O
Pues eso señores: NO OS LO PERDÁIS.
Yo tuve la suerte de verle en NYC y fue el mejor concierto de mi vida.
Fechas y ciudad:
Marzo: 18,19
Populart
Madrid, SP
Marzo: 20
CENTRO CULTURAL DE LA CAM
Alicante, SP
Fuente: http://www.lanocheenvivo.com/actuacion.php?con_id=8603
Concierto Extraordinario de Jazz
Ari Hoenig Punk Bop & Jonathan Kreisberg
Fecha: 18-03-2009; 19-03-2009
Hora: 1º Pase: 23:00 h. 2º Pase: 0:30 h.
Precio: Supleto. en la 1ª consumición.
Estilo: Jazz
http://arihoenig.com/
http://www.myspace.com/jonathankreisberg
http://www.jonathankreisberg.com
Ari Hoenig: batería
Jonathan Kreisberg: guitarra
Will Vinson: saxo
Danton Boller: contrabajo
Populart tiene el placer de presentar, de entre los jóvenes músicos de hoy en el panorama jazzístico neoyorquino, al batería más original y al que está considerado uno de los representantes del futuro de la guitarra de jazz.
Ari Hoenig nació en 1973 en Philadelphia. Es hijo de un profesor de música y cantante de música clásica y una violinista y pianista. Los primeros instrumentos que Ari aprendió a tocar fueron el piano y el violín, pero fue a la edad de 12 años cuando empezó a tocar la batería. Sus comienzos dentro de la música jazz fueron en el instituto y de ahí a los clubes de su ciudad como el “Orlieb´s Jazz”.
Durante los últimos seis años Ari Hoenig ha sido miembro del grupo “Jean Michel Pilc Trío” y “Kenny Werner Trío”. Ha tocado también con Joe Lovano, Gerry Mulligan, Dave Holland y ha formado parte de algunas bandas tan importantes como la de Pat Martino, Joshua Redman, Wayne Krantz, Richard Bona, Seamus Blake, Mike Stern, The Jazz Mandolin Project, Dave Kikowski y Sam Yahel.
No muchos músicos han subido tan rápidamente ni llegado tan alto en las listas del Jazz mundial como Ari Hoenig.Ari nació en 1973 en Philadelphia. Es hijo de un profesor de música y cantante de música clásica y una violinista y pianista. Los primeros instrumentos que Ari aprendió a tocar fueron el piano y el violín, pero fue a la edad de 12 años cuando empezó a tocar la batería. Sus comienzos dentro de la música jazz fueron en el instituto y de ahí a los clubes de su ciudad como el “Orliebs Jazz”.
Estuvo estudiando en la prestigiosa Universidad de North Texas durante tres años con Ed Soph. Durante ese tiempo actuó y grabó con la “One 0’clock” (banda de jazz).
Más tarde se trasladó a Nueva York, y se incorporó a la “William Patierson College” en New Jersey. En este periodo fue cuando tocó con un legendario organista de Philadelphia en varios clubes de la ciudad: Shirley Scott.
Durante los últimos 6 años, Ari ha sido miembro del grupo “Jean Michel Pilc Trío” y “Kenny Werner Trío”. Ha tocado también con Joe Lavano, Gerry Mulligan, Dave Holland y ha formado parte de algunas bandas tan importantes como la de Pat Martino, Joshua Redman, Wayne Krantz, Richard Bona, Seamus Blake, Mike Stern, The Jazz Mandolin Project, Dave Kikowski y Sam Yahel.
Ari es también compositor, arreglista y pianista. Desde el año 2003, ha estado actuando y escribiendo para la banda de “Good Results” (banda neoyorquina de pop y R&B).
Actualmente está contento y orgulloso con su cuarteto con el que toca sus propias canciones. La banda la integran Jacques Swartz-Bart al saxo, Jean Michel Pilc al piano y Matt Penman al bajo. Estos tres miembros son líderes de sus propias bandas y brillantes músicos pero a la vez excelentes amigos.
Es en el año 2004 sale su álbum “The Painter” con el sello discográfico “Smalls”. Además de sus asiduas actuaciones en Nueva York en el “Fat Cat” y en el “55 bar”, Ari y su cuarteto han estado de gira por Chicago, Washington DC, Philadelphia y París, consiguiendo una enorme audiencia y unas impresionantes críticas.
Ari ha aparecido en bastantes entrevistas y artículos de las revistas más prestigiosas del mundo del jazz como “Jazz Times”, “Modern Drummer”, “Batería”, “Citizen Jazz”, “Philadelphia City Paper”, “Philadelphia Weekly”, “Rim Shot”, “Drummer”, “Jazziz”, “Relix” y “Downbeat”.
Entre sus profesores se encuentran Ed Soph, Ralph Patterson, Carl Mottola, Rob Zollman y Earl [larbin. Y hoy en día, es él mismo el que enseña en la “New School” y en la “Manhatttan School of Music”, ambas en Nueva York. También ha impartido clinics y lecturas en numerosas escuelas y universidades de todo el mundo. Y en los últimos meses, junto al bajista Johannes Weidenmmueller, ha estado trabajando en un libro didáctico.
Jonathan Kreisberg
Además de un prestigioso músico, Kreisberg es hoy considerado un gran pedagogo musical solicitado por las grandes escuelas de música moderna de los EstadosUnidos.
En sus propias palabras Kreisberg nos describe su arte de la siguiente manera: “Creo que mis distintas influencias y experiencias convergen de forma natural en mi música. En mis creaciones hay un equilibrio entre la introspección y mi visión del mundo exterior. Pienso que mi trío es el proyecto que más me acerca a la tradición del jazz”.
“The South Of Everywhere” (MelBay Records), es el nuevo disco de Kreisberg que ya ha cosechado las mejores críticas y el reconocimiento por los amantes del jazz.
Jonathan Kreisberg nace en Nueva York en 1972 en el seno de una familia de gran afición música y dotada de una magnífica colección de discos que incluyen a los grandes del jazz. De muy joven se inicia en los estudios de guitarra clásica y teoría musical y su formación pronto evoluciona hacia la estética del jazz.
Su primera actuación destacada se produce cuando ocupa el puesto de guitarrista en la formación “U of M” en la cual comparte escenarios y gira con Red Rodney, Michael Brecker y Joe Henderson.
Después de graduarse en la New World School of the Arts, Kreisberg comienza a actuar en directo en el circuito de locales de jazz de Nueva York y realiza sus primeras grabaciones como líder y acompañante. En 1997 se convierte en uno de los guitarristas más interesantes y solicitados de la escena neoyorquina, con una dedicación absoluta al jazz acústico de tradición moderna. A partir de ese momento algunos de los músicos más relevantes de la escena actual comienzan a llamarle para colaborar en sus proyectos.
Hoy, Jonathan Kreisberg, además de liderar sus propios proyectos, cuenta en su curriculum con actuaciones al lado de, entre otros, Greg Tardy, Lonnie Smith, Ari Hoening o Lennie White.
Sala CAFE JAZZ POPULART
dirección: C/ HUERTAS, 22
teléfono: 914298407
URL: http://www.populart.es
contacto: JAVIER PEREZ
Yo tuve la suerte de verle en NYC y fue el mejor concierto de mi vida.
Fechas y ciudad:
Marzo: 18,19
Populart
Madrid, SP
Marzo: 20
CENTRO CULTURAL DE LA CAM
Alicante, SP
Fuente: http://www.lanocheenvivo.com/actuacion.php?con_id=8603
Concierto Extraordinario de Jazz
Ari Hoenig Punk Bop & Jonathan Kreisberg
Fecha: 18-03-2009; 19-03-2009
Hora: 1º Pase: 23:00 h. 2º Pase: 0:30 h.
Precio: Supleto. en la 1ª consumición.
Estilo: Jazz
http://arihoenig.com/
http://www.myspace.com/jonathankreisberg
http://www.jonathankreisberg.com


Ari Hoenig: batería
Jonathan Kreisberg: guitarra
Will Vinson: saxo
Danton Boller: contrabajo
Populart tiene el placer de presentar, de entre los jóvenes músicos de hoy en el panorama jazzístico neoyorquino, al batería más original y al que está considerado uno de los representantes del futuro de la guitarra de jazz.
Ari Hoenig nació en 1973 en Philadelphia. Es hijo de un profesor de música y cantante de música clásica y una violinista y pianista. Los primeros instrumentos que Ari aprendió a tocar fueron el piano y el violín, pero fue a la edad de 12 años cuando empezó a tocar la batería. Sus comienzos dentro de la música jazz fueron en el instituto y de ahí a los clubes de su ciudad como el “Orlieb´s Jazz”.
Durante los últimos seis años Ari Hoenig ha sido miembro del grupo “Jean Michel Pilc Trío” y “Kenny Werner Trío”. Ha tocado también con Joe Lovano, Gerry Mulligan, Dave Holland y ha formado parte de algunas bandas tan importantes como la de Pat Martino, Joshua Redman, Wayne Krantz, Richard Bona, Seamus Blake, Mike Stern, The Jazz Mandolin Project, Dave Kikowski y Sam Yahel.
No muchos músicos han subido tan rápidamente ni llegado tan alto en las listas del Jazz mundial como Ari Hoenig.Ari nació en 1973 en Philadelphia. Es hijo de un profesor de música y cantante de música clásica y una violinista y pianista. Los primeros instrumentos que Ari aprendió a tocar fueron el piano y el violín, pero fue a la edad de 12 años cuando empezó a tocar la batería. Sus comienzos dentro de la música jazz fueron en el instituto y de ahí a los clubes de su ciudad como el “Orliebs Jazz”.
