LoRaX dijo:Yo tengo un VH-11 con un TD-6 y bueno... esperaba más en cuanto a "tacto" y sobre todo a sonido ambiental, que hace un ruido un poco molesto al entrar en contacto una pieza con otra (son plásticas) del tipo "clak" "clak". El funcionamiento es básicamente el de esa misma foto, con otra pieza (el propio plato) que es la que reposa más o menos sibre ese "pitorro" negro que véis en la foto. Aunque si es por las tres posiciones, en mi caso, más o menos se distinguen bien pero creo que con un TD-9 o un TD-12 o TD-20 se le puede sacar más partido.
LoRaX dijo:De nada neno, otro detalle más sobre el VH11 que se me olvidaba y me dió un poco por c... y tuve que ponerle solución "casera". La pieza del VH11 que hace de base es como esa que has puesto en la foto pero bastante más tocha de altura (no es tan plana) y tuve problema con un hihat remoto que uso puesto que la altura que alcanzaba el plato era considerable y me quedé sin varilla que sobresaliese en el soporte. Tuve que pasárselo a un colega y que soldase un trozo de varilla y hacérmela más larga. La verdad es que el sistema del VH11 creo que es un poco basto. Al loro con eso !![]()
En principio ese controlador no vale para módulos Roland. No sé si es que lo han hecho así intencionadamente... Yo hice la consulta a Thomann, por si acaso se habían equivocado al poner las especificaciones y me dijeron que sólo vale para Millenium y Yamaha...pero me extraña.jerito dijo:Eso sería perfecto, pero no sé si habrá alguien dispuesto.
De todas formas, yo con el FD-8, es que sólo noto el abierto y cerrado. No veo punto intermedio. Es por eso que me estoy planteando el VH-11. ¿Estoy equivocado y se puede ajustar más, o no hay manera?
Acabo de ver esto. ¿Alguien lo ha probado?
![]()
subte dijo:Si que es raro que no sea compatible, en la opción con el kit completo le meten un plato de la mps-400 que si es compatible con los módulos Roland. Quizás lo han hecho para no perder ventas del Vh-11, 160€ todo es como para pensárselo.
![]()
cortinerocañero dijo:Jodo, pues preguntar a thomann por correo electrónico y en un par de días salís de dudas
fgrimes dijo:No había visto este hilo pero justo esta mañana he preguntado eso mismo a los de thomann. Me han contestado que nada de semiabierto, que sólo tiene sonido de abierto y cerrado.
cortinerocañero dijo:Yo con un simple potenciometro deslizante y un pie de acústica me he auto construido mi "VH 12" y...... de tacto muy bien y con el TD12 no solo me hace abierto , cerrado y semi sino todas las posiciones intermedias , es decir, no tiene tres posiciones sino toda la progresión. Si queréis os mando unas fotos y esquemas es muy facil.
Un saludo
cortinerocañero dijo:Para saber si es compatible es tan facil como cojer el potenciometro (si no me equivoco de 30Kiloomnios)conectar los tres cables a las tres patillas (yo lo hice con una regleta para determinar fácilmente el orden de los cables ) y probarlo lo de las fotos dejarme que busque el esquema , le hago unas fotos y las cuelgo