J
Bueno, gente, lo prometido es deuda.
Vamos con la crónica del peacho concierto que se marcaron ayer Spin Doctors, en el local Band on the Wall, Manchester.
Antecedentes: este año se celebra el 20 aniversario de Pocketful of Kryptonite, debut de los susodichos, y se han embarcado en una gira por el Reino Unido de 7 conciertos en 7 días, ahí es nada; tocando el disco de cabo a rabo, en orden. Primer minipunto para ellos.
Como soy un maniático de los horarios, llegamos con tiempo de sobra; por allí andaba Mark White, el bajista, hablando con el Roadie y encargado del Merchandising; poco despues entran los 3 que faltaban, Chris Barron cantante, Aaron Commes batería y el genial e indesmayable Eric Schenkman a las 6 cuerdas; todo muy familiar, hablando con los fans y tomándose unas biras pre-concierto como si estos tíos no lo hubiesen partido a principios de los 90. Otro minipunto por su cercanía y amabilidad.
La sala, cojonuda, su nombre viene de cuando la II Guera Mundial, era el centro de reunión de los soldados en la época, y estaba tan lleno y era tan pequeño que la banda literalmente tocaba pegada a la pared.
Setlist
Lo dicho, sala pequeña, acústica muy buena; me soprendió la poca asistencia de público, no llegaríamos a las 150 personas, pero mejor así, ya que pudimos estar todo el concierto al lado del escenario.
Aaron Commess llevaba una Oak Custom, con caja Maple Absolute Nouveau, de 14x7 me pareció y platos Avedis Zildjian.
Decir que lo dieron todo; Chris Barron muy majo y cercano, haciendo coñas y posturitas irónicas a lo Mick Jagger/Steve Tyler todo el concierto; se nota que ya no llega a algunos agudos, pero la actitud sigue ahí.
Seguimos en el siguiente post.
Vamos con la crónica del peacho concierto que se marcaron ayer Spin Doctors, en el local Band on the Wall, Manchester.
Antecedentes: este año se celebra el 20 aniversario de Pocketful of Kryptonite, debut de los susodichos, y se han embarcado en una gira por el Reino Unido de 7 conciertos en 7 días, ahí es nada; tocando el disco de cabo a rabo, en orden. Primer minipunto para ellos.
Como soy un maniático de los horarios, llegamos con tiempo de sobra; por allí andaba Mark White, el bajista, hablando con el Roadie y encargado del Merchandising; poco despues entran los 3 que faltaban, Chris Barron cantante, Aaron Commes batería y el genial e indesmayable Eric Schenkman a las 6 cuerdas; todo muy familiar, hablando con los fans y tomándose unas biras pre-concierto como si estos tíos no lo hubiesen partido a principios de los 90. Otro minipunto por su cercanía y amabilidad.
La sala, cojonuda, su nombre viene de cuando la II Guera Mundial, era el centro de reunión de los soldados en la época, y estaba tan lleno y era tan pequeño que la banda literalmente tocaba pegada a la pared.
Setlist

Lo dicho, sala pequeña, acústica muy buena; me soprendió la poca asistencia de público, no llegaríamos a las 150 personas, pero mejor así, ya que pudimos estar todo el concierto al lado del escenario.
Aaron Commess llevaba una Oak Custom, con caja Maple Absolute Nouveau, de 14x7 me pareció y platos Avedis Zildjian.

Decir que lo dieron todo; Chris Barron muy majo y cercano, haciendo coñas y posturitas irónicas a lo Mick Jagger/Steve Tyler todo el concierto; se nota que ya no llega a algunos agudos, pero la actitud sigue ahí.

Seguimos en el siguiente post.