Pues todo depende de lo que quieras hacer y hasta donde quieras llegar, asi como del tiempo de que dispongas.
Lo mas importante a la hora de desarrollarse uno es saber que estudiar y como estudiarlo. A partir de ahi supongo que hay ciertas cosas basicas que habria que estudiar si no todos los dias al menos con cierta asiduidad. Yo le daria mas importancia a la tecnica elemental de manos (tipo Stick Control), al desarrollo del groove mediante metodos como el de Gary Chaffee, a los rudimentos, los estudios que los aplican (vease Charlie Wilcoxon) y luego a algun estilo que por su diversidad ritmica sea importante como es el Swing o la musica brasileña.
El como estudiarlo ya es otro mundo porque para cada cosa hay un metodo pero a grosso modo si te puedo decir mas o menos la forma mas idonea de atacar el estudio de algo.
Primero de todo olvidate de pegarte 5 horas con el mismo ejercicio a saco. Eso, aparte de quitarte tiempo para estudiar otras cosas, te quema tela mentalmente y eso es lo peor para estudiar porque te saturas muy rapido. Lo interesante es dividir el tiempo que tengas en fracciones mas o menos razonables para poder asi distribuirlo entre mas cosas y ademas se asimila mejor la informacion. Asi, si yo tengo mas o menos una semana para currarme 4 estudios de caja de Wilcoxon (que tienen un peluseo) pues le echo 5 minutos a cada uno al dia, 20 min en total. Eso te basta para dedicarte intensamente a ese trabajo sin quemarte.
Por otro lado es importante planificar antes de ponerte a ello. Yo tengo un cuaderno mu mono
en el que apunto todo antes de empezar, con el tiempo que le voy a echar, a cuanto voy a poner el metronomo, los descansos de 5 min cada X tiempo, etc. TODO. Asi es mas facil ser estricto con el tiempo, tanto por no quedarte corto como por no pasarte.
Tambien es recomendable buscarte un sitio que potencie el dedicarte a ello, como por ejemplo un local debidamente acondicionado con su atrilito, sus paredes medianamente aisladas, su falta de elementos distractorios (nada de tele ni PC ni cocina pa ir a por algo) y demas condiciones para un cuarto de estudio. Siempre habia estudiado en casa pero desde que estoy en el local nuevo, que me queda cerquita, estoy aprovechando mucho mejor el tiempo y me motiva a ir (es como el gimnasio, na mas que por estar pagandolo...).
En cuanto a cuantas horas echarle... Las que puedas y cuantas mas mejor, por supuesto. Lo ideal para ponerse uno al 100% de sus posibilidades es al menos 4 o 5 horas diarias pero no todo el mundo tiene ni esa dedicacion ni el tiempo para hacerlo asi que simplemente el tiempo que puedas, con lo que la importancia de distribuir el tiempo y ser estricto con esa organizacion aumenta. Te aconsejo pillar un tipico reloj de cocina de esos que se les pega rosca y suenan al llegar
Es facil de poner y no te lleva nada de tiempo "programarlo" asi que en cuanto suena sueltas las baquetas, un respirito y a otra cosa.
Ahora, en cuanto a como estudiar cada cosa especificamente ya te digo, es un mundo. Si encuentras algo que quieras atacar y no sepas como te puedo echar el cable pero asi de improviso...