travis 182 dijo:
dice que sabe de todas esas cosas por leerse nosecuantos libros...mi opinion es que no se aprende de los libros(bueno, un poquito si)sino que se aprende con la experiencia:-k (me refiero a la vida,sobre todo)
por cierto..se parece a un tio que sale en un programa por las tardes en telecinco...a tu lado creo que se llama...
Uhm, aqui hay una pequeña incoherencia...
Los libros recogen una información teorica, que es el pilar estructural de una accion antes de ser accion.
La accion en si es la manifestacion parctica de una premisa teorica. La experiencia es algo que se adquiere mediante la accion continuada, y la revision de los resultados de dicha accion.
Con lo cual:
1. Estructura teorica de una accion. Da consistencia, justifica, la accion futura. Esto seria equiparable en tu razonamiento a los libros.
2. Realizas la accion, en correspondencia con la predisposicion teorica que ya has elaborado.
3. De la continuada consumacion de esa accion, adquieres la experiencia, o la técnica, como dirian los clasicos.
Es decir, los libros, en la medida en que recogen el conocimiento, te permiten configurar tu estructura intelectual. Esta estructura se pone de manifiesto en tu actividad intelectual, esto seria, en la practica. El acto de reflexionar sobre lo ya pensado (actividad intelectual=pensar), te permite actuar en consecuencia a experiencias anteriores, te da una Experiencia.
Asi que, la experiencia es lo ultimo, no es la instruccion, sino el fruto de la misma.
Creo que tu razonamiento supone un paso injustificado del orden teorico al practico.
Y ya me callo, lo siento, tengo algo dentro que me obliga a reaccionar ante estas cosas jejeje
Iba sin acritud mi respuesta, solo era por comentar mis impresiones.
Un saludo!
