Campi dijo:Hola!
Un amigo me ha preguntado por las marcas de baterías RAF y Rafecas (no sé si se escribe así exactamente) que, al parecer, utilizaban algunos baterías aquí en España en los años 60. Desconozco totalmente las dos marcas, ¿alguien tiene algo de información?
Muchas gracias!
Dani92 dijo:Joder, darwin se saca las baterías de debajo de la manga xDD
Yo he encontrado este anuncio: http://anunclas.com/anuncio.php?sid=7021
Quizá con un correo de este señor puedes tener una segunda opinión (ya que yo poco..)
Saludos!
ROGERS dijo:Pues la Raf esa naranjita es preciosa. Y la caja que lleva es un pasote!!
Eso si, se nota que los herrajes son un poco pinches... Pero los pies de plato con las patas a ras de suelo molan un huevo!!
ROGERS dijo:Pues la Raf esa naranjita es preciosa. Y la caja que lleva es un pasote!!
Eso si, se nota que los herrajes son un poco pinches... Pero los pies de plato con las patas a ras de suelo molan un huevo!!
papapitufo dijo:Bueno, los gustos son como los culos, pero yo veo más bonito mandar a la abuela a por droga
ROGERS dijo:Gracias por la aclaración Darwin!!
Yo creía que en españa, desde los 60´s sólo había existido Honsuy. Que ignorancia patría musical...
Voy a ver si investigo más marcas nacionales ya descatalogadas.
LoTToL dijo:Pues la caja supersensitiva de Millera tiene pintaza macho! no sabía que en su día se contruyeran estas cosas en España
surko dijo:Y las Remo? Yo aprendí en una...
![]()
ROGERS dijo:Lo que estaba buscando eran marcas nacionales de batería, percusion.
Os suena esta marca? Linko?
Hace mucho la vi en una tienda de mi Alcorcón natal y no se si es española la marca o no... eso si, tenia una pinta malísima!!!!
![]()
Si comparas el sistema de bordonera de la milera asi como el badge, vas a comprobar que es del mismo fabricante.¡Buenas! ¿Nadie sabe decirme algo al respecto? ¿Alguna pista para seguir el rastro de la caja azul de 365mm de diámetro en vez de los 356mm o 14" estándar? Gracias. ¡Saludos!
Bueno... Leí mal la medida.¡Muchas gracias, Zone_0! La bordonera paralela y el tipo de palanca exactas a las de la caja marrón del hilo fueron mis pistas para pensar que era de marca Miller. La mía no tiene badge pero sí la marca redonda y los tres tornillos donde una vez estuvo...
Con respecto al diámetro, no estamos hablando de una diferencia de 1 mm si no de casi 1 cm. 14" son 35,56 cm mientras que esta caja tiene 36,5 cm. De hecho, como no le servía ningún parche de 14", he tenido que montarle pieles nuevas, aprovechando los aros de madera originales que traía en los que estaban montados los parches de piel de la época...
La caja es pesada y la madera tiene un perfil bastante grueso pero no tengo idea de qué tipo puede ser... Cuelgo alguna foto del interior de cuando la recibí, por si eso os puede aclarar algo... También aparecen fotos con la medición del diámetro...
https://imgur.com/wdFD2WT
Y con respecto a los agujeros del aro superior, como sólo están de un lado del aro, me inclino a pensar que sirvieron para algún tipo de pequeño soporte, o bien de caja china o quizá para colocar algún tipo de atril ligero...
¡Saludos y salud de vuelta!
Hola , soy el hijo de Manuel Millera, de la marca Miller, la naranjita preciosa y la caja no son Raf, sinó Miller.Pues la Raf esa naranjita es preciosa. Y la caja que lleva es un pasote!!
Eso si, se nota que los herrajes son un poco pinches... Pero los pies de plato con las patas a ras de suelo molan un huevo!!