Bien, voy a hacer el banco de pruebas de la caja sorda de Remo. Yo tengo la versión de 8”, supongo que la de 6” y 10” será igual en cuanto a funcionamiento.
- Aspecto:
Externo: cuando la compras, viene en una caja de cartón y dentro esta la caja cerrada por una bolsa de plástico. El plástico es de color gris un poco oscuro. El parche que viene es rugoso (rollo coated ambassador), hay 8 tornillos de tensión que son planos y no de los típicos de batería, por la parte de abajo, viene un circulo externo de espuma (para amortiguar os golpes en l a mesa, taburete o donde la tengas montada), Se ven unos nervios que concluyen en el centro de la caja y de ahí sale un agujero roscado para poner un pie especial para este tipo de cajas sordas (http://www.tamtampercusion.com/_tienda/articulo.php?id=2977&fam=11&sub fam=Varios&pag=1&ord=marca&asc=1). Se distinguen también las dos piezas principales del pad, la que haría la función de aro (parte superior) y la base.
Interno: si desmontamos la caja, nos encontramos con una espuma de un centímetro (mas o menos) de grosor, encima de la misma un aro de plástico de color blanco y encima iría el parche. Todo es de plástico excepto el agujero donde se enroscan los tensores (mas difícil que se pase de rosca).
-Sonido y rebote:
Por lo que hace al sonido, se escucha bastante (abstenerse gente que no puede hacer ruido), supongo que si cambias el parche que viene por uno de malla, no hará gota de ruido pero aun no lo he cambiado. El sonido es seco y no le afecta demasiado la tensión a lo que lo tengas.
El rebote, pienso que es muy natural, ni poco ni demasiado, además si quieres variar un poco el rebote lo puedes ajustar.
- Conclusión:
Pienso que es una buena compra, es lo que quería, algo para practicar cuando estaba en el ordenador o cuando me iba a cualquier sitio. Lo que variaría yo, sería el parche, yo pondría un parche de malla, cambiaria los tornillo para que pudiéramos variar la tensión con la llave de la batería y además, con la caja viene un “destornillador” que es una especie de “L” con puedes tensar y tensar y destensar el parche.
- Fotos:
BASE
ARO
DETALLE ROSCA TORNILLO
TORNILLOS
PARCHE Y CIRCULO DE PLASTICO
Bien, aquí acaba mi banco de pruevas. Si alguien tiene alguna duda, quiere ampliar lo descito... que postee
Salut
- Aspecto:
Externo: cuando la compras, viene en una caja de cartón y dentro esta la caja cerrada por una bolsa de plástico. El plástico es de color gris un poco oscuro. El parche que viene es rugoso (rollo coated ambassador), hay 8 tornillos de tensión que son planos y no de los típicos de batería, por la parte de abajo, viene un circulo externo de espuma (para amortiguar os golpes en l a mesa, taburete o donde la tengas montada), Se ven unos nervios que concluyen en el centro de la caja y de ahí sale un agujero roscado para poner un pie especial para este tipo de cajas sordas (http://www.tamtampercusion.com/_tienda/articulo.php?id=2977&fam=11&sub fam=Varios&pag=1&ord=marca&asc=1). Se distinguen también las dos piezas principales del pad, la que haría la función de aro (parte superior) y la base.
Interno: si desmontamos la caja, nos encontramos con una espuma de un centímetro (mas o menos) de grosor, encima de la misma un aro de plástico de color blanco y encima iría el parche. Todo es de plástico excepto el agujero donde se enroscan los tensores (mas difícil que se pase de rosca).
-Sonido y rebote:
Por lo que hace al sonido, se escucha bastante (abstenerse gente que no puede hacer ruido), supongo que si cambias el parche que viene por uno de malla, no hará gota de ruido pero aun no lo he cambiado. El sonido es seco y no le afecta demasiado la tensión a lo que lo tengas.
El rebote, pienso que es muy natural, ni poco ni demasiado, además si quieres variar un poco el rebote lo puedes ajustar.
- Conclusión:
Pienso que es una buena compra, es lo que quería, algo para practicar cuando estaba en el ordenador o cuando me iba a cualquier sitio. Lo que variaría yo, sería el parche, yo pondría un parche de malla, cambiaria los tornillo para que pudiéramos variar la tensión con la llave de la batería y además, con la caja viene un “destornillador” que es una especie de “L” con puedes tensar y tensar y destensar el parche.
- Fotos:
BASE

ARO

DETALLE ROSCA TORNILLO

TORNILLOS

PARCHE Y CIRCULO DE PLASTICO

Bien, aquí acaba mi banco de pruevas. Si alguien tiene alguna duda, quiere ampliar lo descito... que postee
Salut