Estuvo estudiando en la prestigiosa Universidad de North Texas durante tres años con Ed Soph. Durante ese tiempo actuó y grabó con la “One 0’clock” (banda de jazz).
Más tarde se trasladó a Nueva York, y se incorporó a la “William Patierson College” en New Jersey. En este periodo fue cuando tocó con un legendario organista de Philadelphia en varios clubes de la ciudad: Shirley Scott.
Durante los últimos 6 años, Ari ha sido miembro del grupo “Jean Michel Pilc Trío” y “Kenny Werner Trío”. Ha tocado también con Joe Lavano, Gerry Mulligan, Dave Holland y ha formado parte de algunas bandas tan importantes como la de Pat Martino, Joshua Redman, Wayne Krantz, Richard Bona, Seamus Blake, Mike Stern, The Jazz Mandolin Project, Dave Kikowski y Sam Yahel.
Ari es también compositor, arreglista y pianista. Desde el año 2003, ha estado actuando y escribiendo para la banda de “Good Results” (banda neoyorquina de pop y R&B).
Actualmente está contento y orgulloso con su cuarteto con el que toca sus propias canciones. La banda la integran Jacques Swartz-Bart al saxo, Jean Michel Pilc al piano y Matt Penman al bajo. Estos tres miembros son líderes de sus propias bandas y brillantes músicos pero a la vez excelentes amigos.
Es en el año 2004 sale su álbum “The Painter” con el sello discográfico “Smalls”. Además de sus asiduas actuaciones en Nueva York en el “Fat Cat” y en el “55 bar”, Ari y su cuarteto han estado de gira por Chicago, Washington DC, Philadelphia y París, consiguiendo una enorme audiencia y unas impresionantes críticas.
Ari ha aparecido en bastantes entrevistas y artículos de las revistas más prestigiosas del mundo del jazz como “Jazz Times”, “Modern Drummer”, “Batería”, “Citizen Jazz”, “Philadelphia City Paper”, “Philadelphia Weekly”, “Rim Shot”, “Drummer”, “Jazziz”, “Relix” y “Downbeat”.
Entre sus profesores se encuentran Ed Soph, Ralph Patterson, Carl Mottola, Rob Zollman y Earl [larbin. Y hoy en día, es él mismo el que enseña en la “New School” y en la “Manhatttan School of Music”, ambas en Nueva York. También ha impartido clinics y lecturas en numerosas escuelas y universidades de todo el mundo. Y en los últimos meses, junto al bajista Johannes Weidenmmueller, ha estado trabajando en un libro didáctico.
Jonathan Kreisberg
Además de un prestigioso músico, Kreisberg es hoy considerado un gran pedagogo musical solicitado por las grandes escuelas de música moderna de los EstadosUnidos.
En sus propias palabras Kreisberg nos describe su arte de la siguiente manera: “Creo que mis distintas influencias y experiencias convergen de forma natural en mi música. En mis creaciones hay un equilibrio entre la introspección y mi visión del mundo exterior. Pienso que mi trío es el proyecto que más me acerca a la tradición del jazz”.
“The South Of Everywhere” (MelBay Records), es el nuevo disco de Kreisberg que ya ha cosechado las mejores críticas y el reconocimiento por los amantes del jazz.
Jonathan Kreisberg nace en Nueva York en 1972 en el seno de una familia de gran afición música y dotada de una magnífica colección de discos que incluyen a los grandes del jazz. De muy joven se inicia en los estudios de guitarra clásica y teoría musical y su formación pronto evoluciona hacia la estética del jazz.
Su primera actuación destacada se produce cuando ocupa el puesto de guitarrista en la formación “U of M” en la cual comparte escenarios y gira con Red Rodney, Michael Brecker y Joe Henderson.
Después de graduarse en la New World School of the Arts, Kreisberg comienza a actuar en directo en el circuito de locales de jazz de Nueva York y realiza sus primeras grabaciones como líder y acompañante. En 1997 se convierte en uno de los guitarristas más interesantes y solicitados de la escena neoyorquina, con una dedicación absoluta al jazz acústico de tradición moderna. A partir de ese momento algunos de los músicos más relevantes de la escena actual comienzan a llamarle para colaborar en sus proyectos.
Hoy, Jonathan Kreisberg, además de liderar sus propios proyectos, cuenta en su curriculum con actuaciones al lado de, entre otros, Greg Tardy, Lonnie Smith, Ari Hoening o Lennie White.
Sala CAFE JAZZ POPULART
dirección: C/ HUERTAS, 22
teléfono: 914298407
URL: http://www.populart.es
contacto: JAVIER PEREZ