Es que todo depende de para qué lo utilices... El M12 está orientado casi exclusivamente al directo y es una herramienta realmente potente, aunque más caro que el Roland.
A grandes rasgos, tiene pocos sonidos de batería acústica en comparación con un módulo de batería electrónica (aunque suficientes y algunos muy chulos) y un huevaco de sonidos de todo tipo, desde percusión electrónica o étnica hasta efectos de sonido de película, pasando por instrumentos MIDI. Puedes meter tus propios sonidos sampleados de forma muy rápida, usar varias capas (hasta 4, creo), secuencias, meter loops que tú sueltas y paras con un pad, crear patrones, asignar funciones a los pads y te viene con el cubase pequeño de regalo, para el cual puede actuar como controlador externo.
Tiene 12 pads y puedes meterle hasta 5 más, uno de ellos triple, además de un foot switch y un controlador de hihat.
No se me ocurre nada más ahora mismo, tengo que escribir un banco de pruebas en condiciones. El Roland es que no lo he probado, evidentemente...