Hola: Lo primero es agradeceros las respuestas y, lo segundo pero no menos importante, es aclarar que en ningún momento me referí a las pequeñas tiendas como pueda ser la de Batakator y, mucho menos, insinué en ningún momento que quisiera que desaparecieran...

Hablaba en general, y puse como ejemplo las webs "conocidas" (obviamente de tiendas de instrumentos, y concretamente a las de gran volumen de ventas) de EEUU, Alemania y España.
Ni que decir tiene que los precios que puse como ejemplo son en los tres casos, obviamente, con IMPUESTOS INCLUIDOS (sino, invalidaría la comparación), y que también estaba hablando exactamente del mismo producto, lo cual quiere decir que si está fabricado en el mismo sitio, como es lógico pensar, y si se ha utilizado la misma mano de obra (explotada o no), el coste de fabricación es exactamente el mismo para la batería Roland TD-Pepito15k número de producción 351, que para la batería Roland TD-Pepito15k número 352... así que la diferencia de precios no puede atender (en el caso que yo pongo en cuestión) a este tipo de factores, y tampoco puede influír notablemente en su coste el que una vaya para España y la otra para Alemania.
Sinceramente, creo que Penaldrum ha dado en el clavo, la cuestión es vender "mucho y barato" o "poco y caro". Y Batakator, vender mucho y "barato" no quiere decir regalar, tirar la casa por la ventana o arruinarse... es simplemente, ajustar el precio al MISMO nivel que la competencia, con el suficiente margen de ganancias. Entiendo que, como dice penal, en EEUU haya tal volumen de mercado que permita abaratar los precios, pero... ¿crees que allí no ganan dinero con las ventas? ¿Y en Alemania? Francamente, no creo que estructuras como la de Drumbalaya, Music123, Musik-produktiv, Musicstore y muchas otras se sostengan perdiendo dinero, sino mas bien todo lo contrario, lo ganarán a patadas... como tú bien dices, el que trabaja es para ganar dinero, por supuesto, pero la cuestión es... ¿cuánto dinero? supongo que cada uno ajusta el margen de ganancias de cada producto según le viene en gana, y así pasa lo que pasa: en cierta web alemana, cierta batería, 1376 Euros IMPUESTOS INCLUÍDOS. En cierta web española, la misma cierta batería, 1459 Euros MAS IVA, lo que da un total de 1692 Euros, es decir, 54000 pesetas más cara... Si me dices que, a pesar de ser el mismo modelo, la una está fabricada en serie en Taiwan con mano de obra barata y la otra está fabricada a mano por un luthier de Logroño, pues bueno, entiendo la diferencia, y la pagaría gustoso. Pero en el caso REAL, a mí, personalmente, me parece una tomadura de pelo, en esta España de (a veces) tecnología cutre a precio de (a veces) tecnología punta...(No hay que mirar muy lejos para ver como, por ejemplo, pagamos por una conexión de internet de 600 kb el doble de lo que un francés paga por 8 megas y un japonés por 50 megas... vaya, que nuestros módems deberían ser de platino y nuestros cables de oro de 24 quilates...) En resumen... que cuando aquí se pide algo "barato", se está pidiendo que se nos cobre lo que vale, ni más ni menos... barato con respecto a lo que aquí vale, pero "normal" comparado con lo que vale en el resto de Europa (para no irnos a EEUU).
Cae de cajón pensar que si una tienda grande en España pone los mismos precios que en Alemania, y da el mismo servicio de atención al cliente, va a llevarse a todos los clientes que compran en el extranjero. Pero si por norma general en este país determinados productos son bastante mas caros que fuera, pues también por norma general la gente va a comprarlos fuera. Que españoles sí, pero no tontos. Y "barato" tampoco quiere decir "mal servicio de atención al cliente", ya que esto depende más de la seriedad de la tienda que del precio del producto. Que se puede ser serio, profesional y tener los precios al nivel de la competencia, y no siempre un huevo por encima, independientemente por otra parte de la calidad del servicio de atención al cliente que se ofrece...
Un saludete :roll:
PD: Este post estaba originariamente en el foro de baterías electrónicas, que es a las que en principio me refería. Desconozco si el tema de las acústicas e instrumentos en general está igual, aunque supongo que habrá de todo...