B
Aquí van una serie de observaciones sobre los aros apagadores (evans e-ring y similares), a ver si me corregís o me ayudáis a desmitificar algunas ideas:
Aunque hay detractores que los consideran una mala solución para eliminar armónicos, y aconsejan hacer una buena afinación, en mi caso los uso para cambiar el timbre (es decir, el tipo de sonido) y no para apagar armónicos. Sin los aros, mis toms (yamaha rydeen con remo clear de serie) suenan a pailas, con armónicos no desagradables. Como me gusta más un sonido a 'tom tradicional', con los aros apagadores desaparece el timbre 'rumbero' y el sonido es más 'tradicional', y mantiene armónicos y sustain.
En la caja uso genera hd muy tenso, y tiene un sustain metálico que se consigue apagar con el aro. Este sustain o armónico (que no lo tengo claro) metálico ya lo mencionan otros foreros incluso en cajas de más calidad.
Pues bien, esto de usar aros en parches claros, ¿no es lo mismo que si se usa un parche que ya los trae de fábrica, por ejemplo remo pinstripe, evans ec1 y ec2, etc.?
Aunque hay detractores que los consideran una mala solución para eliminar armónicos, y aconsejan hacer una buena afinación, en mi caso los uso para cambiar el timbre (es decir, el tipo de sonido) y no para apagar armónicos. Sin los aros, mis toms (yamaha rydeen con remo clear de serie) suenan a pailas, con armónicos no desagradables. Como me gusta más un sonido a 'tom tradicional', con los aros apagadores desaparece el timbre 'rumbero' y el sonido es más 'tradicional', y mantiene armónicos y sustain.
En la caja uso genera hd muy tenso, y tiene un sustain metálico que se consigue apagar con el aro. Este sustain o armónico (que no lo tengo claro) metálico ya lo mencionan otros foreros incluso en cajas de más calidad.
Pues bien, esto de usar aros en parches claros, ¿no es lo mismo que si se usa un parche que ya los trae de fábrica, por ejemplo remo pinstripe, evans ec1 y ec2, etc.?