Dfh para cubase

ovk
por el 15/08/2007
hola alguien sabe algo de éste programa? me han dicho que se instala y lo abres desde cubase.. pero no consigo abrirlo, alguien podria ayudarme? un saludo!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
juanka
por el 15/08/2007
pues a ver, 1º asegurate de colocar el arxivo plugin donde el resto dentro de cubase, y luego no tienes mas ke insertar instrumento virtual y te deberia aparecer junto a los demas...
y weno eso de ke se instala... no exactamente, lo unico ke aces es cargar las librerias a mano en tu disco duro, no tiene un ejecutable como tal
Subir
ovk
por el 16/08/2007
buah pues no me sale,
Subir
juanka
por el 16/08/2007
as descomprimido las librerias de sonido, respetando sus carpetas y colocacion? luego solo tienes que meter el .dll donde los demas dentro de cubase y ya estaria, sin instalaciones ni cosas raras, es mas facil de lo ke parece, eso si, un coñazo pasar tooooodas las librerias
Subir
drummer66
por el 17/08/2007
yo tampoco tengo manera de hacerlo funcionar, sera porque el REASON no me lo detecta???
Subir
juanka
por el 17/08/2007
pues el reason no lo conozco, pero intenta averiguar si permite usar instrumentos virtuales
Subir
Ishar
por el 18/08/2007
Yo utilizo habitualmente DFH y la versión Superior así como XLN Addictive Drums que me parece mucho mejor, ya que el sonido del kit es mucho más reaslista y versátil, en DFH solo tienes Sonor, mientras que en XLN tienes una DW Collector, Una Pearl Master, una Tama Starclassic y la Sonor del DFH (Delite).

Del host que tu hablas no tengo mucha idea, yo utilizo Nuendo y Cubase, y en ambos casos es exactamente igual, una vez que lo has instalado todo, abres el secuenciador y vas a la pestaña "Dispositivos", click, y a "VST Instrumentos", click .. pica en la casilla 1 por ejemplo donde aparece "NO INSTRUMENT" y del menú desplegable selecciona DFH o el que corresponda.

Lo demás, ya es cuestión de hacer coincidir el drum map con las salidas y entradas MIDI, pero eso es echarle un ratillo.

Espero que te haya servido de ayuda....
Subir
drummer66
por el 18/08/2007
ya esta solucionado, no `pòdia porque el reason es RTA y no VST, en el cubase si que va...
gracias.
Subir
paker
por el 28/08/2007
alguno tiene un manual en español para poner el drumkit from hell superior, no consigo poder instalarlo ni nda
Subir
clportnoy
por el 08/09/2007
una ayudita hermanos .....yo cargo la pista midi y luego intento ponerlo como plugin pero esa mierda no abre ni nadaa estoy pensando q eso no sirve pa un uclo
jeje m aparece no conectao..como hago pa conectarlo
Subir
Monitus
por el 09/09/2007
Te has leido el tutorial que hay adherido en este subforo? si no, te recomiendo que lo hagas, puede serte de gran ayuda
Subir
jorgecarlos
por el 10/09/2007
Ishar escribió:
Yo utilizo habitualmente DFH y la versión Superior así como XLN Addictive Drums que me parece mucho mejor, ya que el sonido del kit es mucho más reaslista y versátil, en DFH solo tienes Sonor, mientras que en XLN tienes una DW Collector, Una Pearl Master, una Tama Starclassic y la Sonor del DFH (Delite).

Hola, Ishar. Me extraña muchísimo eso que dices de que el DFHS (Superior) sólo tiene el kit Sonor. El programa, que es fantástico, trae, además, una Premier Genista, una Fibes del 70, dos DW y una Ludwig.

¿En tu programa no te aparecen estos otros kits? Qué raro...

Saludos.
Subir
mellamopenn
por el 10/09/2007
Alguien escribió:
Hola, Ishar. Me extraña muchísimo eso que dices de que el DFHS (Superior) sólo tiene el kit Sonor. El programa, que es fantástico, trae, además, una Premier Genista, una Fibes del 70, dos DW y una Ludwig.


No sé si sólo me pasará a mí (es posible que sí XD), pero... a los que habéis usado el dfh, no os suena muy... "pocho" el bombo del kit Ludwig? :S A lo mejor es únicamente mi impresión escuchándolo en sólo, y luego, en la mezcla queda de puta madre sin tocarlo siquiera, pero no sé. Alguno lo usa o lo ha usado con buenos resultados?
Subir
jorgecarlos
por el 11/09/2007
Hola, mellamopen. Bueno, no sé que decirte acerca del sonido del bombo Ludwig. Yo, para mis composiciones, uso el kit Sonor básicamente (como ves, por gusto personal), aunque el Premier es también muy bueno. Pero no olvides una cosa: todas las muestras del DFHS vienen puras completamente, sin añadidos o preparaciones de ningún tipo. Luego es el técnico de sonido el que aplica los efectos a cada parte de la batería. Habida cuenta de que el bombo viene en una pista él solo, el técnico puede aplicarle todo lo que quiera y dejarlo a su gusto. Así, quizá ese bombo Ludwig no te gusta en sonido puro, pero, a lo mejor, al aplicarle compresión, reverb o similares se consiga un resultado final destacado. Ten en cuenta que los kits que DFHS proporciona son excelentes, pero no valen todos para la mismo. Por eso yo, que en estos momentos estoy haciendo composiciones para rockm uso el Sonor. Mi modesto consejo es que hables con tu técnico de sonido y que escuches su opinión sobre el kit más recomendable para el tipo de música que vayas a hacer.

Un saludo.
Subir
mellamopenn
por el 11/09/2007
Alguien escribió:
Mi modesto consejo es que hables con tu técnico de sonido...


Jeje, ojalá tuviera "uno de esos"...! :D De momento, me basto yo sólo (y así me luce el pelo XD).

Alguien escribió:
...y que escuches su opinión sobre el kit más recomendable para el tipo de música que vayas a hacer.


Bueno, básicamente pop-rock básico, con pocos instrumentos. Alguien me comentó en su día que los sonidos del dfh estaban más orientados a estilos algo más durillos, y que por eso, quizá a mi no me encajarían bien con lo que quiero... No sé, supongo que todo será probar, y como bien dices, "tocar" donde hay que tocarles a las pistas de batería.

Gracias por tu respuesta :)
Subir
jorgecarlos
por el 21/09/2007
Complementos de Toontrack

Bueno, DFHS tiene unos complementos fantásticos. Los tienes en su página web: http://www.toontrack.com El primer complemento se llama Custom and Vintage, que ocupa tanto sitio como el propio DFHS y tiene más kits y platos. Ese complemento está más orientado hacia música tipo country. El otro compleneto es el Vintage AddOn, que trae más platos y más cajas. Yo tengo los tres y, la verdad, no se puede pedir más. Por ejemplo, el Vintage AddOn trae unos platos Paiste Fast Crash que son lo que siempre he deseado oir en platos crash... En fin, una auténtica pasada lo de Toontrack. La verdad es que con DFHS Superior una va más que sobrado, pero los complementos citados son para levantarse el sombrero.

Saludos.
Subir
julian
por el 15/12/2007
alguien me puede explicar como se instala el addictive drums?
eso del host o ne se q


y si me pueden prestar un serial tambien
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo