Bueeeenas!
A ver, lo primero decirte que has pillado una caja de leyenda (yo la tengo y no la cambio por nada que haya probado hasta la fecha). Es hecho de que nadie haya respondido a este post no es porque se le haya pasado a andie, es simplemente porque la envidia corroe, jajajaja.
Bueno, al tema. Recuerdo que en el portal habia un articulo bastante interesante sobre limpieza y restauracion de cajas. Pero como el portal esta medio caido, pues habra que esperar. Tambien habia por internet una web donde el pollo en cuestion desmontaba hasta el mas minimo tornillo de la signature y la dejaba nuevecita. Pero no la encuentro, asi que si tienes interes, buscala a ver si tienes mas suerte.
Lo que yo te puedo contar

ara limpiar la caja, armate de paciencia (un domingo por la tarde sin resaca no vendria nada mal) y pilla las herramientas que te van a hacer falta (destornilladores plano y de estrella, llave torx, lana de acero,algun producto neutro para limpiar madera, trapos, etc...). Antes de desmontar nada, asegurate de que sabras volver a montar cada pieza en su sitio, si le haces unas cuantas fotos a la caja, mejor que mejor. Volver a colocar las bellotas no sera problema, pero el sistema bordonero te pude dar mucho por culo si se te atraviesa el montaje. Desarmas todo, hasta que no puedas mas, le enchufas a todas las partes metalicas y/o cromadas con la lana de acero, limpias por dentro y por fuera el casco y lo dejas respirar antes de volver a montarlo, y lo vuelves a armar todo. No tiene demasiado misterio si sabes volver a montarlo todo en su sitio. Con la lana de acero devuelves el brillo a los cromados y les quitas las picaduritas poco profundas, y con el limpiadro de maderas le devuelves el brillo a la madera, que estas cajas no van lacadas. Mucho cuidadin con los tornillos de afinacion porque llevan un alambrito que impide que se desafinen, pero si no andas con cuidado se te pueden caer y extraviar.
Una vez que la tengas bonita, un par de parches no le vendran mal, que te ha salido bien de precio, paharo. Un evans resonant Hazy 300 como mucho para resonante, con un Hazy 200 le daras mas vida a la bordonera, pero eso ya va en el gusto. Personalmente creo que llevo un 300. De batidor, si quieres una caja un poco mas viva, puedes probar con un Evans power center (no se desmadra demasiado, pero pemite cierta vidilla) pero para esta caja me gusta mas el ST o segun gustos, el ST dry. Es el parche que usa Dennis Chambers y la verdad es que en donde lo he llevado me ha funcionado a la perfeccion. La caja te va a sonar deliciosa.
Y recuerda: