Didáctica

Metamorfosis del golpe simple a paradiddle

03/02/2023 por Tweety Capmany
En algunas ocasiones me da por pensar en qué se parecen un rudimento A y un rudimento B. Cuando quiero hacer esa comparativame gusta imaginar el rudimento A como si fuese la casilla de salida de un tablero cuya casilla final es el rudimento B. De esta primera casilla a la última puede no haber nada entre medias y pasar de uno a otro facilmente, o también puede haber varias casillas que pivotan con otros rudimentos C, D, E... que tienen algo en común con el A y el B y los conectan entre sí.

En este caso os voy a mostrar una metamorfosis del golpe simple a paradidle.

En primer lugar vamos a tocar 4 negras como golpes simples alternos. Es importante que estos golpes sean "control strokes" o "down strokes". En definitiva, un golpe que comienza con la punta de la baqueta arriba y termina con la punta de la baqueta abajo, a 1 o 2 cm encima del parche después de golpear.

[groovescribe]TimeSig=4/4&Div=16&Tempo=80&Measures=1&H=|----------------|&S=|O---O---O---O---|&K=|----------------|&Stickings=|R---L---R---L---|[/groovescribe]

Ahora rellenamos el hueco entre los acentos de las manos izquierda y derecha dando un golpe "tap" (un golpe que empieza con la baqueta a 2 cm del parche y tras efectuar el golpe la baqueta vuelve al mismo sitio) con la misma mano seguido del acento de esta. Aquí tenemos nuestros golpes dobles.

Practica pasar de uno a otro para que el movimiento sea fluido y siempre se respete el acento.

[groovescribe]TimeSig=4/4&Div=16&Tempo=80&Measures=2&H=|----------------|----------------|&S=|O---O---O---O---|O-g-O-g-O-g-O-g-|&K=|----------------|----------------|&Stickings=|R---L---R---L---|R-R-L-L-R-R-L-L-|[/groovescribe]

Seguimos rellenando huecos. Esta vez rellenaremos el hueco entre nuestros dobles con un golpe de la mano contraria. Este golpe va a ser un "up", un golpe que comienza con la baqueta cerca del parche y tras efectuar el golpe la punta de la baqueta ha de quedar en alto. El rudimento que queda al hacer esto se llama 3 stroke ruff. Parece que se parece mucho al golpe doble.

Es muy importante desarrollar fluidez en este paso, sobre todo por la adición del golpe "up". Practica pasar de uno a otro.

[groovescribe]TimeSig=4/4&Div=16&Tempo=80&Measures=2&H=|----------------|----------------|&S=|O-g-O-g-O-g-O-g-|Ogg-Ogg-Ogg-Ogg-|&K=|----------------|----------------|&Stickings=|R-R-L-L-R-R-L-L-|RLR-LRL-RLR-LRL-|[/groovescribe]

Creo que ya puedes ver lo cerca que está el sticking del paradiddle. Ahora mismo podríamos decir que estamos diciendo algo así como "Paradí, Paradí" estamos en el paraíso del 3 stroke ruff, pero para que el "Paradí" se convierta en "Paradiddle" tenemos que juntar "dí" con "ddle" y eso se hace efectuando otro tap con la misma mano, conviertiendo esto en el golpe doble, o diddle, del paradiddle.

Parece que es natural repetir la mano, ya que el segundo golpe del 3 stroke ruff (un "up") nos ha dejado la otra baqueta demasiado arriba, de hecho, preparada para el siguiente acento del próximo paradiddle.

[groovescribe]TimeSig=4/4&Div=16&Tempo=80&Measures=2&H=|----------------|----------------|&S=|Ogg-Ogg-Ogg-Ogg-|OgggOgggOgggOggg|&K=|----------------|----------------|&Stickings=|RLR-LRL-RLR-LRL-|RLRRLRLLRLRRLRLL|[/groovescribe]

Por último, aquí tienes el ejercicio completo. Espero que este artículo te haya ayudado a ver lo similares que pueden ser los rudimentos y cómo existen caminos de llegar de unos a otros. Recuerda que puedes elegir cualquier rudimento de salida y de llegada y tu imaginación encontrará la manera de crear un camino de uno a otro.

El metrónomo está activado y puesto a 100 bpm. Puedes ajustar la velocidad del metrónomo así como apagarlo o encenderlo a tu gusto. Si quieres ponerle un poco de picante al ejercicio, prueba a mover la barra de swing.

¡Feliz práctica!

[groovescribe]TimeSig=4/4&Div=16&Tempo=100&Measures=4&MetronomeFreq=4&H=|----------------|----------------|----------------|----------------|&S=|O---O---O---O---|O-g-O-g-O-g-O-g-|Ogg-Ogg-Ogg-Ogg-|OgggOgggOgggOggg|&K=|----------------|----------------|----------------|----------------|&Stickings=|R---L---R---L---|R-R-L-L-R-R-L-L-|RLR-LRL-RLR-LRL-|RLRRLRLLRLRRLRLL|[/groovescribe] [groovescribe][/groovescribe]
Te puede interesar