Cubase le

Hanimal
por el 17/11/2007
Hola!
una consulta.
Que hos parece la mesa Yamaha MW 12 con el cubase LE. para grabar una maquetilla con un portatil?¿?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Jack_Moe
por el 19/11/2007
Cubase LE no existe. Sera mas bien Cubase SE
Subir
Hanimal
por el 19/11/2007
Muchas gracias por tu comentario,pero si no tienes ni idea mejor no opines,,yo no se mucho de este tema y cuelgo el post esperando a que alguien que si sepa del tema me ayude un poco. Ycreo que en el fondo es la finalidad del foro.
Si pruebas de escribir en el gogle: cubase LE, veras muchas paginas y enlaces que te hablan de el,y si no te apetece buscar, aqui te dejo un enlace:http://www.zoom.co.jp/english/products/cubase/cubase.html

Disculpad el sarcasmo pero no es la primera vez que en este foro me responden una duda sin proporcionar ninguna ayuda y de dandoselas de listos.:martillo:
Subir
CeRGaR
por el 20/11/2007
Uooolas!!!!

El Cubase LE existe, es un Cubase muy "básico":

http://www.revolutionaudio.ca/cubase_sx_sl_se_le_software_review_canada.html

Yo de estas mesas, siendote sincero, no conozco gran cosa, hablan muy bien de las Alesis pero ni idea, si te permite grabar las pistas por separado en el programa es una buena opción, además luego con el Cubase aunque esté limitadillo siempre podrás trabajar esas pistas para sacarles buen sonido a base de plugins etc...

Lo bueno de esta mesa es que podrás usarla en directo, no podrás amplificar toda la banda a lo mejor pero sí las voces y alguna otra cosilla, se te quedará un poco corta en cuestión de ecualizador porque no tiene semiparametrico en medios (lo de "marcar" una frecuancia en concreto y darle más chicha o menos, explicado de andar por casa pa que nos entiendan vamos...), eso sí tiene un par de detalles interesantillos ojeándola a simple vista en la tienda de Thomann, tienen una especie de control de compresión en unos cuantos canales y un módulo de efectos internos que de cara a los directos siempre es interesante poder darle algo de reverb a las voces.

Si disponeis de una mesa quizá podeis mirar otras opciones como una tarjeta de varias entradas y tal pero bueno, para no marear la perdiz, grabar maquetas decentes y tal la Yamaha debe ir bastante bien así como las "famosas" Alesis.

Con este equipín y ganas se consiguen muchas cosas, además siempre podrás con el tiempo mejorar el Cubase (ejem) y buscando plugins por ahí.

Además de todo esto tener unos cuantos micros pa la batera, normalillos y unos monitores para mezclar después pues te ayudará a que el resultado sea mejor todavía, pero bueno, poco a poco, yo todavía mezclo con los de la minicadena.

Ánimo y suerte, bien os lo pasareis fijo, grabar mola...

Saludos!!!
Subir
Hanimal
por el 20/11/2007
Muchisimas gracias cerGar,!!!!
Subir
Henry-VIII
por el 20/11/2007
A mi me han hablado muy bien de la mesa Yamaha.

Tiene 12 canales que puedes configurar de diferentes maneras:
4 de ellos son mono con entrada XLR de micro
4 son estereo
y otros 4 puedes hacerlos monos o estereos a conveniencia.

El sonido, como casi todo lo de yamaha en interfaces, es bueno.

Además tiene otra ventaja y es que no necesitas controladores "externos" porque usa los propios de Mac o Windows lo que hace muy fácil su instalación y si algún día formateas el ordenador no necesitas buscar los Cds de instalación (si, esos que siempre se pierden ... jejeje)

Y por lo que sé anda en el entorno de los 240€ lo cual tampoco es demasiado.



Y respecto al Cubase LE es una edición "light" (LE=Light Edition) asi que si no le vais a pedir virguerías chinas a la grabación pues es mas que suficiente.

¡¡¡Así que adelante!!!
Subir
Hanimal
por el 20/11/2007
Muchisimas GRACIAS por la ayuda!!!!!!!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo