Pues yo aconsejo un año de orquesta pero en Andalucia, nada de la virgueria de orquestas del resto de España. Alli es la autentica mili, que si lo haces un año aprendes bastantes cosas y coges unas tablas y una capacidad de resolucion que ni te cuento. Ahora, dejalo al poco porque si no acabas quemao del todo.
Respecto a lo de la "profesionalidad" aqui creo que hay que matizar una cosa muy importante. Si lo que te gusta es la musica y tocar no se donde esta el problema en ir con alguien famoso aunque no sea el estilo que mas te gusta. Tocar con alguien y vivir de ello es mucho mejor que no estar tocando, no? Ademas, si te gusta y lo tuyo es la musica disfrutas tocando donde sea aunque estes haciendo la mierda del siglo. Vereis, hace un tiempo hice un ciclo de conciertos de swing de los 30 en la onda de Oscar Aleman con un guitarrista de Sevilla. Ademas habia dos musicos amigos mios con los que disfruto tocando (uno de ellos el teclista del programa) y siempre tenemos muy buen rollo. Pues bien, cuando terminaban las tocatas siempre igual: "vaya tela de temas, hemos estado todo el rato salvandole el culo a este, los solos nos han salido cutres en todos lados, el otro guitarra tiraba palante y este patras..." y luego venian los del publico y te felicitaban porque lo habian flipado

Por que? Mu simple, al margen de que el nivel minimo de cada uno este por encima de la media lo importante es que deciamos "bueno, al menos vamos a pasarlo bien" y ESO es lo que se nota. Cuando estas tocando, te olvidas de todo y lo pasas bien sin ponerte por encima de los temas entonces es cuando el publico tambien disfruta. Esas cosas se transmiten.
Conclusion: Hay que dedicarse a TOCAR, con quien y en que condiciones ya es otra historia pero el hecho de estar tocando es su propia recompensa. Ironico, no? La paga es un plus.