Buenas al foro.
He estado leyendo varios días a cerca de el mundo de la batería, intentando ponerme al día para al menos, entender la mitad de las cosas que decís por aquí, cosas como el "ataque", el "roll", el "flam" o el "off beat".
También veo referencias a varias baterías, muchas de ellas antiguas y que ya no se encuentran disponibles, nombres que bailan de gama en gama, que antes eran una garantía, y ahora no lo tengo tan claro.
Miro en 2ª mano y echo en falta saber el año de la batería en cuestión.
Por mi parte y como presentación, llevo diciéndome a mí mismo más de 15 años, si tocara un instrumento, tengo clarísimo que sería la batería, tengo ahora 34 tacazos, y llevo *intentando* replicar los ritmos de la música que me gusta aporreando mesas, sillas, pecho y especialmente, muslos a la altura de la rodilla desde que era adolescente, y me he dicho, que cojones, ya va siendo hora. Por suerte, creo que donde puedo poner el bicho no debería molestar demasiado a los vecinos, no vivo en un piso y a un lado de la casa, no tengo ni tendré vecinos, así que tengo que aprovechar si tengo la oportunidad.
Veo que mucha gente pregunta "qué es mejor", pero no muchos suelen describir "para qué" tiene que "ser mejor". Así que os comentaré que yo empecé escuchando rock nacional a los 13 o 14 años, y hasta que un día en la radio escuché "Fahter Time" de Stratovarius y jamás volví a mirar atrás.
La quiero para Power Metal (Stratovarius, Sonata Arctica, Helloween... por decir de los más representativos). Lo digo porque creo que no es lo mismo una batería orientada al Jazz que al Metal y leyendo por el foro, creo que soléis tirar a Tama para esos menesteres, o que Yamaha tira más a otros géneros lejos del Metal, pero no sé por cuanto me estoy equivocando. También escucho algo de melodic death metal, pero sin duda mi género es Power.
He leído que algunos de los grupos más representativos que más me gustan solían tirar con una Premiere Signia, pero tampoco encuentro de eso. ¿Teneis alguna lista de enlaces donde poder ir mirando 2ª mano?
Lo mismo me sucede con los platos, o incluso con los parches, ni idea de qué es lo adecuado para la orientación power-metalera que busco.
Imagino que un "doble pedal"... pedal con 2 mazas?, vete tú a saber como se nombra correctamente, es imprescindible en mi caso, pero incluso he llegado a escuchar que los discos de estudio de algunos grupos tienen la batería grabada por ordenador, así que lo mismo es imposible o demasiado difícil tocar según que temas.
Por otra parte, seguís algún tipo de entrenamiento para poder aguantar tocando tanto tiempo a velocidades relativamente altas durante horas?. Algún consejo?
Me muevo por la zona de Murcia/Jaén, conozco "Klavier" de Murcia y tal, pero tamibén me interesa bastante el mercado de 2ª mano. He leído lo de mirar que los herrajes no estén deformados/picados, pero me gustaría ver una foto de esto último.
¿Que busco?, probablemente, algo demasiado grande/caro para empezar. Ya he leído que para tener una millenium, mejor usar el juego de cacerolas de casa, y una gama media-baja no me llama nada.
Quisiera tirar a una gama media o media alta. No sé, algo por 1000 pavos en total (eso es gama media, no?) ,sin contar la alfombra, pero sí el sillín
.
Leo cosas buenas de la Mapex Merdidian, excepto que los herrajes no molan, leo sobre la Pearl Export, que era la caña, y ahora es el nombre de la gama baja (o eso me dió a entender lo que pone en wikipedia sobre Pearl). Leo que Yamaha es más polivalente para varios estilos, y no sé si será adecuada para lo que busco, y me dá la impresión de que Tama quiere tirar para algo más "oscuro" que el PowerMetal. De "DW" no tengo referencia... no sé, y lo mismo me sucede con Sonor, la verdad.
Luego, maple o birch. Lo sé, lo mejor es escucharlas, pero entre que el sonido de Youtube no es muy allá y mi oído de momento no está demasiado fino, no sabría decir. Una vez más, para PowerMetal, vosotros que opináis?.
Luego, las tiendas, a ver, Thomann son la referencia y suelen tener siempre las últimas versiones, no?. Cuando encuentras una versión "antigua" de una marca, ¿es por stock de la tienda que aún no se han quitado de encima? ¿Las tiendas suelen recomprar baterías, reacondicionarlas y revenderlas, o la reventa suele ser siempre de particular a particular?
Seguramente se me olvida algo, pero también seguramente, he abierto muchos frentes, a ver si tengo suerte y tenéis ganas de echar un rato.
Un saludo al foro.
He estado leyendo varios días a cerca de el mundo de la batería, intentando ponerme al día para al menos, entender la mitad de las cosas que decís por aquí, cosas como el "ataque", el "roll", el "flam" o el "off beat".
También veo referencias a varias baterías, muchas de ellas antiguas y que ya no se encuentran disponibles, nombres que bailan de gama en gama, que antes eran una garantía, y ahora no lo tengo tan claro.
Miro en 2ª mano y echo en falta saber el año de la batería en cuestión.
Por mi parte y como presentación, llevo diciéndome a mí mismo más de 15 años, si tocara un instrumento, tengo clarísimo que sería la batería, tengo ahora 34 tacazos, y llevo *intentando* replicar los ritmos de la música que me gusta aporreando mesas, sillas, pecho y especialmente, muslos a la altura de la rodilla desde que era adolescente, y me he dicho, que cojones, ya va siendo hora. Por suerte, creo que donde puedo poner el bicho no debería molestar demasiado a los vecinos, no vivo en un piso y a un lado de la casa, no tengo ni tendré vecinos, así que tengo que aprovechar si tengo la oportunidad.
Veo que mucha gente pregunta "qué es mejor", pero no muchos suelen describir "para qué" tiene que "ser mejor". Así que os comentaré que yo empecé escuchando rock nacional a los 13 o 14 años, y hasta que un día en la radio escuché "Fahter Time" de Stratovarius y jamás volví a mirar atrás.
La quiero para Power Metal (Stratovarius, Sonata Arctica, Helloween... por decir de los más representativos). Lo digo porque creo que no es lo mismo una batería orientada al Jazz que al Metal y leyendo por el foro, creo que soléis tirar a Tama para esos menesteres, o que Yamaha tira más a otros géneros lejos del Metal, pero no sé por cuanto me estoy equivocando. También escucho algo de melodic death metal, pero sin duda mi género es Power.
He leído que algunos de los grupos más representativos que más me gustan solían tirar con una Premiere Signia, pero tampoco encuentro de eso. ¿Teneis alguna lista de enlaces donde poder ir mirando 2ª mano?
Lo mismo me sucede con los platos, o incluso con los parches, ni idea de qué es lo adecuado para la orientación power-metalera que busco.
Imagino que un "doble pedal"... pedal con 2 mazas?, vete tú a saber como se nombra correctamente, es imprescindible en mi caso, pero incluso he llegado a escuchar que los discos de estudio de algunos grupos tienen la batería grabada por ordenador, así que lo mismo es imposible o demasiado difícil tocar según que temas.
Por otra parte, seguís algún tipo de entrenamiento para poder aguantar tocando tanto tiempo a velocidades relativamente altas durante horas?. Algún consejo?
Me muevo por la zona de Murcia/Jaén, conozco "Klavier" de Murcia y tal, pero tamibén me interesa bastante el mercado de 2ª mano. He leído lo de mirar que los herrajes no estén deformados/picados, pero me gustaría ver una foto de esto último.
¿Que busco?, probablemente, algo demasiado grande/caro para empezar. Ya he leído que para tener una millenium, mejor usar el juego de cacerolas de casa, y una gama media-baja no me llama nada.
Quisiera tirar a una gama media o media alta. No sé, algo por 1000 pavos en total (eso es gama media, no?) ,sin contar la alfombra, pero sí el sillín
Leo cosas buenas de la Mapex Merdidian, excepto que los herrajes no molan, leo sobre la Pearl Export, que era la caña, y ahora es el nombre de la gama baja (o eso me dió a entender lo que pone en wikipedia sobre Pearl). Leo que Yamaha es más polivalente para varios estilos, y no sé si será adecuada para lo que busco, y me dá la impresión de que Tama quiere tirar para algo más "oscuro" que el PowerMetal. De "DW" no tengo referencia... no sé, y lo mismo me sucede con Sonor, la verdad.
Luego, maple o birch. Lo sé, lo mejor es escucharlas, pero entre que el sonido de Youtube no es muy allá y mi oído de momento no está demasiado fino, no sabría decir. Una vez más, para PowerMetal, vosotros que opináis?.
Luego, las tiendas, a ver, Thomann son la referencia y suelen tener siempre las últimas versiones, no?. Cuando encuentras una versión "antigua" de una marca, ¿es por stock de la tienda que aún no se han quitado de encima? ¿Las tiendas suelen recomprar baterías, reacondicionarlas y revenderlas, o la reventa suele ser siempre de particular a particular?
Seguramente se me olvida algo, pero también seguramente, he abierto muchos frentes, a ver si tengo suerte y tenéis ganas de echar un rato.
Un saludo al foro.