resto de la ciudadanía, ya que se le crea un tribunal administrativo para su uso privado. Tribunal en el que, además, estará directamente representado el Enemigo (siendo a la vez parte y órgano ejecutor).La Excma. Sra. Ministra es también parte interesada en el conflicto, lo que me hace dudar de la imparcialidad de sus decisiones, o de las que adopte su S.S.
- Al Enemigo se le ha dicho reiteradamente en la vía civil y penal que una página de enlaces no vulnera la propiedad intelectual. Sin embargo, la S.S. perseguirá páginas de enlaces.
Todo esto me molesta como internauta, como escritor y como abogado.
Como internauta, considero que la Red es una de las mayores herramientas de crecimiento que tenemos, la cual no debe ser censurada de forma arbitraria. Como escritor, por supuesto deseo que se remunere mi trabajo; pero discrepo seriamente de las políticas coercitivas que lleva a cabo el Enemigo. Y como abogado, me alarma que se pueda prescindir con tanta facilidad de la tutela judicial efectiva.
Visto todo ello y dada su escasa voluntad de diálogo, no tengo más remedio que adoptar una decisión tajante, siguiendo el camino que marcaron otros antes de mí.
Por la presente, les declaro la guerra.
El conflicto, en el que esta parte respetará los Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales, durará mientras persista la intención de crear la S.S.
Si en estos momentos una sonrisa aflora a sus labios y creen que mis palabras no merecen su atención, les ruego que reconsideren su postura. Porque es mi intención utilizar su propio sistema en perjuicio de ustedes. De este modo, quedará claro lo absurdo del tribunal administrativo que el Enemigo está ideando.
Si finalmente la S.S. es creada, les adelanto que yo mismo denunciaré a páginas web. Les he referido que soy escritor y, por ende, titular de derechos de propiedad intelectual. Pues bien, resulta que hay varias páginas que en estos momentos están enlazando sin mi consentimiento a mi creación literaria, y que además obtienen “lucro indirecto” por ello. Les estoy hablando de buscadores como Google, Yahoo y similares.Si la S.S. ve la luz, interpondré una denuncia solicitando el cierre cautelar de todos los buscadores en España.
Es decir, uno de los primeros cometidos de la S.S. será determinar si se cierra o no dichas páginas. Ante esto, ustedes podrán tomar varias posturas. Todas ellas me favorecen.
- El Enemigo podría, cosa harto improbable, darme la razón y ordenar el cierre cautelar de los buscadores de internet. El sinsentido de su política sería entonces evidente.
- El Enemigo podría modificar ahora la Ley de Economía Sostenible para hacer que los particulares no podamos presentar denuncias a la S.S., aceptando únicamente las de entidades de gestión como la SGAE. Entonces estaría claro que el Enemigo no legisla por el bien común, sino por el bien de unos pocos.
- El Enemigo podría llegar a acuerdos con los buscadores para que dejaran de enlazar a mi contenido protegido. Entonces yo crearía un nuevo contenido protegido e interpondría una nueva denuncia, y así una y otra vez. Dudo que su previsión de medios humanos y técnicos tenga en cuenta tal sobrecarga de trabajo, con lo que el sistema se colapsaría. Además, estoy hablando como si yo fuera el único en acudir a ustedes. Pero algo me dice que otros internautas podrían sumarse a esta iniciativa; entonces, el colapso estaría garantizado.
- El Enemigo podría responderme diciendo que mi pretensión carece de fundamento. Pero entonces estaría admitiendo que las páginas de enlaces no vulneran la propiedad intelectual. Ello sería usado en el futuro por cualquier abogado que deseara pleitear con el Enemigo.
- El Enemigo podría responderme a través del silencio administrativo o con una resolución no motivada. En ese caso, acudiría a la vía contencioso-administrativa para obtener una resolución judicial firme que dijera lo que ya sabemos: Que las páginas de enlaces no vulneran la propiedad intelectual. Lo mismo que le han dicho ya al Enemigo en el orden civil y penal, pero ahora en el orden administrativo. En el futuro, eso también podría ser usado por cualquier abogado que deseara pleitear con el Enemigo. Cosa que les cerraría a ustedes otra vía judicial más (con lo que tal vez quieran pasar a la jurisdicción militar, una de las dos que les quedan por probar).
De modo que les pido humildemente que no sigan adelante con la implantación de la S.S., a menos que quieran verse envueltos en un conflicto que no pueden ganar de ninguna de las maneras.
Soy consciente de que con mi postura me arriesgo a condenas en costas, multas, querellas y demandas. Es un riesgo que asumo plenamente.
Si debo pagar cantidades económicas a cambio de suscitar un debate público y claro sobre lo que el Enemigo está haciendo, lo acepto gustoso.
Es más, si desean interponer demandas o querellas contra mi persona, no duden en contactar conmigo en "xxxxxxx (arroba) hotmail (punto) com" . Tendré el gusto de comunicarles todos los datos personales que necesiten para la correcta interposición de dichos escritos: Dirección, D.N.I., estado civil,...
Lo dicho, ahi teneis muchas propuestas para que podais expresar vuestra opinion y dar o no vuestro apoyo, tanto al Almirantazgo (el ultimo blog que he puesto) como a los demas.
Mi opinion creo que esta clara abriendo este hilo
No podemos dejar que nos recorten derechos que ahora mismo tenemos y ello quede impune. La forma de proceder del actual gobierno es mas habiatual en una republica bananera que en un pais supuestamente democratico, y eso es inaceptable, y requiere una actuacion inmediata.
Finalmente, y como comentario externo al hilo, parece ser que los britanicos estan empezando a darse cuenta de que la persecucion de los internautas no solo no es buena para el mercado fonografico ............. si no que es perjudicial.
La persecución de las descargas reduce la venta de discos en Reino Unido