Cómo evitar que se desafine la caja y otras partes de la batería

Lug locks, Tension Locks, Trabas de Afinación, Bloqueadores de Afinación


Si tocas la batería, sabes que la afinación de sus elementos es especial y tiende a doblegarse rápido, aflojándose los tornillos de tensión del aro y creando resonancias extrañas. Especialmente si tocas rimshots en la caja, esta se desafina generalmente donde se encuentra el tornillo que está más cerca de donde realizas este rimshot.

Si cuentas con esa información, tener una llave de afinación a mano y darle un empujoncito al tornillo entre tema y tema de tu concierto puede ser una solución, pero idealmente estaría bien que esta afinación no cambiase drásticamente, por ejemplo, en mitad de una canción o si tocas varias canciones seguidas y no hay tiempo de afinar entre ellas o si estás en una sesión de grabación y necesitas una afinación uniforme durante unas cuantas tomas.

Para ayudar a esta tarea de que los tornillos tensores no se aflojen cambiando la afinación del parche, existen unos pequeños accesorios llamados tension lock, bloqueadores de afinación o trabas de afinación. Estos bloqueadores se ponen abrazando la cabeza del tornillo tensor y su función es que al al empezar a girar el tornillo, el bloqueador encuentre un tope con la pared del aro, de manera que no prosigue su aflojamiento quedándose bloqueado el tornillo.

Ahora que ya sabes lo que es un tension lock, te voy a proponer unas cuantas opciones. Algunas de estas las encontrarás en tiendas, otras son más “hazlo tú mismo”, cosa que en este caso es muy recomendable, ya que es tremendamente sencillo y considerablemente más barato.

TAMA Tension Lock​

Está diseñado para evitar que el tornillo se suelte mientras tocas. Se pone en la cabeza del tornillo y permite afinar el parche con él puesto encima del tornillo.
Tiene ademáss una goma elástica que aumenta la durabilidad del del bloqueo y con su tensión además hace que no se caigan si están colocados en los tornillos de abajo.
13058534_800.jpeg
Tama Tension Lock




Pearl TNK-10N/10 Tension Keeper​

Mismo mecanismo que su primo de Tama. La forma es un poco diferente y no posee gomas elásticas que aseguren que si lo ponemos en un tornillo del aro de abajo no se caigan, pero realmente… ¿Es necesario tener tension locks en los tornillos de abajo?
Pearl Tension Keeper




Gibraltar SC-GLL Lug Locks​

Estos son los más básicos que puedes encontrar. En esencia son un cuadrado de plástico con un agujero. Sirven para exactamente lo mismo que los dos anteriores, pero tienen una estética un poco más de ferretería.
Gibraltar Lug Locks




Tunerfish Lug Locks​

Estos coloridos pececillos son la opción más custom que he podido encontrar dentro de los productos ya hechos. Tienen una cavidad en forma de estrella en el cuerpo del pez que se ajusta sobre la parte superior del tornillo de afinación, de modo que la "cola" se apoya contra el aro, bloqueándolo eficazmente en su lugar.
Tunerfish Lug Locks


Ahead Aluminum Tension Lock Rods​

Están hechos de aluminio ligero para maximizar la estabilidad, minimizar el peso y evitar que afecten al tono. En este caso, se ponen por debajo del aro y se ajustan donde el tornillo entra en la bellota.
 Ahead Aluminum Tension Lock Rods


Hazlo tú mismo - Impresora 3D​

Nos hizo conocedor de esto el usuario el usuario @Vic Sand en este hilo de nuestro foro llamado "¿Algo como los tension lock pero más económico y en cantidad?"
Por lo visto, puedes bajar este archivo .stl y si tienes a disposición una impresora 3D, imprimir cuantos locks necesites. Quizás sea una buena idea para otros accesorios de batería.

Aquí tienes el archivo .stl

Tension Lock para impresora 3D


Lug locks hechos en la ferretería​

Toma como referencia el modelo que te mostré antes, Gibraltar SC-GLL y ve a una ferretería, Leroy Merlín, etc. Ahí lo único que vas a necesitar es comentar que necesitas plástico duro de 1 o 2 milímetros de grosor, y siempre puedes enseñar la foto. Si es posible, que te lo corten en cuadraditos. Si no, lleva la plancha de plástico a casa y córtalo tú mismo. Una vez hayas hecho esto, con un taladro haz un agujero del tamaño necesario para tu tornillo tensor y tendrías bloqueadores de afinación caseros que van a servir exactamente para el mismo propósito que los que hay comercializados.

Bloqueadores de afinación con cinta adhesiva​

Aquí os dejamos un vídeo de alguien que nos muestra cómo solo con un poco de cinta adhesiva y dando vueltas en sentido de las agujas del reloj, se puede conseguir que no se desafine el parche. Sinceramente yo no utilizaría este método porque no se cómo de dañino puede ser para el interior de la bellota, pero ahí está para quien quiera utilizar el recurso.

