E
524,10 euros y ni un céntimo más: ¿Buen set? DC4000+XENYX 1204FX+Soportes+Cables
Buenas de nuevo a todos.
Estoy pensando seriamente pillarme un set para grabar mi batería acústica de forma casera y he estado investigando por Thomann. Mis prioridades son disponer de dos micros overhead (son muy importantes, según he leído en otros hilos, para mantener equilibrado el audio y el estéreo) y que pueda conectarlo todo al PC mediante USB para hacer la grabación con Cubase, Acid Music Studio o similiares (en tema software aun estoy muy pez).
Tengo tiempo para hacer cambios y tomar decisiones porque, como digo, tiene una finalidad puramente casera. La calidad debería ser aceptable pero sin entrar en terreno profesional; y por supuesto no necesito llevarme los micros a ningún bolo, sino que pasarán todo el día en su sitio bien colocaditos.
Los componentes elegidos en cuestión son:
He puesto la imagen para que vosotros mismos podáis consultar los productos introduciendo su código en el cuadro de búsqueda de la página de thomann (esquina superior izquierda, bajo el logo).
Dado que la mesa es la única en ese rango de precios con suficientes canales y salida USB, creo que la tengo casi casi decidida. Ojo si alguien se la va a comprar, porque de 12 canales, solo se pueden usar 8 al mismo tiempo (los 4 estéreo y luego los 4 estéreo o los 4 XLR de la izquierda). No creo que haya opciones mucho mejores pero estoy abierto a sugerencias.
Los soportes y las pinzas no me preocupan lo más mínimo. Me imagino que cumplirán su función y listo. Los pies los he escogido bastante largos ya que tengo los platos bastante altos también.
En cuanto al cableado, he escogido 4 XLR hembra a XLR macho, que llevarían los dos overhead, el bombo y la caja a la mesa. A mayores 3 XLR hembra a Jack estéreo para los toms (tengo cuatro, pero miraría de ajustar los micros para que recogiesen sin problemas todo.
Aquí viene la primera duda técnica: ¿Debería usar XLR hembra a Jack Mono? ¿Como se comportarían con la mezcladora?
Para terminar, los micros:
He visto por el foro otros mensajes acerca de los DC1500, pero no los veo muy allá. Por la pinta (y porque sus nombres individuales se parecen sospechosamente a otros micros de más renombre) me he decantado por los DC4000, ya que solo son 100€ más, y ahorrar sí; pero escatimar es otra cosa.
¿Alguien ha podido probarlos o, mejor aún, comparar ambos sets?
¿Veis alguna mejora? El tope de dinero disponible me lo he fijado en 500 € pero como véis no pasa nada por 30 o 40 más. Pero ahí, que si yo me pongo a gastar me conozco...
Buenas de nuevo a todos.
Estoy pensando seriamente pillarme un set para grabar mi batería acústica de forma casera y he estado investigando por Thomann. Mis prioridades son disponer de dos micros overhead (son muy importantes, según he leído en otros hilos, para mantener equilibrado el audio y el estéreo) y que pueda conectarlo todo al PC mediante USB para hacer la grabación con Cubase, Acid Music Studio o similiares (en tema software aun estoy muy pez).
Tengo tiempo para hacer cambios y tomar decisiones porque, como digo, tiene una finalidad puramente casera. La calidad debería ser aceptable pero sin entrar en terreno profesional; y por supuesto no necesito llevarme los micros a ningún bolo, sino que pasarán todo el día en su sitio bien colocaditos.
Los componentes elegidos en cuestión son:

He puesto la imagen para que vosotros mismos podáis consultar los productos introduciendo su código en el cuadro de búsqueda de la página de thomann (esquina superior izquierda, bajo el logo).
Dado que la mesa es la única en ese rango de precios con suficientes canales y salida USB, creo que la tengo casi casi decidida. Ojo si alguien se la va a comprar, porque de 12 canales, solo se pueden usar 8 al mismo tiempo (los 4 estéreo y luego los 4 estéreo o los 4 XLR de la izquierda). No creo que haya opciones mucho mejores pero estoy abierto a sugerencias.
Los soportes y las pinzas no me preocupan lo más mínimo. Me imagino que cumplirán su función y listo. Los pies los he escogido bastante largos ya que tengo los platos bastante altos también.
En cuanto al cableado, he escogido 4 XLR hembra a XLR macho, que llevarían los dos overhead, el bombo y la caja a la mesa. A mayores 3 XLR hembra a Jack estéreo para los toms (tengo cuatro, pero miraría de ajustar los micros para que recogiesen sin problemas todo.
Aquí viene la primera duda técnica: ¿Debería usar XLR hembra a Jack Mono? ¿Como se comportarían con la mezcladora?
Para terminar, los micros:
He visto por el foro otros mensajes acerca de los DC1500, pero no los veo muy allá. Por la pinta (y porque sus nombres individuales se parecen sospechosamente a otros micros de más renombre) me he decantado por los DC4000, ya que solo son 100€ más, y ahorrar sí; pero escatimar es otra cosa.
¿Alguien ha podido probarlos o, mejor aún, comparar ambos sets?
¿Veis alguna mejora? El tope de dinero disponible me lo he fijado en 500 € pero como véis no pasa nada por 30 o 40 más. Pero ahí, que si yo me pongo a gastar me conozco...