 
  • Etiquetas
    afinación bloqueador de afinación lug locks tension locks trabas de afinación
  • Última edición por un moderador:
    DITO
    esos AHEAD me gustan.... a ver si los encuentro... en mi caja PEARL professional series, le puse los de Pearl y son una pasada, aunque caros
     
    JOHNNY
    Lo del teflón es lo más estético y funcional: no se ve nada del tornillo y lo bloquea, impidiendo que se afloje. No tenía ni idea, así que tendré que probarlo, al menos en el tornillo de las 6. Espero que me entiendan.
     
    Virfirjans
    La pregunta es ¿eso hace que no se desafine el tambor? O solo que no se mueva el tornillo.
    Porque entiendo que aunque los tornillos permanezcan inamovibles hay otros factores que hacen que con el uso se vaya desafinando ¿no? (por ejemplo la dilatación o deformación del parche)
     
    Chemaco
    La pregunta es ¿eso hace que no se desafine el tambor? O solo que no se mueva el tornillo.
    Porque entiendo que aunque los tornillos permanezcan inamovibles hay otros factores que hacen que con el uso se vaya desafinando ¿no? (por ejemplo la dilatación o deformación del parche)

    Hombre Vir, entiendo que lógicamente todo este tipo de dispositivos hacen que el tornillo de la caja no se mueva, y que con ello esta no se desafine por ese motivo

    Lo que tu comentas es un problema meramente físico, por la naturaleza de los materiales.

    Cuando se pone un elemento en tensión (da igual que sea un parche, una cuerda de guitarra o un una estructura de hormigón pretensado de un puente 😅 ) se produce un efecto conocido como "relajación" que hace que el elemento que está tensionado asuma dicha tensión y por tanto se desafina hacia abajo. Este ciclo tensión-relajación tiende a estabilizarse, y por eso, cuando un guitarrista pone cuerdas nuevas al principio se desafinan mucho (porque aunque las afines a la tensión correcta se "relajan" mucho), pero poco a poco, y con sucesivos cliclos de afinación, dejan de desafinarse (en realidad no, pero ya no es apreciable). Con los parches el proceso es mas lento

    Por ello este tipo de dispositivos son útiles pero no impedirán que tu parche se pueda bajar de afinación por asumir la tensión a la que lo estás sometiendo, sobre todo cuando sea bastante nuevo.

    Ya de paso también comentaré que como contrapartida, y no muy buena, los diferentes ciclos de tensión-relajación afectan a los materiales, aumentando su fragilidad, así que hay que asumir cual es el tratamiento que queremos darle a nuestros parches, una reafinación para ir subiéndolos o ciclos de que estén tensionados/sueltos y que se vuelvan mas frágiles.

    Yo toco el bongó con los parches bastante tensos, por lo que al ir reafinandolos una y otra vez llegaba un momento en el que me quedaba sin tornillo para poder seguir apretando (los parches de piel en concreto se relajan mucho y se van "estirando" con lo que se bajan de afinación. Entonces decidí destensarlos cada ensayo/actuación que hago con ellos. ¿que paso?. Pues que con el aumento de ciclos de tensión/relajación se terminaron por rajar al volverse mas frágiles. Aún así me interesa mas esta ultima opción porque la vida útil hasta la ruptura es mayor que la de la posibilidad de seguir afinando por falta de longitud de tornillo.

    Conclusión: ¿Son útiles estos dispositivos? Indudablemente si, y cuanto mas tiempo los tengas sobre un mismo parche más útiles irán siendo. ¿Impediran que tu parche se desafine por otros motivos que no sean los movimientos de los tornillos?. Lógicamente no

    Espero haberme explicado y .... ahí os dejo ese tocho 😁
     
    Última edición:
    Mañodrums
    ya las tengo impresas. cuando baje al local las pongo y subo foticos!!!
     
    Mañodrums
    bueno, pues de momento decepción, ya que son más grandes que el tornillo, y tengo que volver a imprimirlos a una escala menor para que ajusten bien, pero el aspecto que presentan es este
    WhatsApp Image 2023-03-16 at 21.06.08 (2).jpeg
     
    Archivos adjuntos
    • WhatsApp Image 2023-03-16 at 21.06.08.jpeg
      WhatsApp Image 2023-03-16 at 21.06.08.jpeg
      120,9 KB · Visitas: 6
    • WhatsApp Image 2023-03-16 at 21.06.08 (1).jpeg
      WhatsApp Image 2023-03-16 at 21.06.08 (1).jpeg
      105,9 KB · Visitas: 4
    Vic Sand
    bueno, pues de momento decepción, ya que son más grandes que el tornillo, y tengo que volver a imprimirlos a una escala menor para que ajusten bien, pero el aspecto que presentan es este
    Ver el archivos adjunto 10621
    Eso suele pasar con todo tipo de piezas en 3d, prueba llevarte un tornillo de batería a donde tengas la impresora para tomar la medida y haz varios escalados distintos, por mi parte voy a ver si puedo pedirlo de distintos materiales a ver cual funciona mejor, si pla, abs, algun tipo de resina…
     
    tweety
    Qué faena @Mañodrums ! Igualmente, en el momento en el que sí estén en la medida, parece que quedan bonitos y todo, no?

    Abrazos!
     
    Arriba Pie